La Comuna
Comenzó la vacunación contra la gripe y neumococo en los CeSAC de la Comuna 12
Más adelante se incluirá el centro de jubilados Sin Rumbo, ubicado en Ceretti 3524, que recientemente fue centro de tests de coronavirus.

Esta semana comenzó la campaña de vacunación contra la gripe y neumococo (causante de neumonías) en los tres Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de la Comuna 12, informaron fuentes oficiales a este medio.
Los grupos de riesgo podrán empadronarse online desde este miércoles a través del sitio web oficial del GCBA.
Se trata de los siguientes establecimientos:
- CeSAC Nº 27, ubicado en Arias 3783, barrio de Saavedra. Lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hs y de 14:00 a 16:00 hs
- CeSAC Nº 12, en Olazábal 3960 CeSAC Nº 2, Villa Urquiza. Lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hs, y de 13:00 a 15:30 hs.
- CeSAC N° 2, Terrada 5850, Villa Pueyrredón. Lunes a viernes de 8:30 a 12.30 hs, y de 14:00 a 16:00 hs.
- Hospital Pirovano, Monroe 3555, Coghlan.
Ante cualquier duda consultar el Mapa con direcciones y horarios de todos los CeSAC de vacunación en la web la Ciudad.
“Los CeSAC ya están brindando las vacunas para la gripe”, transmitieron fuentes comunales. Asimismo, agregaron que en breve habrá una posta de vacunación complementaria en el centro de jubilados Sin Rumbo, en Ceretti 3524, Villa Urquiza.
Allí funciona el operativo DetectAR de la Comuna 12 (asintomáticos o contactos estrechos). La semana que viene será mudado al Club Viento Norte, en Saavedra (Mariano Acha 3743), tal como informó este portal.
“Una vez que termine la mudanza y todo se reacomode, empezará la vacunación en Sin Rumbo como refuerzo”, dijeron fuentes comunales a Saavedra Online.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señalan sobre la vacunación contra la gripe: “Si sos mayor de 65 o estás en un grupo de riesgo, es muy importante que te vacunes contra la gripe para tener más protección durante el invierno”. No requiere orden médica.
Agregan: “La vacunación es obligatoria y gratuita para las personas incluidas dentro de los grupos de riesgo: Personal de salud Embarazadas Puérperas hasta 10 días postparto Niños de 6 a 24 meses Adultos mayores a partir de los 65 años Personas de 2 a 64 años incluidas dentro de los grupos de riesgo (deben acreditar la condición de riesgo, ya sea con receta con indicación médica o evidencia física)”.
Sobre la vacunación contra el neumococo (que deriva en neumonía), el GCBA informa: “El neumococo es una bacteria que coloniza las vías aéreas superiores y puede ser causa de diversas enfermedades de variada gravedad. En nuestro país es la principal causa de neumonía y meningitis”. Señalan que “requieren de orden médica donde conste nombre, apellido y diagnóstico por el cual se indica la vacuna”.
“Existen más de 90 variedades (serotipos) de neumococos de agresividad variable y según los países prevalecen unos u otros. La vacunación disminuye la portación y la circulación de la bacteria en la comunidad”.
“La vacuna Antineumocócica conjugada 13 valente (VCN13), está indicada en el calendario nacional de vacunación a los 2 y 4 meses, con un refuerzo a los 12 meses. También se aplica esta vacuna en los adultos mayores de 65 años y a las personas entre 5 y 64 años denominados huéspedes especiales, que por su patología tienen predisposición a un mayor riesgo de enfermedad invasiva por neumococo”.
Huéspedes especiales: Trasplantados; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; infección por VIH; insuficiencia renal crónica; síndrome nefrótico; leucemia, Linfoma y enfermedad de Hodgkin; enfermedades neoplásicas; inmunodepresión farmacológica; trasplante de órgano sólido; mieloma múltiple; asplenia funcional o anatómica; anemia de células falciformes; implante coclear; fístula de LCR; cardiopatía crónica; enfermedad pulmonar crónica; diabetes mellitus; alcoholismo; enfermedad hepática crónica; tabaquismo.
¡Buenas noticias! ????????
Queremos informar, con la Junta Comunal, que por la llegada de los primeros fríos y la situación actual, que comenzó el Plan de Vacunación contra la gripe y neumonía.
Actualmente está funcionando en los 3 CeSAC de la Comuna y en unos días sumaremos otra posta pic.twitter.com/r1DdGM4Jhs— Matias Debesa (@matiasdebesa) April 13, 2021
Queremos informar que comenzó el plan de vacunacion antigripal y neumonia en los Cesac.
Servicio social zonal paso a atenderse en Comuna 12.
Comenzaron los trabajos para instalar los baños en el parque General Paz.
Se inicuaron los trabajos del Canil de la Plaza Echeverría. pic.twitter.com/1ji8jkbToR— melinavacaok (@melinavacaok) April 12, 2021

La Comuna
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).
Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.
Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).
“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.
“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.
El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.
La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
-
El Barriohace 2 semanas
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 3 días
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 7 días
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Comunahace 2 semanas
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)
-
El Barriohace 1 semana
Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra