El Barrio
Desbaratan una banda de “policías truchos” que robaba en Núñez y otros barrios porteños
Utilizaban uniformes y órdenes de allanamiento apócrifas, con el objetivo de ingresar a propiedades y asaltar a sus dueños.

La Policía de la Ciudad detuvo, tras una serie de cinco allanamientos, a cuatro delincuentes que utilizaban indumentaria policial, ordenes y formaban parte de una banda que cometía ilícitos dentro del territorio porteño utilizando indumentaria de personal policial.
Efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad llevaron adelante la investigación del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 6, a cargo de la doctora María Alejandra Provítola que culminó con cinco allanamientos realizados el viernes pasado con el objetivo de dar con el paradero de cuatro delincuentes que eran buscados por perpetrar una seguidilla de robos en la Ciudad.
En los allanamientos además de la detención de los cuatro integrantes de la banda, los efectivos incautaron una escopeta calibre 7.65, un rifle, un revólver calibre 22, tres pistolas, municiones, un inhibidor de señal, un handy, ocho teléfonos celulares, 39.900 pesos, cinco barretas, herramientas pasaportar candados, una tonfa, esposas y vestimenta de policía y seguridad privada.
El quinto integrante de esta organización delictiva fue detenido meses atrás por una causa por robo y las filmaciones de las cámaras lo involucraron con esta banda.
El vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, resaltó que “fue un trabajo muy importante hecho por Robos y Hurtos, ya que con su investigación y el apoyo irrestricto de la doctora Provítola, se pudo poner a disposición de la Justicia a estos delincuentes para que no puedan lastimar más a nadie”.
Al visitar y recorrer la sede de la División Robos y Hurtos, Santilli señaló que “esta organización criminal, cuyos integrantes vivían en Lanús, General Rodríguez, Sáenz Peña y la Ciudad de Buenos Aires, se disfrazaba con ropa de la Policía de la Ciudad para robarle a la gente de distintos barrios, pero con la investigación realizada, los datos que nos daban las cámaras y el Anillo Digital y los allanamientos provistos por la doctora Provítola, se pudo desbaratar esta banda que estaba lastimando a la sociedad”.
Por su parte, el comisario Octavio Cesar Mazzoni, Jefe de la División Robos y Hurtos, de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, señaló que era “una banda de cinco personas, que además de utilizar uniformes de la Policía, inventaban órdenes de allanamientos para entrar de forma fácil y sin violencia para cometer ilícitos”, en tanto resaltó que además del “gran trabajo del personal” a su cargo, “sin las cámaras y el Anillo Digital, que iba actualizado por dónde se desplazaban los delincuentes con sus autos, hubiese sido muy complicado” el esclarecimiento.
En octubre pasado, esa división de la Policía de la Ciudad inició una investigación en el marco de una causa por varios robos cometidos por cuatro ladrones armados, que vistiendo uniformes de fuerza de seguridad utilizaban notificaciones y órdenes de allanamiento apócrifas con el objetivo de ingresar a propiedades y asaltar a sus dueños.
El hecho clave para comenzar a dar con la banda fue localizar un automóvil Chevrolet Classic de color gris, que de forma sospechosa, y con la función de apoyo, merodeaba la zona de Núñez cuando esta organización delictiva cometía un robo en un restaurante.
Gracias a las tareas investigativas, se pudo corroborar que los delincuentes se trasladaban en un automóvil Volkswagen Fox de color gris, del cual se determinó a través del Anillo Digital que se trataba de un rodado “mellizo”, ya que se constató que existía otro vehículo con la misma patente que había realizado oportunamente la denuncia por el robo de las mismas.
A raíz de la alerta emitida por el Anillo Digital, personal de la Comisaría 9 C de la Policía de la Ciudad logró interceptar meses atrás el vehículo “mellizo”, secuestrarlo y detener al conductor, que fue imputado por falsificación de documento.
Con el avance de la investigación, se pudo corroborar a través de vistas fílmicas que además del Fox, estaba involucrado un Toyota Etios, también “mellizo”, con el que cometieron un robo en una propiedad de avenida La Plata.
Se pudo establecer con la información recabada que los implicados estarían viviendo en domicilios de la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires, motivo por el cual, el magistrado interventor ordenó cinco allanamientos que se realizaron en Palermo, Almagro, Sáenz Peña, Lanús y General Rodríguez.
Como resultado de los procedimientos, además de las detenciones de los delincuentes de 29, 35, 38 y 42 años, los efectivos incautaron una escopeta calibre 7.65, un rifle, un revólver calibre 22, tres pistolas, municiones, un inhibidor de señal, un handy, ocho teléfonos celulares, 39.900 pesos, cinco barretas, herramientas de corte, una tonfa, un bastón de metal con funda de cuero, dos juegos de esposas, vestimenta de policía y seguridad privada, un cuchillo, un CPU, cuatro notebooks, dos tablets, un reloj y una llave de arranque con la insignia de Chevrolet.
El juzgado interviniente avaló lo actuado por el personal policial y ordenó el traslado de los imputados a la Alcaidía 4 Bis de la Policía de la Ciudad en calidad de incomunicados, donde quedaron alojados a disposición de la Justicia, y el peritaje del armamento secuestrado.

El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 5 días
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón