Conectate con Saavedra Online

Agenda

Vacaciones de invierno: qué actividades organiza la Ciudad en Saavedra y alrededores

Los espacios públicos y el museo del barrio serán protagonistas durante las dos semanas de receso invernal.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires preparó más de 200 actividades públicas para estas vacaciones de invierno, muchas de ellas en el barrio de Saavedra y alrededores.

Desde el sábado 13 al domingo 28 Julio las Estaciones Saludables dedicarán la tarde a los chicos con actividades especiales para ellos. El rango de horario para todas las actividades es de 14 a 17. Del lunes 22 al domingo 28 de julio habrá actividad en la Estación Saludable del Parque Saavedra.

as Colonias de Invierno el deporte también tendrá presencia destacada. El 19 de julio desde las 13 habrá un festejo por el Día del Amigo en el Parque Sarmiento. Además, el 26 de julio pasado el mediodía se celebrará la Fiesta de Cierre de Coloninas en el pulmón verde del barrio y en el Polideportivo Patricios.

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra por su parte presenta varias propuestas, tras la reciente inauguración de una exposición dedicada a Mariquita Sánchez de Thompson.

Miércoles, 15 h: Taller de moda: Vení a crear tu propios vestidos inspirados en Mariquita Sanchez Se visitará con el público el eje moda de la muestra de Mariquita. Se plantearan preguntas disparadoras que permitan observar las diferencias de las modas de los distintos periodos. Se les propondrá a los asistentes que realicen sus propios vestidos en formato collage sobre un maniquí dibujado

Miércoles, 16 h: Visita guiada por Mariquita

Viernes, 15 h: Taller de cartas de antaño: Antes del whatsapp, el mail y la llamada por teléfono, para mandarle un mensaje a un ser querido lejano se enviaban cartas… Vení a escribir tu propia carta como en los tiempos de antes! A partir de la lectura de una carta de Mariquita se les propondrá a los asistentes que escriban su propia carta a quien quieran, amigos, familiares, ídolos. Se utilizará tinta china y una “pluma” sobre papel. Se debatirá la forma en que las cartas eran entregadas y son entregadas ahora.

Viernes, sábados y domingos: Visita por exhibición permanente

Domingo 14 de julio se celebrará de 11 a 18 la Jornada “El Museo te invita a viajar a través del tiempo”.  El museo te invita a viajar a través del tiempo: conmemoramos y celebramos la gesta histórica en los jardines del museo con una jornada de recreación de la época llevada a cabo por actores. Esta gran puesta en escena radica en el cortejo a la Virgen de Luján, un mercado con los típicos vendedores ambulantes y una peña campera de celebración del día de la Independencia.

Mateada en el jardín de 11 a 18: se invita a los visitantes a traer su propio equipo de mate y unirse a nosotros para compartir una tarde en familia.

Paseo por la historia de 15 y 16: Recorrido guiado junto a la Sociedad Victoriana por la colección del museo para conocer los principales hitos del proceso independentista argentino.

Por otra parte, regresa el ciclo Vamos las plazas, con espectáculos públicos al aire libre del 16 al 25 de julio los días martes, miércoles y jueves a las 11 y a las 15.

En la Comuna 12 habrá actividad en la Plaza Martín Rodríguez (Habana y Argerich) y Plaza Echeverría (Nahuel Huapi y Bauness).

El Centro Cultural 25 de Mayo presentará “La cabeza del dragón”, a cargo del grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, y “Linterna mágica”.

Agenda

Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA

El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Publicado

el

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.

“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.

“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.

Continuar leyendo

Agenda

La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal

El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

Publicado

el

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).

En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.

Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.

Continuar leyendo

Agenda

El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año 

Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

Publicado

el

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.

En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.

Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.

A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.

Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar