Agenda
Centro Cultural 25 de Mayo: grilla por los 93 años, nueva Sala Verde y funciones de Los Villurqueros por sus dos décadas
Hay pautadas distintas propuestas artísticas durante las semanas venideras.

Este miércoles el Centro Cultural 25 de Mayo del barrio de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) cumplió 93 años de existencia. Hubo un acto oficial y hay pautadas distintas propuestas artísticas durante las semanas venideras.
En ese marco, se presentó la Orquesta de Tango de Buenos Aires en la Sala Principal. En tanto, se inauguró la Sala Verde, el nuevo espacio del CC 25 para la comunidad de mujeres y disidencias.
Este miércoles, además, el grupo de teatro comunitario Los Villurqueros celebró su cumpleaños número 20 con una función de la obra “Margarita en el Tornú”. “Función especial 20 años en nuestro amado cine teatro 25 de Mayo recuperado por todos los vecinos, los Villurqueros fuimos parte e hicimos posible sumar la voluntad popular cuidando el patrimonio histórico y defendiendo el derecho a la cultura. ¡Gracias por estos 20 años de amor!”, indicaron los vecinos actores.
También habrá funciones de Los Villurqueros a las 20 hs el 29 de mayo y el 5, 12, 19 y 26 de junio, 3 y 10 de julio.
Además, continúa la grilla de actividades en el marco del aniversario del centro cultural. Todos los viernes de mayo a las 20 en la sala principal se exhibe La Fiesta del Viejo, dirigido por Fernando Ferrer. Cuenta con las actuaciones de Agustina Benedettelli, Demián Gallitelli, Susana Giannone, Ezequiel Gelbaum, Gerónimo Gutierrez, Clarisa Hernández, Marisol Scagni, Julián Smud, Abian Vainstein, Javier Torres Dowdall.
“En tanto en la Sala Redonda sube a escena Les Reyes, dirigida por Felipe Saade, interpretaa por Mechi Beno Mendizábal y Damián Mai y con música en escena de Lucía Gómez. Todos los viernes a las 20, hasta el 24 de junio”, precisan y suman: “Todos los lunes a las 20.30 en la misma sala se ofrece otro estreno 600 caballos de fuerza, de Pala Traczuk, dirigida por Monina Bonelli. Dos hermanas camioneras recorren las rutas de la triple frontera guiadas por el fantasma de su padre. En cartel hasta el 27 de julio”.
Por otra parte, la misma sala recibe todos los sábados a las 21, Diosa, de Ámbar Vega, con dirección de Paula Baró y Antonella Querzoli. Seguirá en cartel hasta el 25 de junio. Por último, todos los martes a las 20 se exhibirá Del Barrio la Mondiola, un musical de Mecha Fernández protagonizado por Silvia Geijo, Carlos Ledrag, Jesica Livorsi y Jorge Lorenzo.
“El cine está presente en los festejos. Dentro del ciclo Cine de Mecenazgo, este lunes 30 se exhibirá Nosotros nunca moriremos, de Eduardo Crespo”, agregan.

Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
-
El Barriohace 1 semana
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 4 días
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Comunahace 4 días
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Comunahace 2 semanas
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)
-
El Barriohace 2 semanas
Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Reunión de vecinos y comuneros sobre espacios verdes y temas hidráulicos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio