Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Comerciantes de Villa Urquiza piden a Rodríguez Larreta alivios fiscales y vacunas

La Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza considera que “sin asistencia de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires seremos testigos de un desastre industrial y comercial con cierres masivos, sin precedentes”.

Publicado

el

La Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza (ACVU) enviará una nota al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para solicitar alivios fiscales al sector y que los comerciantes cuyos comercios son atendidos por sus propios dueños accedan a la vacunación contra el Covid-19.

En la nota, la entidad asegura que “actualmente el sector comercial e industrial del Barrio y de nuestra Comuna 12, están atravesando una situación muy grave y consideramos que sin asistencia de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires seremos testigos de un desastre industrial y comercial con cierres masivos, sin precedentes”.

“Tenemos la oportunidad de evitar más cierres, tenemos la oportunidad de asistir a los comerciantes,
tenemos la oportunidad de resolver algunos de los problemas mas graves para dar alivio a miles de familias de
comerciantes”, añaden.

En la nota analizan varios ejes sobre la situación en la Comuna 12. En cuanto a alquileres, sugieren “créditos a tasa cero del Banco Ciudad para este fin o bien establecer una norma clara para evitar conflictos entre inquilinos y propietarios de locales comerciales”.

Suman que muchos negocios se han retrasado en el pago de servicios: “Solicitamos que (el GCBA) intervenga y subsidie el 70% de las facturas por el plazo de 180 días”. En cuanto a internet en particular, proponen una “tarifa básica y económica y de alta calidad que no supere los $800 mensuales, que permita poder seguir adelante con los comercios de manera virtual”.

Sobre créditos del Banco Ciudad: “Para poder afrontar la compra de mercadería de cambio de temporada es necesario poder acceder a Créditos Blandos, sugerimos una tasa que sea la mitad de la inflación proyectada para el año en curso, con plazos de 36 meses, y con montos de hasta $500.000”.

También solicitaron el pronto acceso a la vacunación contra el Covid-19: “En el padrón comercial de nuestro barrio tenemos una gran cantidad de comerciantes que no tienen empleados. Son ellos los que atienden día a día sus comercios. Cualquier enfermedad, cualquier accidente que sufran significa tener cerrado el local comercial. Por este motivo solicitamos se considere VACUNAR con urgencia a aquellos comerciantes cuyos comercios son
atendidos por sus propios dueños”.

Para concluir, enfatizaron en lo delicado que es el momento actual: “La situación es asfixiante y desesperante. Usted tiene las herramientas que necesitamos, confiamos que las pondrá a disposición del comercio y la industria PYME de nuestro barrio. Desde ya, nos ponemos a su disposición para trabajar en lo que usted considere necesario en pos de mejorar la realidad de las y los vecinos y comerciantes de nuestra Comuna”.

En tanto, desde el Gobierno porteño comunican que están encaminados estos alivios fiscales para distintos sectores asentados en CABA:

  • Gastronómicos: eximición del pago de Ingresos brutos durante mayo, junio y julio (se suma a la exención que ya tuvieron entre septiembre del 2020 y febrero de este año).
  • Salones de fiestas y eventos: eximición del pago de ABL por seis meses.
  • Espacios culturales (teatros, cines, locales de baile, escuelas de danzas y centros culturales): hay varios proyectos de ley en la Legislatura para eximirlos del pago de ABL durante los meses de junio, julio y agosto). Además, se acompaña al sector cultural, muy golpeado por la pandemia, mediante políticas públicas como Impulso Cultural, y Mecenazgo.
  • Gimnasios: hay un proyecto para que no paguen el ABL y el Impuesto sobre los Ingresos Brutos durante junio y julio.
  • Nueva línea crediticia a tasa preferencial con destino a capital de trabajo para comercios del sector gastronómico porteño: para restaurantes, bares, heladerías y locales de venta de comidas y bebidas al paso, entre otros.

 

Carta completa:

Horacio Rodriguez Larreta
Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Nos dirigimos a usted en representación de más de 2.850 comerciantes del Barrio, nucleados por la
Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza para contarle cual es la situación actual de nuestros comercios y
cuales son las necesidades en el contexto de esta grave Pandemia por la cual atraviesa todo el territorio de la
República Argentina.
La situación pasó de ser difícil a convertirse en grave luego de mas de un año de convivir con la
COVID19.
Una parte del año 2020, tuvimos nuestros comercios cerrados debido a la cuarentena estricta
establecida por DNU del gobierno Nacional, generando gravísimos inconvenientes comerciales, económicos y
financieros a la gran mayoría de los comerciantes.
Luego que los comerciantes tuvimos la oportunidad de volver a atender en nuestros comercios, pero
debido a la disminución de circulación y a la perdida de poder adquisitivo de la población, nuestros comercios
ya no volvieron a funcionar de manera normal hasta la fecha.
Actualmente el sector comercial e industrial del Barrio y de nuestra Comuna 12, están atravesando
una situación muy grave y consideramos que sin asistencia de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
seremos testigos de un DESASTRE INDUSTRIAL Y COMERCIAL con cierres masivos, sin precedentes.
Tenemos la oportunidad de evitar mas CIERRES, tenemos la oportunidad de asistir a los comerciantes,
tenemos la oportunidad de resolver algunos de los problemas mas graves para dar alivio a miles de familias de
comerciantes.
En este sentido, ponemos a disposición de usted el listado de los problemas mas sobresalientes y las
posibles soluciones que hemos encontrado entre los comerciantes organizados de la Comuna 12 y en particular
del Barrio de Villa Urquiza.
ALQUILERES: Los comerciantes Pymes necesitamos de su intervención para resolver el pago de los
alquileres. Sugerimos que se ponga a disposición créditos a tasa cero del Banco Ciudad para este fin o bien
establecer una norma clara para evitar conflictos entre inquilinos y propietarios de locales comerciales. Las
deudas por alquiler se siguen sumando mes tras mes y esto genera una angustia enorme a la mayoría de las y
los comerciantes y obviamente a las y los propietarios de los locales.
SERVICIOS BASICOS: la gran mayoría de nosotros hemos tenido o tenemos deudas con alguno de los
servicios básicos. Con las restricciones se hace muy difícil poder afrontar el pago total de las facturas de los
servicios básicos (luz, gas, agua, teléfono), solicitamos que intervenga y subsidie el 70% de las facturas por el
plazo de 180 días.
SERVICIO DE INTERNET: en este contexto de Pandemia y con las restricción para transitar y desarrollar
nuestra actividad comercial, una de las salidas que hemos encontrado para seguir subsistiendo ha sido la venta
a través de Internet, por este motivo, le solicitamos que intervenga ante los proveedores de los servicio de
internet para poder tener una tarifa básica y económica y de alta calidad que no supere los $800 mensuales,
que nos permita poder seguir adelante con nuestros comercios de manera virtual.
MERCADO LIBRE: con menor circulación de vecinos y vecinas y con las restricciones sobre el comercio,
las posibilidades de venta se ven reducidas a las que se pueden realizar a través de esta plataforma, creemos
que las comisiones por ventas que establece esta empresa son realmente abusivas (en el contexto de la
Pandemia) y solicitamos a usted que intervenga para lograr que las comisiones no superen el 5% durante el
plazo de 180 días. Cabe aclarar que en el mundo este tipo de plataformas cobran comisiones por ventas entre
el 5% y 8% y en la actualidad nosotros estamos pagando comisiones que van desde 13% hasta 27%.
Av. Congreso 4977 – Villa Urquiza – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
CREDITOS BANCO CIUDAD: para poder afrontar la compra de mercadería de cambio de temporada es
necesario poder acceder a Créditos Blandos, sugerimos una tasa que sea la mitad de la inflación proyectada
para el año en curso, con plazos de 36 meses, y con montos de hasta $500.000.
DEUDAS ABL, INGRESOS BRUTOS, AGIP: solicitamos la CONDONACION de las deudas generadas
durante los últimos 360 días (fecha donde comenzaron las restricciones mas fuertes).
Desde el 20 de marzo de 2020, la vida comercial ha cambiado de una manera inédita e inesperada.
Muchos comerciantes nos vimos envueltos en resolver grandes problemas, económicos, financieros y
comerciales. Al día de hoy seguimos sin poder resolverlos, no porque no quisimos, sino porque no pudimos.
Necesitamos sentirnos acompañados en estos momentos tan difíciles, es por ello que le pedimos que
CONDONE todas las deudas que se generaron durante el 20 de marzo de 2020 hasta el 01 de Junio de 2021.
Entre las deudas más difíciles para afrontar y regularizar se encuentran ABL, Patente Automotor, Ingresos
Brutos.
SUMINISTRO DE VACUNAS PARA COVID19: en el padrón comercial de nuestro barrio tenemos una
gran cantidad de comerciantes que no tienen empleados. Son ellos los que atienden día a día sus comercios.
Cualquier enfermedad, cualquier accidente que sufran significa tener cerrado el local comercial. Por este
motivo solicitamos se considere VACUNAR con urgencia a aquellos comerciantes cuyos comercios son
atendidos por sus propios dueños.
Es de público conocimiento que los comerciantes somos actores económicos muy importante para la
Ciudad de Buenos Aires, por tal motivo necesitamos que intervenga para poder solucionar nuestras demandas.
Necesitamos seguir generando trabajo, queremos seguir atendiendo las necesidades de nuestros
vecinos y vecinas, necesitamos conservar nuestros comercios, necesitamos que ponga a disposición de los
comerciantes la Sub Secretaria Pyme de la Ciudad de Buenos Aires para elaborar planes de acción frente a las
comisiones que cobra Mercado Libre, necesitamos que ponga a disposición el Banco Ciudad para otorgarnos
créditos blandos y accesibles, necesitamos que ponga a disposición el Ministerio de Desarrollo Económico y
Producción de la Ciudad para contener y asistir a las Pymes en lo que respecta a los alquileres de nuestros
comercios y por ultimo poner a disposición el Ministerio de Salud, para proveer de las Vacunas a los
comerciantes que no tienen empleados.
La situación es asfixiante y desesperante. Usted tiene las herramientas que necesitamos, confiamos
que las pondrá a disposición del comercio y la industria PYME de nuestro barrio.
Desde ya, nos ponemos a su disposición para trabajar en lo que usted considere necesario en pos de
mejorar la realidad de las y los vecinos y comerciantes de nuestra Comuna.
Un saludo cordial

La Comuna

En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón

El líder del PRO y la primera candidata a legisladora porteña charlaron y se sacaron fotos con vecinos.

Publicado

el

En campaña por la elección legislativa local del 18 de mayo, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, recorrieron este martes los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.

“Estuvimos por dos barrios que son parte de mi vida y que vivieron el progreso que Mauricio y el PRO comenzaron en la Ciudad”, dijo Lospennato.

“Mirá si no voy a estar orgullosa de representar a este equipo y conversar con mis vecinos acompañada de él”, agregó.

La semana pasada la candidata a legisladora también había estado por el vecino barrio de Villa Urquiza: “Hoy recorrí Villa Urquiza, mi barrio, junto a María Eugenia Vida. Un barrio hermoso, lleno de historia, de familias que lo eligen para crecer, y de vecinos que quieren seguir construyendo una Ciudad mejor. Charlamos con muchos de ellos sobre lo que nos une: el valor de mérito, la importancia de la familia, el orgullo por lo que tenemos y las ganas de seguir progresando sin perder lo esencial”.

“Creemos en una Ciudad que mira al futuro sin dejar atrás sus valores. Una Ciudad que crece con orden, con oportunidades y con sentido de comunidad. Y ese futuro se construye así: caminando, escuchando y estando presentes”, sumó la candidata del PRO.

Continuar leyendo

La Comuna

Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón

“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.

Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.

“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.

“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

Publicado

el

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.

En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).

Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.

Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).

“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.

“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.

El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar