Conectate con Saavedra Online

Agenda

Verano en el Museo Saavedra: actividades del 2 al 5 de febrero

Las actividades son gratuitas, incluidas en la entrada. Con anterioridad, hay que inscribirse en la web del GCBA.

Publicado

el

En el marco del ciclo Verano en la Ciudad, el Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) dio a conocer la grilla de actividades que se desarrollarán entre este jueves 2 y domingo 5 de febrero.

“Hasta el 19 de febrero, vas a poder disfrutar de semanas llenas de música, teatro, artes visuales, talleres y mucha diversión para todas las edades. En el Museo Saavedra, las actividades son de jueves a domingos, de 18 a 21 hs”, indican fuentes oficiales.

“Las actividades son gratuitas incluidas en la entrada al museo. Para inscribirse, accedé al siguiente link y luego buscás el evento al que quieras asistir. También podés acceder al link, haciendo click en la imagen de cada evento que aparecen debajo. La reserva tiene validez hasta 15 minutos antes del horario de inicio de la actividad”, suman.

Programación:

Taller para adultos. Contame historias: la historia a través de los objetos. Jueves 2 de febrero 18 y 19 hs: “Los esperamos en este taller en el que reflexionaremos colectivamente sobre los recuerdos. A través de un texto creado a modo narrativo se transmitirá la historia de Ricardo Zemborain y la herencia de su colección que hoy es el Museo Saavedra”.

Minimuseos taller. Pasajearte. Viernes 3 de febrero 18 y 19 hs: “Te invitamos a disfrutar la tarde en el jardín del Museo Saavedra con una actividad lúdica y divertida. El taller “Caleidoscopio botánico” propone brindar un espacio para explorar la diversidad de formas y colores que encontramos en la naturaleza mediante el cuerpo, los sentidos y el juego”.

Fiestra retro. Geo Efrita. viernes 3 de febrero a las 19.30 hs: “Con más de 15 años de carrera, Geo Efrita es una DJ y performer que expande los límites de la música urbana argentina. Las pistas de baile se contagian de su carisma y la escena artística se nutre desde su búsqueda permanente para generar experiencias”.

Minimuseos. Show. Los Cantayasos. Sábado 4 de febrero a las 18 hs (de cuatro a siete años): “Los Cantayasos es un grupo de clowns que recorren las canciones de Gianni – Midón. Con pocas palabras y en clave de humor, se generan situaciones divertidas para todo público que cuentan mucho sin necesitar demasiado, cantando en vivo a 4 voces”.

Ciudad Emergente, tardes de Indie. Maia Mónaco. Sábado 4 de febrero a las 20 hs: “Live & D.j Set Performance Electrónica Orgánica”, es la nueva propuesta de la cantante performer Maia Mónaco junto con la D.j Clara Olivé. Haciendo temas de sus discos Raíz y Cosmos, producidos por Facundo Yalve ( Evlay ) más remix en vivo y músicas del mundo. Una invitación a la danza que expande los sentidos”.

Minimuseos. Show. Pichiculundios, canciones pintadas. Domingo 5 de febrero a las 18 hs (de cuatro a siete años): “Canciones pintadas es un show musical interactivo donde el juego, la música y el color son el medio de transporte hacia un mundo de diversión en el que el público es el máximo protagonista junto a diversos y llamativos personajes”.

Ciudad Emergente, cultura urbana a cielo abierto. SOCA. Domingo 5 de febrero a las 20 hs: “Tomando la música como un lugar de expresión e investigación personal, Soca explora diferentes géneros musicales, poniendo atención en la letra de sus canciones, el aprendizaje y sus propias emociones. El show de SOCA en vivo tiene diferentes matices, es descontracturado, íntimo y sensible, pasando por géneros como el rap, R&B y el indie”.

Agenda

Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA

El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Publicado

el

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.

“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.

“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.

Continuar leyendo

Agenda

La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal

El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

Publicado

el

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).

En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.

Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.

Continuar leyendo

Agenda

El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año 

Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

Publicado

el

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.

En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.

Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.

A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.

Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar