Agenda
Tras la apertura de Alberto Fernández, se celebra en Tecnópolis la Semana de las Juventudes
Habrá propuestas hasta el viernes 13 de agosto y el contenido será transmitido en vivo a través de la web de streaming LATIR!. La apertura fue encabezada este lunes por el presidente para comunicar la segunda etapa de Argentina Programa.

Tras la apertura encabezada este lunes por el presidente Alberto Fernández, hasta el viernes 13 de agosto se celebra la Semana de las Juventudes 2021 con diversas actividades en todo el país y con epicentro en Tecnópolis, el predio ferial del Ministerio de Cultura de la Nación ubicado en Villa Martelli (Vicente López), frente al barrio de Saavedra. El contenido será transmitido en vivo a través de la web estatal de streaming y contenidos culturales LATIR!.
“Cientos de jóvenes podrán participar de una manera innovadora en actividades educativas, culturales, sociales, deportivas y artísticas”, consignó la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación a través de un comunicado.
Esta Semana comprende también el primer ‘hackaton’ de Argentina Programa y tendrá actividades que involucrarán a miles de jóvenes que podrán participar en actividades educativas, culturales, sociales, deportivas y artísticas.
La apertura de la Semana de la Juventudes fue encabezada este lunes por el presidente de la Nación Alberto Fernández para comunicar la segunda etapa de Argentina Programa, ante unos 20.000 jóvenes de todo el país.
El objetivo de este programa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación es capacitar a más de 60.000 personas, entregar subsidios de $100.000 para adquirir computadoras y un estímulo del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en tarjetas de conexión gratuita a Internet.
“Acercarle una computadora en este tiempo a alguien es elemental porque la biblioteca de hoy se llama Internet, porque hoy la información hay que buscarla allí y es impensable vivir en un mundo donde la conectividad no llegue a todos”, dijo el jefe de Estado.
En el acto de apertura estuvieron presentes también el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez, y los precandidatos a diputados nacionales por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.
El ministro Kulfas destacó: “Este Argentina Programa es una oportunidad para generar empleo genuino en todo el país y lo fortalecemos con la tarjeta Argentina Programa, que va a permitir que quienes completen los cursos puedan acceder a una tarjeta de compras para una computadora y tener conectividad y herramientas de trabajo”.
Macarena Sánchez, del Instituto Nacional de Juventudes, recalcó: “No queda más que disfrutar de lo que va a ser esta Semana de Juventudes, que seguramente repetiremos en septiembre en nuestra Semana Nacional de Juventudes. Disfrutemos de esta semana, sigamos cuidándonos, Es importante tanto su apoyo como su acompañamiento, sabemos de la solidaridad y la empatía que tienen las juventudes hoy en día como lo han demostrado en este año y medio de pandemia”.

Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
-
El Barriohace 1 semana
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 4 días
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 2 semanas
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Comunahace 2 semanas
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)
-
El Barriohace 2 semanas
Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Reunión de vecinos y comuneros sobre espacios verdes y temas hidráulicos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio