Agenda
“Beethoven llega a Saavedra” en la primera presentación del año de la Orquesta Académica
La agrupación barrial encabezada por Federico Ognio Heinze se presentará el domingo 29 de mayo a las 19 en Av. Balbín 4221.

La Orquesta Académica de Saavedra hará su primera presentación del año con “Beethoven llega a Saavedra”. El evento será el domingo 29 de mayo a las 19 en la sede de la Asociación Vecinal de Saavedra (Balbín 4221), con un bono contribución, a pagar en puerta, de $350.
“Estamos muy ansiosos por este primer concierto, que será el primero de muchos que tenemos pensado dar este año, tanto en nuestro querido barrio de Saavedra como fuera de él” comentó Federico Ognio Heinze, vecino del barrio, y fundador y director de la agrupación.
“Es un año muy importante para nosotros, tanto por el repertorio que tenemos pensado abordar, como por las posibilidades de crecimiento que se nos presentan después de haber estado prácticamente un año y medio sin actividades a causa de la pandemia”, agregó Heinze, quien es pianista y compositor.
La Orquesta Académica de Saavedra fue formada a finales de Octubre del año 2018. Está formada por estudiantes y amateurs, cuyo objetivo es la formación de músicos responsables y conscientes de la importancia de su trabajo, del arte y de la música, así también como de la difusión y el acercamiento de la música académica a la gente del barrio y alrededores.
La Orquesta brindó conciertos en distintos puntos de la Ciudad. El primero fue en el Centro Cultural OiHoy Casa Abierta, ubicado en el barrio de Villa Ortuzar. Luego estuvieron presentándose en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, El Círculo Apolo, y en el barrio de Almagro, en el recientemente inaugurado Centro Cultural Urda. Con gran presencia de público en cada una de las presentaciones, la Orquesta fue haciéndose escuchar y querer por los oyentes en los conciertos, que salían tarareando alguna de las melodías escuchadas, o que se acercaban al final para saludar y conocer a los chicos que con su música habían evocado alguna vieja melodía guardada en sus memorias o escuchadas en algún momento de su infancia. Durante el año 2021 continuaron presentándose en lugares icónicos del barrio de Saavedra, como la Vecinal de Saavedra y el centro cultural Cepas.
Compuesta por diversos instrumentos, entre los que se cuentan Clarinete, Flauta, Trompeta, Trombón, Corno Francés, Percusión, Violin, Viola, Violoncello y Contrabajo, la Orquesta Académica de Saavedra tiene las puertas abiertas a todo aquel instrumentista que desee audicionar para formar parte de la misma.
Para estar al tanto de todas las actividades de la Orquesta, pueden seguir sus cuentas en las redes sociales Facebook e Instagram.

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 2 días
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
La Comunahace 3 días
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
-
El Barriohace 3 horas
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra