El Barrio
Un hombre llamó al 911 por un robo y terminó preso porque vendía marihuana
El curioso episodio ocurrió en Ingeniero Maschwitz. El hombre había denunciado un intento de asalto, pero cometió un grave descuido y la Policía se lo llevó esposado de su vivienda.

En un insólito suceso que ocurrió en la localidad de Ingeniero Maschwitz, un vendedor de marihuana de 35 años fue detenido por los mismos policías a los que llamó para que lo auxiliaran tras denunciar que dos sujetos habían tratado de asaltarlo en su vivienda.
Fuentes policiales consignaron que el hombre, cuya identidad no trascendió, fue apresado por personal del Comando de Patrullas de Escobar en su domicilio particular, ubicado sobre la calle Córdoba al 1400, a cuatro cuadras de la plaza central de la localidad.
De acuerdo a la versión policial, esta persona se había comunicado el sábado a la noche al número telefónico de emergencias 911 para denunciar que dos sujetos habían pretendido entrar a robar a su casa.
Cuando el personal policial ingresó al domicilio, observó con sorpresa que en el suelo del comedor había seis bolsas de nylon negro con cogollos de marihuana. Pero no solo eso: en una mesa también había tres frascos y dos bolsas de nylon verde con esa misma sustancia, además de una balanza de precisión.
El grave descuido le valió al denunciante la detención y también el secuestro de todo lo mencionado. Miembros de la comisaría de Ingeniero Maschwitz comprobaron luego que el peso total de la marihuana era de ocho kilogramos, según señalaron fuentes policiales consultadas por El Día de Escobar.
La causa fue caratulada “Infracción a la ley N° 23.737” y quedó a cargo de la Unidad Funcional N°5 de Escobar, dependiente de los tribunales de Zárate-Campana.
Fuente: El Día de Escobar

El Barrio
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
El vehículo fue identificado por el Anillo Digital. Hubo un operativo en Ruiz Huidobro y Mariano Acha.

Dos hombres ingresaron armados y robaron $600.000 en cigarrillos y unos $68.000 en efectivo este jueves cerca de las 6.30 de la mañana de un kiosco ubicado en la avenida Cabildo al 4200 y luego escaparon en taxi. La Policía de la Ciudad analizó las cámaras de seguridad y detuvo a uno de los sospechosos, quien tras el ilícito se dirigió a una vivienda de Ruiz Huidobro y Mariano Acha. Además de rodear la propiedad durante el operativo, los uniformados secuestraron el vehículo. El otro malviviente fue arrestado más tarde, confirmaron fuentes policiales a Saavedra Online.
Los dueños del kiosco aportaron imágenes de una cámara privada que tienen en su poder y que permitió reconstruir el trayecto posterior que hicieron los ladrones, señalaron fuentes de la fuerza porteña.
Además de haber detenido al primero de los involucrados en el ilícito, se secuestró el taxi en el que escaparon, un Renault Logan. “El taxi escapó por San Isidro Labrador, rumbo a Puente Saavedra. Lo ubican después por Ruiz Huidobro”, detallaron al respecto.
Según el parte policial al que accedió Saavedra Online, tras el robo se dio aviso al 911, por lo cual efectivos de la Comisaría Vecinal 12 A de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes en el kiosco y entrevistaron a uno de los encargados.
Luego, se irradió una alerta y el personal del Anillo Digital observó al taxi deteniendo su marcha “en la calle Mariano Acha y Ruiz Huidobro, ingresando los dos ocupantes del taxi a la finca ubicada en la esquina para luego volver a salir solo uno de ellos, el cual al momento es aprehendido”.
Por eso, la policía rodeó la vivienda y logró la detención de uno de los implicados. Se realizó la consulta ante la Justicia y se procedió al arresto del acusado.
Al rato, poco antes de las 10 de la mañana, la policía confirmó que detuvo al segundo hombre acusado de haber sido parte de este robo a mano armada.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
El evento se hará el 27 de abril de 13 a 16 en Roque Pérez y Paroissien, en el stand de estaciones saludables.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires informó que el domingo 27 de abril de 13 a 16 habrá un festejo con instituciones locales en el Parque Saavedra (altura Roque Pérez y Paroissien, en el stand de estaciones saludables) para conmemorar los 152 años del barrio.
“¡Vení a celebrar con nosotros el aniversario de nuestro querido barrio Saavedra! Juegos para niños, show de magia, show de cocina, show de danza folclórica, gastronomía, ¡y mucho más!”, indicaron fuentes comunales.
En el anuncio institucional se menciona la participación del Club Atlético Platense (CAP), la Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra, el Área de Cultura de la Comuna 12. También la Feria Migrante y la empresa de higiene urbana Solbayres.
En diciembre de 2002 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley porteña N° 952 la cual instituye “la fecha del 27 de abril como el “Día del Barrio de Saavedra”, en conmemoración al día de la fundación del barrio. También lo instituye como el “Día del Barrio de Nuñez”, en conmemoración al día 27 de abril de 1873 en el cual se inauguró la estación ferroviaria homónima”.
El dato saliente del aniversario es que Saavedra es el único barrio de la Ciudad de Buenos Aires en poseer un acta de fundación. De hecho, la misma se conserva en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra y se exhibió en la muestra especial por los 150 años de ambos barrios.
Sobre el origen común con Núñez, una semblanza del Gobierno porteño indica: “Su origen se debe al fundador don Florencio Núñez, quien estableció el nuevo pueblo en las tierras que fueran de don Luis María Saavedra. Por decreto del 26 de octubre de 1889, se autorizó la construcción de la estación de ese nombre. Se inauguró el 1 de febrero de 1891, recordando al dueño de la enorme estancia cuyo casco es en la actualidad la sede del Museo Histórico, Brigadier General Cornelio Saavedra”.
Más en profundidad, un texto del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires repasa que “el más importante de todos los accidentes que atravesaban la geografía de Saavedra fue siempre el arroyo Medrano. Debe su nombre a Pedro Medrano y de la Plaza, que en 1774 había comprado buena parte de las tierras vecinas a su desembocadura. Se entubó entre 1937 y 1942 y actualmente corre por debajo de las avenidas García del Río y Comodoro Rivadavia. A partir de 1855, era cercano al pueblo de Belgrano, que en 1856 pasó a ser cabecera del partido homónimo: lo que hoy es el barrio de Saavedra estaba incluido dentro del mismo”.
“Cincuenta y cinco hectáreas al NO del pueblo de Belgrano fueron compradas por el empresario Florencio Emeterio Núñez en octubre de 1872. Al año siguiente, también adquirió la extensa chacra La Pampa, de Justo Ramón Maldonado. Su vivienda la instaló en lo que hoy es Crisólogo Larralde y Av. Cabildo, junto con una oficina de su empresa Núñez y Cía., creada especialmente para nivelar el terreno y lotear esas tierras, zona de chacras y quintas que tenían una producción agrícola-ganadera que se vendía a Buenos Aires para el consumo de los vecinos porteños. La idea era fundar un pueblo, al que se le dio el nombre de Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno”, añade el texto, publicado por los 150 años de Saavedra y Núñez.
Sobre el aniversario de Saavedra, se evoca: “Cuando el 27 de abril de 1873 se fundó el pueblo de Saavedra, se celebró una gran fiesta. El mismo día se inauguró la estación Núñez del FC del Norte (hoy Mitre a Tigre). Desde ese lugar, los que participaron de la ceremonia fueron hasta el lago artificial que se había creado en un sector donde el arroyo Medrano provocaba una bifurcación, formando un remanso entre las actuales Melián y Pinto. Allí se construyó un parque al que se llamó Paseo del Lago, bordeado por una zanja inundada y un puente levadizo”.
“Hoy es el Parque Saavedra, remodelado notablemente en 1913. El nuevo “pueblo” comprendía unas 235 manzanas a lotear: tuvo un acta de fundación, lo que convierte a Saavedra en el único barrio porteño con esa característica. Recién hacia 1881 comenzó a llegar población a la zona a través de un remate del Banco Nación. En 1888 el Partido de Belgrano fue incorporado a la Capital Federal y tres años más tarde, la Compañía de Ferrocarriles Pobladores del FC Central Argentino habilitó un nuevo ramal (hoy FC Mitre a estación Bartolomé Mitre)”, se agrega.
“En ese momento, se inauguraron dos nuevas estaciones y una de ellas se denominó Luis M. Saavedra, fallecido a corta edad e hijo de quien donara los terrenos para la misma, que además llevaba su mismo nombre. Eran descendientes de Cornelio Saavedra e históricos pobladores de la zona. El padre del muchacho que dio nombre a la estación tenía una gran quinta en torno a las avenidas Crisólogo Larralde, Gral. Paz, Ricardo Balbín, Ruiz Huidobro y las vías del FC Mitre”, repasa el observatorio sobre otro de los hitos locales.
El Barrio
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
En el lugar se hicieron presentes médicos del SAME, Policía y Bomberos de la Ciudad.

Dos autos chocaron este martes al mediodía en la colectora de la avenida General Paz, a la altura del Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra. Uno de los vehículos involucrados volcó y sufrió severos daños en su carrocería.
El siniestro vial ocurrió sobre la mano que da en sentido al Río de la Plata.
En el lugar se hicieron presentes médicos del SAME, Policía y Bomberos de la Ciudad.
Se reportó que tres personas resultaron heridas y que fueron derivadas al Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555).
Durante el operativo de seguridad estuvo limitado uno de los carriles de la colectora.
-
El Barriohace 2 semanas
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 2 días
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 4 horas
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
La Comunahace 3 días
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña