Conectate con Saavedra Online

Agenda

Se realizará la Segunda Vuelta Olímpica a la Ciudad en bicicleta

El circuito, de 70km, incluye al barrio de Saavedra a través de la avenida General Paz entre Constituyentes y Cabildo. Será el domingo 28 de agosto a las 9 hs y con el Parque Lezama como punto de encuentro.

Publicado

el

Un grupo de ciclistas celebrará la Segunda Vuelta Olímpica a la Ciudad de Buenos Aires este domingo 28 de agosto, encontrándose a las 9 hs el Parque Lezama, en el cruce de Brasil y Defensa. Recorrerán toda la CABA a través de sus límites, como las avenidas Rafael Obligado (Costanera Norte), 27 de Febrero (en torno al Riachuelo) y la General Paz, por lo cual atravesarán el barrio de Saavedra, desde los Parques General Paz y Sarmiento hasta la avenida Cabildo, frente a Núñez.

Se trata de un evento abierto y gratuito para toda la comunidad organizado por La Panchacleta, con apoyo de Masa Crítica Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI), 30 Días en Bici Buenos Aires, La Infinita, Iozzer, Vikicicleta, Más Flashero Por Favor, entre otras entidades.

Desde la organización informan: “Empieza y termina en el mismo lugar: Parque Lezama. Se llama Vuelta Olímpica porque es una “vuelta”, como cuando los equipos de fútbol festejan un campeonato y le dan la vuelta a la cancha. Simplemente que nosotros le damos la vuelta a la ciudad, por sus límites, festejando a la bicicleta, su uso y a nosotros como ciclistas”.

Explican que es una actividad gratuita, sin costo. “No hay que inscribirse, no es una competencia, no es una carrera para ver quién llega más rápido. Será a velocidad tranquila, no todo tiene que ser a los chapazos. Es apta para toda clase de ciclista, no importa el tipo de bici que tengas, Es una salida para compartir con toda la comunidad ciclista”, suman.

También mencionan: “Podés participar todo el tiempo que quieras, no es necesario dar toda la vuelta. Aunque es todo un desafío. Si estás cansado y no podés continuar, acordate que todos los trenes cruzan General Paz o el recorrido”.

“Es una salida pacífica. Todos los días hay violencia vial constante, demostremos que nosotros no aportamos más violencia. No te ampares en la gente para descargar tu ira, esta salida no es el lugar. No insultes a ningún otro actor del tránsito. Si pedís tolerancia, se tolerante”, resaltan sobre la convocatoria.

En tanto, también mencionan que uno de los objetivos de este evento es instaurar una juntada anual de este tipo: “No la hay. Hay juntadas y salidas anuales de todo tipo: rollers, runners, skaters, asadores, tango, etc., pero no la hay de ciclistas. Es una propuesta para que la tengamos, y nos encontremos”.

También abogan por una mejor convivencia y planificación en la vía pública: “Hace falta al menos una vía recreativa en la Ciudad. Las vías recreativas son espacios libres de automóviles para que la gente pueda hacer ejercicio, andar en patines, en bici, tener actividades culturales, etc. La calle es un espacio público, de todos. No solo de los automotores. Las ciudades tienen que ser para las personas”.

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Agenda

Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA

El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Publicado

el

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.

“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.

“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar