Agenda
100 años del Museo Saavedra: en julio y agosto continúan las charlas sobre historia y patrimonio
La primera se hará este jueves 8 de julio a las 19 y será sobre inmigrantes y habla porteña. Se podrán ver en la cuenta de Youtube de Museos BA.

En el marco de los festejos por los 100 años del Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), en julio y agosto continúan los conversatorios virtuales con historiadores y especialistas sobre las colecciones que hay en el museo del barrio, el primero de la Ciudad de Buenos Aires. Se podrán ver en la cuenta de Youtube de Museos BA (Ministerio de Cultura de la CABA).
“El ciclo de conversatorios virtuales Camino al centenario presentará a historiadores y especialistas que recorrerán las piezas más destacadas de los más de veintiséis mil objetos de todo tipo y soportes que dan cuenta de la vida cotidiana, social, política y económica de la Ciudad”, exponen fuentes oficiales.
El museo fue fundado en 1921 con pertenencias legadas por Ricardo Zemborain en su testamento: objetos de la época de Juan Manuel de Rosas, platería colonial, óleos, objetos cotidianos, documentos, numismática, mobiliario, arte decorativo desde el período virreinal hasta el XIX.
El próximo conversatorio ocurrirá esta semana, el jueves 8 de julio a las 19. La charla “Inmigrantes y habla porteña” estará encabezada por Luis Cortese, arquitecto del Área de investigación de Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico.
El mismo girará en torno a los orígenes del lunfardo y cocoliches, a través de un breve paso por el fenómeno de las grandes migraciones de fines del siglo XIX y primera mitad del XX. La relación entre los arrabales y el surgimiento del lunfardo y el tango. Destacando la influencia recibida de los payadores, el circo, el teatro criollo y su difusión en el habla porteña.
El jueves 22 de julio a las 19, se realizará la charla Problema capital: la federalización de la ciudad de Buenos Aires donde participará Daniel Paredes, coordinador del área Investigaciones de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico.
Se abordarán los principales antecedentes y en los hitos históricos más importantes que desembocaron en la resolución de este “problema capital”, la federalización de la ciudad de Buenos Aires.Uno de los procesos político-institucionales más complejos que haya tenido que enfrentar el desarrollo histórico de nuestra Nación.
El jueves 5 de agosto a las 19, se realizará la charla Génesis de una colección: Andrés Lamas y Ricardo Zemborain entre Adriana Amante, Doctora en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Leontina Etchelecu, Doctora en Historia y Directora del Museo Histórico Saavedra.
Se analizará el origen de la colección que conserva el patrimonio de Andrés Lamas y que Ricardo Zemborain, adquiere en subasta. Se abordará el perfil de Andrés Lamas, político, historiador, periodista, diplomático y escritor uruguayo, reconocido en el Río de la Plata, como pensador romántico.
El jueves 19 de agosto a las 19, se realizará la charla Relatos de la Triple Alianza en la colección del Museo a cargo de José María González Losada, Master en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social (Universidad Nacional de Luján).
Se brindará un desarrollo de la sucesión bélica y sus principales características. Se propone enmarcar el conflicto en los tópicos centrales decimonónicos por los cuales atraviesan los países beligerantes, el proceso de conformación del Estado- Nación Moderno. Qué influencia tiene ese marco en las causales, desarrollo y consecuencias de la guerra y a la expansión del capitalismo industrial.

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
La Comunahace 1 semana
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 semanas
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Ciudadhace 1 semana
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 2 semanas
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio
-
El Barriohace 3 días
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Parque Sarmiento: el GCBA licita por otros cinco años la concesión del ex golf hoy ocupado por el club de rugby Belgrano Atletic: el precio del canon es de $6.200.000