Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Incautan en Saavedra más de 6,5 kilos de cocaina procedente del norte argentino

Dos personas fueron detenidas.

Publicado

el

La Policía de la Ciudad incautó 6,563 kilogramos de cocaína de máxima pureza, procedente de La Quiaca, oculta en una camioneta interceptada en el barrio de Saavedra, y detuvo a la pareja que la transportaba.

En toda la tarea de investigación trabajaron oficiales del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado y de la División Operaciones Especiales requeridas por el Ministerio Público de la Policía de la Ciudad, en tanto que en la detención de la camioneta fue solicitada la colaboración de la División Perros y el Departamento Autopistas y Transporte, también de la fuerza de seguridad porteña.

“Un nuevo decomiso de droga que demuestra nuestro compromiso irrestricto contra el narcotráfico. Esta cocaína que venía del norte, sumada a los 5.000 kilos de marihuana secuestrados hace unas semanas son menos dosis en las calles”, sostuvo el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D ́ Alessandro.


Y amplió: “Esta es droga de máxima pureza que proviene de Bolivia, cortada y rebajada según nuestros especialistas se traduce 36 mil dosis de cocaína que se venden de 1000 a 1500 pesos el gramo”.

Los perros Fares y Simón de la División Perros de la Policía de la Ciudad descubrieron los rastros de la droga en el auto, confirmándose la existencia del estupefaciente cuando el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 4, a cargo del Dr. Ariel Lijo, secretaría 7 del Dr. Diego Arce, ordenó desarmar el vehículo.


Esta nueva incautación de droga es la continuidad de una investigación del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado en el marco de una causa que tuvo base en el Operativo Fondo Blanco, del año pasado, cuando se decomisaron 10,2 kilogramos de cocaína hallados entre las autopartes de un auto VW Bora.


Tras aquel hecho, durante meses se investigó quién continuaba con la provisión de cocaína en barrios de emergencia, estableciéndose que volvía a utilizarse el sistema de ocultar la droga en autos particulares para el traslado desde el norte argentino.
Con el acopio de la información el Juzgado libró los distintos oficios judiciales para intentar dar en las provincias del norte con los encargados del traslado y los vehículos utilizados, por lo cual se comisionó personal policial a distintos lugares de relevancia, estableciendo que personas a bordo de una Ford EcoSport habían viajado a La Quiaca para llevar la carga de droga a Buenos Aires.


Con el rodado en la mira, se realizó una vigilancia encubierta y luego un seguimiento escalonado durante el viaje para evitar la sospecha de los ocupantes del vehículo, un hombre de 24 años, una mujer de 22, quien llevó consigo a su hija de 4.


En la tarde del lunes, al ingresar al ejido porteño desde el Acceso Norte, personal policial, con el aporte de motos del Departamento Autopistas y Transporte, encapsuló el paso de la camioneta y ordenó al conductor detener su marcha frente a una estación de servicio de colectora General Paz, entre las avenidas Balbín y Constituyentes.


Fue el perro Fares el encomendado a revisar el auto, marcando la presencia de droga, por lo cual para hacer una revisión minuciosa se trasladó el procedimiento a la sede del Departamento Crimen Organizado en el barrio de Barracas.


Allí Fares volvió a marcar la existencia de narcóticos, y luego su compañero Simón, el otro can que intervino en la tarea, ratificó restos residuales de droga en asientos, puertas y zócalos.


Ante ello, se hizo la consulta al juzgado interviniente, que dispuso el desarme del vehículo con el objetivo de confirmar si había droga oculta.


Tras la revisión fueron hallados seis ladrillos con clorhidrato de cocaína de máxima pureza ocultos tras los paneles de las puertas traseras de la camioneta, con un peso total de 6,563 kilogramos.


El Juzgado dispuso el secuestro de la droga y la camioneta, y la detención de la pareja, por infracción a la Ley de Drogas 23.737, en tanto ordenó que la menor fuera entregada a un familiar para su custodia.

El Barrio

Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.

“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.

“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.

Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Publicado

el

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).

“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.

“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.

“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.

“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.

El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios

Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Publicado

el

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.

Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.

“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.

“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.

“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.

Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.

“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.

Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar