El Barrio
Mataron a su padre y los vecinos la llamaban “la casa del terror”: la historia de las hermanas satánicas de Saavedra

Pasaron más de dos décadas desde que un caso de parricidio alteró las tranquilas tardes de los vecinos de Saavedra. 20 años atrás, las hermanas Silvina y Gabriela Vázquez asesinaron a su padre, Juan Carlos, ya que creían que la casa que alquilaban en el barrio porteño estaba poseída por entidades malignas.
Silvina, que era la menor, le propició unas 150 puñaladas en todo el cuerpo a su progenitor, para sacarle el “muñeco diabólico” que ellas creían que él llevaba dentro.
Los criminalistas forenses lo calificaron como un parricidio, pero fue mucho más que eso fue un caso de “locura de a dos” en el que ambas, altamente sugestionadas por un delirio místico, armaron un sangriento ritual de purificación en el que la víctima fue su propio padre, de 50 años.
El hombre se entregó sin prestar resistencia y con resignación y desde aquel momento Silvina y Gabriela entraron en la historia criminal de la argentina como las “hermanas satánicas”.
¿Qué pasó con las hermanas después del parricidio?
Las hermanas ya no están sujetas a ninguna investigación ni tampoco están encerradas en la cárcel, ya que fueron declaradas inimputables, y así volvieron a mezclarse entre toda la gente, llevando una vida normal.
Una vez separada de su hermana menor, Gabriela recobró progresivamente la lucidez y se estabilizó psiquiátricamente. Tuvo una hija con una pareja que, al enterarse de lo que había protagonizado la mujer 20 años atrás, decidió separarse de ella.
Silvina, la mayor, recibió el alta de la ex U27 (el pabellón penal que funcionaba en el neuropsiquiátrico Moyano) en ese mismo año, 2003, y siguió con sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Públicamente, no se supo más de ella, o de su estado de salud mental.
Las hermanas nunca más volvieron a tener contacto entre sí.

Las “hermanas satánicas” juntos a su padre, al cual mataron para sacarle “el muñeco diabólico” Foto: google
Los relatos de los allegados al crimen
“Había mucha sangre por todos lados. La casa tenía dos pisos; estaban trabajando los peritos, estaban los espejos rotos y puestos con la parte reflectante hacia abajo. Estaba todo tirado, había Biblias… todo estaba revuelto. Es un hecho que marcó mi carrera y seguramente nunca vaya a olvidarlo por lo impresionante que fue entrar en esa casa”, relató una fuente calificada de la investigación.
“Me acuerdo de que el policía que tenía que custodiar la entrada venía con rosarios colgados porque temía que el diablo todavía estuviera ahí, dentro del PH. El día que pasó todo, cuando salí de mi casa, se veía desde una ventana que el hombre estaba tendido en el piso, bañado en sangre, y a una de sus hijas con el cuchillo en la mano”, relató un hombre que aún sigue viviendo en el barrio.
Otra residente de la zona recordó que durante mucho tiempo la gente iba especialmente al lugar: “Era la casa del terror. Nosotros no hablamos del tema con los dueños porque, la verdad, fue una situación muy fea para ellos. Una desgracia. Para todos”.
“Estaba en mi casa y de pronto vi que la calle se había llenado de policías. En el barrio nunca había pasado nada y de repente se hablaba de ritos satánicos. Me da mucha impresión, le tengo terror a todo eso. A la casa la cambiaron mucho por dentro, pero los dueños no hablan de lo que pasó”, contó una vecina.
¿QUÉ DICE EL EXPEDIENTE?
Este expediente es quizás el más conmocionarte que muchos han tenido que leer.
“Los tres se encontraban ensangrentados y desnudos, estando las detenidas, Silvina y Gabriela, muy alteradas, gritando frases como ‘¡Satán está acá, salió de él, y ahora está en ella!’, o ‘¡Que salga el diablo, que salga el mal!’”, detalló un policía luego del hecho.
La escena del crimen era devastadora: al pie de una escalera, en una sala oscura, las dos hermanas, pálidas y bañadas en sangre, miraban los restos de su padre que fueron arrancados por ellas mismas, partes humanas esparcidas por el piso, junto a un sinfín de objetos esotéricos y de libros que aludían tanto a la magia blanca como a la magia negra.
En la vivienda se encontraron velas blancas, Biblias, pócimas, elixires y frascos con sustancias transparentes. Las jóvenes tenían una explicación para eso.
El baño estaba lleno de materia fecal y vómitos. Todos los espejos estaban rotos. En uno de los ambientes había tres colchones, donde dormían los tres juntos. En la otra habitación, sobre una cama, había una cantidad inexplicable de ropa. También había elementos para el ritual que llevarían adelante.
“Había que rezar siete padrenuestros, siete avemarías, un pedido a Dios y siete glorias. Pero yo veía una bola dentro de papá, era como si tuviera un muñeco. Le daba San Espiridión y no se le pasaba. Había que sacar a papá de ahí… rezábamos, nos tomábamos de las manos y no pasaba nada”, declaró Silvina, la mayor.
Según las propias palabras de Silvina, el demonio quería poseerla, someterla sexualmente; finalmente, dijo, logró entrar en su cuerpo. Pero eso no la detuvo en su misión mística: “Papá se entregó como un cordero y le empecé a cortar la piel. Lo corté para descascarar al muñeco y ver a papá otra vez”, señaló.
Las hermanas Vázquez fueron trasladadas al Hospital Pirovano, ubicado en Monroe 3555, en Coghlan, luego de haber sido reducidas y tranquilizadas. Fueron sometidas a peritajes psicológicos y psiquiátricos y permanecieron internadas y detenidas, contenidas por el equipo de salud mental.
María Emilia Bertucci, psicóloga del Pirovano, detalló en su declaración judicial: “Recibí a Silvina y no paraba de cantar ‘¡Oh, Señor, te amo, Señor, ya se fue Satanás!’. También me contó que su padre estaba poseído y que al sacar a Satanás del cuerpo de su papá, entró en el de su hermana”.
“Satán gobierna el mundo, el mal nos busca para destruirnos. Necesito un exorcista y Silvina también lo necesita”, decía Gabriela por aquellas primeras horas, aún presa de la locura de la cual había sido protagonista.
Después de varios días, los médicos dieron su informe: “Ambas presentan índices médicos legales de peligrosidad para sí y/o para terceros. Se recomienda la internación psiquiátrica en un instituto de máxima seguridad”.
Con el correr del tiempo, se estableció que Gabriela, la mayor, no había participado directamente del asesinato de su padre. Según los médicos, su actuación “fue producto de la influencia recíproca entre ambas hermanas, teniendo en cuenta que al estar juntas se retroalimentaban, produciendo el delirio de ambas un estallido psicótico en Silvina”.

El Barrio
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
El responsable del siniestro vial fue detenido e imputado por “lesiones”. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.

Un joven de 21 años borracho, con el triple de alcohol permitido, condujo su Audi A3 por la General Paz sentido al Riachuelo, generó un choque triple y volcó a la altura de Balbín, en el barrio de Saavedra. El muchacho fue golpeado por varios conductores damnificados. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.
El hecho fue registrado por un conductor que advirtió su conducta errática. “Se comió una dársena y destruyó la cubierta delantera. Mirá, mirá, mirá. Mirá qué pelotudo”, contó al registrar la situación. El video se volvió viral al poco tiempo en redes sociales.
Los autos afectados fueron un Renault Duster en el que viajaban dos mayores y un menor, un Citroën C4 con cuatro adultos y una niña; y el Audi A3 con el conductor de 21 años y un acompañante, que también estaría alcoholizado.
Tras el choque en Saavedra, al conductor del Audi se le hizo el test de alcoholemia. Arrojó que tenía 1,41 gramos por cada litro de sangre, cuando el límite es 0,5). Con consigna policial, el SAME aéreo lo trasladó al Hospital Santojanni de Liniers.
Además, el SAME atendió en el lugar al conductor del Citroën C4, con politraumatismos, pero sin traslado.
La Unidad Fiscal Norte, encabezada por Norberto Brotto, dispuso detener al conductor del Audi A3 e imputarlo por el delito de “lesiones”.
En el lugar del siniestro estuvieron presentes agentes de la Comisaría Vecinal 12A de la Policía de la Ciudad y bomberos de la Ciudad, aparte de personal de la autopista.
El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 6 días
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón