Agenda
Teatro: el Museo Viajero presenta sus comedias históricas en los jardines del Museo Saavedra
En diálogo con Saavedra Online, Fabián Uccello, director y productor de la compañía, celebró iniciar el año con cinco funciones, luego de varios meses sin actividad: “Tenemos el privilegio hacer un trabajo que nos encanta”, cuenta y destaca que “estamos alegres por hacer obras con público presente; es una experiencia muy segura”.

Desde este sábado 9 de enero, El Museo Viajero dará cinco funciones en los jardines del Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), lugar en el que ensayan y hacen presentaciones desde su fundación, hace 25 años.
“Estamos como locos por empezar, siempre teniendo en cuenta los cuidados sanitarios”, dijo Fabián Uccello, cofundador, director y productor de la compañía, historiador y actor, en diálogo con Saavedra Online.
Desde El Museo Viajero, fundado en 1995, señalan que “la idea gestora es la de combinar investigación histórica, teatro y humor”: “Con esta intención inauguramos un género propio e inédito: la comedia histórica”. La fundaron Uccello junto a Héctor López Girondo (Titiritero del Teatro General San Martín, actor y director de teatro) y Raquel Prestigiacomo (licenciada y profesora en Letras, docente de la UBA, semióloga y escritora). Han estrenado 26 obras de reposición constante, con reconocimiento del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro. Colaboraron prestigiosos profesionales como el escenógrafo y artista plástico Miguel Nigro, la coreógrafa Leticia Marin y Cecilia Esteves y el músico Jorge Rabito.
Ucello dijo ante este portal sobre la sensación de iniciar el año con funciones de manera presencial: “Hay muchos sentimientos. Alegría, porque nosotros tenemos el privilegio hacer un trabajo que nos encanta. Estamos como locos por empezar. También, con mucho miedo. Mirás alrededor y los casos aumentan. Vamos a estar con gente, esperamos que mucha gente. Desde octubre del año pasado que El Museo Viajero no trabaja. Somos más de 20 personas, un elenco profesional, que en estos meses estuvieron trabajando en otros rubros”.
Tal como establecen los protocolos sanitarios vigentes, cada función tendrá un cupo limitado. Las entradas se adquieren a través de Mercado Pago.
Sobre el diálogo con las autoridades del Museo Saavedra para hacer las funciones, Uccello cuenta: “Nosotros tenemos una sala de teatro dentro del Museo Saavedra. Habíamos pedido una autorización al Gobierno porteño para hacer funciones en los jardines. Primero no se pudo, ahora el Gobierno porteño lleva adelante una serie de eventos en los jardines de varios museos municipales. Gracias a la gestión de la directora del Museo Saavedra logró que nosotros, que somos parte del Museo Saavedra, podamos ser parte de este evento”.
“El Museo Viajero tiene casi 27 obras. La elección fue ver quién podía en cada fecha. Muchos actores están trabajando de otras cosas. Uno hace reparto, otra catering, uno da clases. El Museo Viajero dejó de ser el trabajo principal en pandemia, donde no existe la posibilidad de hacer teatro. Esto de hacer funciones es extraño, es muy difícil hacer teatro hoy. Se convocó al grupo y consultamos quién podía. Cada uno puso su fecha, y ahí se eligieron las obras. Se eligieron obras donde todos pueden trabajar. La idea es que todo lo que se recaude se reparta entre los actores”.
“Tenemos poca expectativa con la presencia del público. Terminamos de confirmar el miércoles a la tarde. Este sábado creemos que vamos a tener poca gente. Todo depende de factores que uno no puede manejar. Soy el director y productor y tengo la idea de solucionar problemas. Ahora tengo las manos atadas porque hay problemas que me exceden, no sabés dónde cómo va a resultar. Capás que es un éxito porque somos uno de los pocos lugares donde la gente puede ver teatro presencial. Va a ser muy seguro y extraño, hay que ver si la gente se quiere embarcar en esta experiencia”.
“La compañía está integrada por actores profesionales. Se dedica a hacer comedias históricas para escuelas. Nuestro trabajo es durante la semana ir a las escuelas o que las escuelas vengan al Museo Saavedra a ver las obras, que tratan sobre la Revolución de Mayo, Belgrano y San Martín. Es una ayuda por medio del teatro para conocer la historia argentina. Las expectativas se relacionan a las dos cosas más difíciles: hacer teatro presencial y que haya escuelas. No tengo las mejores expectativas para este año. De hecho, si las escuelas inician, va a pasar un tiempo hasta que se decidan a llevar a los chicos fuera de las escuelas a ver teatro o que nos llamen para ir a hacer las obras. Las condiciones son duras”, concluye Uccello.
Este es el cronograma de funciones:
- Sábado 9 de enero a las 19 hs: “Un general sin Remedios”, comedia histórica de Raquel Prestigiacomo, Fabián Uccello y H. López Girondo, con Melina Saavedra, Norberto Benavídez y Roberto Echaide. Dirección: Hugo Grosso, escenografía: Miguel Nigro.
- Lunes 18 de enero a las 19 hs: “La pulpería de Jacinto”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo, con Melina Saavedra, Daniel Mercado y Álvaro Ruiz. Dirección Fabián Uccello, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Melina Saavedra y música: Martín dell´Aquila.
- Lunes 25 de enero a las 19 hs: “El arbolito frente al cabildo”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo, con Malena Faletti, Norberto Benavídez y Juan Ignacio Sandoval. Dirección Fabián Uccello, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Melina Saavedra y música: Martín del´Aquila.
- Lunes 1 de febrero a las 19 hs.: “Empandas para José”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo, con Melina Saavedra, Hugo Grosso y Norberto Benavídez. Dirección: Fabián Uccello, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Melina Saavedra, música en vivo y arreglos: Hugo Grosso.
- Lunes 8 de febrero a las 19 hs.: “Mondongo para Manuel”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo y Fabián Uccello, con Melina Saavedra, Daniel Mercado y Julián Felcman. Dirección: Hugo Grosso, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Cecilia Estévez, música original: Sergio Alem.

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 2 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra