Agenda
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía
El evento se desarrollará del 6 al 10 de diciembre con espectáculos y propuestas recreativas.

Vecinos e instituciones de Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Parque Chas y Agronomía celebrarán del 6 al 10 de diciembre la nueva edición del festival de tango Urchasdonía. En esta oportunidad, Saavedra será el barrio invitado, con una edición especial de la Milonga Floreal en la Vecinal de Saavedra.
Bajo el lema “Cuatro Barrios y un sólo Corazón”, este evento convoca a músicos de la escena contemporánea del tango. Se ofrecerán milongas, conciertos y actividades culturales en sitios destacados de la Comuna 12 y 15.
Se destaca que el viernes 8 de diciembre a las 20.30 habrá una nueva edición de Floreal Milonga, a la gorra en la Vecinal de Saavedra (Bablín 4221).
En la organización detallan que iniciará con una clase de cambio de roles con Katrin Urwitz y Jorge Frias. 22 hs. Arranca la Milonga. Musicaliza DJ Mariano Romero. Bailan Melina Brufman y Nicolás Minoliti.
Programación completa del séptimo Festival Independiente de Tango de Urchasdonía
MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE
-17 hs Inauguración del mural 2023 Artista: Jok LP Muralista : Darío Brabo. Canta: Cucuza Castiello (junto a Mateo Castiello en guitarra) y bailan Lucila y Marcelo. Invitado: El Rober Oneto.
Campana y Salvador María del Carril. Villa Pueyrredón. Gratis.
-19 hs EL TANGO ES NEGRO. LUEGO VINO LO DEMÁS. Charla a cargo de Norberto Pablo Cirio. Cierre musical a cargo de La Rueda Milonguera con la participación especial de Misibamba.
Bar el Motivo (Av. Salvador María del Carril 2401, Villa Pueyrredón) A la gorra.
JUEVES 7 DE DICIEMBRE
-20 hs Teatro 25 de Mayo. “Orquesta Típica Villa Urquiza” + “Orquesta Típica Say No More” (Dir. Juan Pablo Gallardo ) Cantan: Julieta Laso Cucuza Castiello, Natalia Lagos y Chino Laborde . Bailan: Jimena Hoeffner y Max Vera / Lucila y Marcelo.
Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza) A la gorra.
VIERNES 8 DE DICIEMBRE
-15 hs Picnic en Agronomía. En vivo: Cortos de Genio, Trama Zurda, Noelia Moncada y Dipi Kvitko. Traé tu mate! Dentro de la Agrinonia, frente al centro de Estudiantes! A la gorra.
-FLOREAL MILONGA *Barrio Invitado: Saavedra*
20.30 hs Clase de cambio de roles con Katrin Urwitz y Jorge Frias. 22 hs. Arranca la Milonga. Musicaliza DJ Mariano Romero. Bailan Melina Brufman y Nicolás Minoliti. Vecinal de Saavedra. Av. Bablín 4221. Saavedra. A la gorra
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE
-12 hs. Tango en camiseta. En vivo, Miguel Barci + Diego Braconi + Ezequiel Robbe. Invitados: Dúo Merlo – Manganelli + Lucio Arce . Parrilla, chori y vinos!
Centro Cultural el Patio
(Obispo San Alberto 2872, Villa Pueyrredón) A la gorra
-19.30 hs Fiestón. Cine: “El sonido de antes”. Dir Yael Szmulewicz . En vivo: Patricio Crom y Juan Villarreal . Baile todos los ritmos DJ Mariano Romero. Bailan Rocío Lequio y Bruno Tombari . En vivo: Lucrecia Merico y Gran cierre Gran con Hernán Cucuza Castiello junto a Juan Pablo Gallardo en piano.
C.A. Newells Old Boys (Avalos 1036. Villa Ortuzar) A la gorra.
DOMINGO 10 DE DICIEMBRE
Cierre en el Laberinto de Chas. Corte de calle.
10.30 hs. Visita guiada por el Barrio de Parque Chas con la Arquitecta Magdalena Eggers. 13 hs. Feria del Laberinto, para comprar regalitos de Navidad. Buffet del Laberinto.
15 hs Charla sobre el Teatro 25 de Mayo y su recuperación, por la agrupación “Vecinos por el 25”
16 hs Homenaje al Artista Indio Horacio Cacciabue .
17 hs Clase de Tango con Lucila y Marcelo.
18 hs Arranca la Milonga con DJ Mariano Romero . Bailan: Gaby Mataloni y Diego Amorín. En vivo: “Orquesta Típica San Osvaldo” + “Tangumbieros”
Laberinto de Chas (Victorica 2642, Parque Chas) A la gorra.

Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
-
El Barriohace 2 semanas
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 2 semanas
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 6 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 2 semanas
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
El monumento a Osvaldo Bayer que derribaron en Santa Cruz fue hecho en Saavedra