La Comuna
El GCBA dispuso el desalojo de las canchas de fútbol linderas a la estación Villa Urquiza del tren Mitre
Entre 2018 y 2019 el GCBA desalojó las viviendas y comercios de la manzana limitada por Roosevelt, Triunvirato, Bucarelli y las vías. Desde hace años la adminsitración porteña promueve la construcción de edificios en el predio.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ordenó, mediante el Decreto N° 319 publicado este miércoles en el Boletín Oficial porteño, el desalojo argumentando “ocupación irregular” del complejo de canchas de fútbol ubicado en Av. Franklin D. Roosevelt 5170, en tierras ferroviarias públicas linderas a la estación Villa Urquiza de la línea Mitre de trenes.
Así, delegó en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción la facultad para “proceder a la desocupación administrativa de todos aquellos ocupantes, subocupantes, inquilinos, subinquilinos, personas, instalaciones y bienes que se encuentren en el inmueble perteneciente al dominio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sito en Av. Franklin D. Roosevelt 5170”.
Los considerandos del Decreto mencionan que “mediante Disposición N° 107-DGAB/23, previo a constatar la ocupación del bien referido, la Dirección General Administración de Bienes del Estado (AABE) intimó al ocupante a restituir el inmueble bajo las condiciones allí fijadas” y “que el citado acto fue debidamente notificado, sin perjuicio de lo cual la restitución no fue efectivizada”.
“En consecuencia, el caso encuadra, desde el punto de vista jurídico, en una típica ocupación ilegítima del dominio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y resulta procedente la recuperación del inmueble mediante la vía de la desocupación administrativa”, se fundamenta.
También evocan que el 5 de diciembre de 2019 la AABE transfirió de la órbita nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el inmueble referido, que tiene unos 2.700 metros cuadrados entre Triunvirato, Roosevelt, Bucarelli y las vías.
La historia inicia unos años atrás. Como informó Saavedra Online, en 2017 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley N° 5.911 que valida un convenio entre el Poder Ejecutivo y la AABE para rezonificar el terreno. Parte del acuerdo consistía en trasferir el inmueble de la órbita nacional a la porteña.
La rezonificación permitía la construcción de edificios por una superficie total de 30.000 m2, con hasta 45 metros de altura. Se debían emplazar en el 35% del terreno ferroviario. “El 65% restante será destinado a espacio público preferentemente parquizado”, exponía el Anexo.
Esta altura y volumetría se estimó antes de 2018, año en que se aprobó el actual Código Urbanístico que, en líneas generales, permitió la construcción a mayor altura en las parcelas porteñas.
Aprobada la Ley, se avanzó con la desocupación de la manzana de Villa Urquiza. En 2018 la Policía de la Ciudad desocupó la Asamblea de Villa Urquiza, un terreno ocupado por dos décadas donde antaño se ubicada una pizzería. Al año siguiente vaciaron la heladería ubicada en la esquina de Roosevelt y Triunvirato y las viviendas que había en Bucarelli y Roosevelt.
Al contar con la Ley que permite construir edificios, la AABE intentó rematar sin éxito la manzana en varias oportunidades. El monto inicial era por U$S20.000.000.
Luego, en 2019 el Gobierno nacional transfirió el terreno al Gobierno porteño. Entonces, el Banco Ciudad buscó rematarla por un monto mucho menor, que osciló los U$S11.000.000.
Al asumir el Gobierno nacional de Alberto Fernández a fines de 2019 ordenó revisar los acuerdos entre la AABE y el GCBA.
En tanto, los vecinos agrupados en el colectivo Tierras Ferroviarias Verdes impulsaron en 2021 un proyecto de ley para convertir en un parque público a los terrenos que rodean la estación Villa Urquiza del tren Mitre. El mismo nunca fue tratado por falta de apoyo del bloque oficialista de la Legislatura porteña.

La Comuna
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).
Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.
Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).
“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.
“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.
El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.
La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
-
El Barriohace 1 semana
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 4 días
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Comunahace 4 días
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Comunahace 2 semanas
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)
-
El Barriohace 2 semanas
Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio
-
El Barriohace 1 semana
Reunión de vecinos y comuneros sobre espacios verdes y temas hidráulicos en Saavedra