Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Saavedra: la Legislatura porteña renovó por 20 años la concesión del Club Sirio Libanés

Se trata de la cesión de uso gratuito y precario del predio sito en las avenidas Triunvirato Nº 6455/6485/6575/6583 y Galván Nº 4050/4250.

Publicado

el

Este jueves en el tramo final de la última sesión ordinaria de 2020, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó -con 55 votos afirmativos y tres abstenciones- la segunda lectura de una ley para otorgar al Club Sirio Libanés de Buenos Aires, (ex club honor y patria), la renovación de la cesión de uso gratuito y precario del predio sito en las avenidas Triunvirato Nº 6455/6485/6575/6583 y Galván Nº 4050/4250.

El proyecto fue redactado por el exlegislador del oficialismo Vamos Juntos, Omar Abboud. La primera lectura se aprobó en diciembre de 2019 y la audiencia pública correspondiente se llevó a cabo el 10 de marzo de este año. Con la aprobación de este jueves, la ley queda finalmente sancionada.

Algunos puntos de la ley: “La renovación de la cesión de uso indicada en el artículo 1° de la presente ley se hará efectiva bajo la condición de que la Subsecretaría de Administración de Bienes Inmuebles o el organismo que en un futuro la reemplace apruebe un plan de inversión de cumplimiento obligatorio presentado por la entidad beneficiaria en donde se encuentren presupuestadas las construcciones y mejoras edilicias que se proyecten realizar en el predio para mejorar la calidad de las actividades que se lleven a cabo en el mismo durante el plazo de duración de la renovación de la cesión de uso”.

“Ceder en forma gratuita y a requerimiento del Poder Ejecutivo las instalaciones del predio para la realización de actividades deportivas, educativas, culturales y de recreación en general a escuelas de gestión pública de la Ciudad por una cantidad mínima de diez (10) horas semanales durante el período comprendido en el calendario escolar. La entidad beneficiaria tendrá este cargo siempre y cuando exista el requerimiento del Poder Ejecutivo”.

“Al vencimiento de la concesión, el inmueble retornará al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con todas las construcciones y mejoras que lo integran en perfecto estado de conservación, sin indemnización ni compensación de ninguna especie por ello”.

Los fundamentos del proyecto repasan la historia del terreno y del club: “El Club Sirio Libanés de Buenos Aires (que es la fusión de los antiguos Club Sirio Libanés Honor y Patria y el Club Sirio) tiene una prestigiosa trayectoria, habiendo desarrollado numerosas actividades sociales, culturales y de bien público por más de cien años en nuestra sociedad. Es así que la colectividad sirio – libanesa representa el tercer lugar por su número en argentina y, no dejando de ser el Club representativo y referente de la colectividad sirio libanesa en Buenos Aires, hoy se encuentra abierto a todos los habitantes de la ciudad, ocasionando que un alto porcentaje de sus socios sean de diferentes ascendencias y propiciando siempre la integración de la ciudadanía. El objetivo principal de la Institución es que todos los descendientes de sirios y libaneses recuerden y conozcan su origen, así como poner a disposición de toda la sociedad los conocimientos de esta milenaria cultura, la cual se encuentra documentada en la biblioteca del Club como material de consulta y también en las ediciones en formato digital del Diario Sirio Libanes”.

“El ex Club Sirio Libanés Honor y Patria, hoy Club Sirio Libanés de Buenos Aires, como permisionario, transformó un ex cementerio de perros abandonado y baldío, de aproximadamente 27.200 metros cuadrados, en la sede de la institución, que cuenta entre sus instalaciones con piletas de natación, quincho, canchas de futbol, hockey, vóley, tenis, paddle, salón polifuncional para buffet y reuniones sociales, culturales y religiosas, práctica de gimnasia, biblioteca, hemeroteca y videoteca, estacionamiento y la estructura necesaria y eficiente para el funcionamiento de la entidad, integrando todo ello en una superficie cubierta de 1400 metros cuadrados, rodeada de una significativa forestación de más de 500 árboles. Todo ello le demandó al permisionario una inversión de más de 5 millones de dólares, producto de la readaptación del terreno, movimiento de suelos, rellenos y construcciones realizadas”.

“Es dable recordar que la colectividad sirio libanesa es la tercera por número de integrantes en la Argentina, calculándose que hoy en el país habitan más de 3,2 millones de argentinos de dicha ascendencia. Por otra parte, se proveyó a si misma los inmuebles de Juncal 857, entre Esmeralda y Suipacha, y el de Ayacucho 1496 esquina Pacheco de Melo, por cuyos salones pasó gran parte de la historia de nuestra ciudad en los innumerables eventos sociales, culturales, patrióticos, religiosos e intercomunitarios a los que han concurrido Presidentes, Ministros, Parlamentarios, personajes de la industria, el comercio, la banca, el periodismo y el arte, entre otros.
Dentro de las actividades deportivas, corresponde destacar que el club es una entidad asociada a la Asociación Argentina de Tenis (A.A.T.), participando y siendo sede de los torneos interclubes de la AAT. Asimismo, la entidad posee escuelas de futbol, tenis y hockey para niños/as y jóvenes abiertas para toda la comunidad, así como también un gimnasio óptimo para la realización de actividades. En temporada de verano, se organiza una colonia para niños/as sean o no de la colectividad sirio-libanesa que disfrutan del natatorio aprendiendo a nadar y practicando otros deportes”.

“También en ocasiones se ceden las instalaciones para que el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) pueda hacer uso de ellas. Dentro de las actividades culturales que realiza el club, cabe resaltar que el primer martes de cada mes se realiza una gala clásica con músicos y tenores de nivel internacional con ingreso libre y gratuito. También funciona una escuela de idioma árabe en todos los niveles para jóvenes y adultos, de cocina árabe y de danzas árabes. Todas estas actividades siempre son abiertas a la comunidad.
A su vez, el club continúa comprometido con el Programa reciclado de “tapitas plásticas” como acción de cuidado del medio ambiente y contribución a la Fundación del Hospital Garrahan”.

“Además de lo anterior, vale la pena mencionar que a partir del año 1990 se resuelve la creación de la “Distinción Ugarit”. La misma busca premiar anualmente a todos aquellos descendientes de árabes o árabes radicados en la Argentina, que se hayan destacado en alguna manifestación científica, cultural, política, institucional, artística o deportiva que signifique un aporte valioso para el país. El nombre “UGARIT” es en referencia a la milenaria ciudad de Siria, donde los Cananeos durante el segundo milenio antes de Cristo crearon el primer Alfabeto con 29 signos fonéticos en tablillas de arcilla, que son el origen de la escritura moderna de todos los idiomas del mundo.
Esta distinción, organizada y reglamentada por el Club, ha sido declarada de Interés Nacional y de Interés Cultural por diversas instituciones. Las postulaciones se presentan todos los años con el aval de alguna entidad argentino-árabe de toda la República Argentina, despertando cada vez mayor interés y entusiasmo en toda nuestra colectividad por competir por las distinciones anuales en cada categoría como asimismo por las menciones especiales”.

“Los antecedentes de los postulados se reciben anualmente hasta el mes de Septiembre de cada año y un comité de selección y un jurado integrado por representantes del Circulo de Profesionales Argentino Árabe y Presidentes Honorarios del Club Sirio Libanes de Buenos Aires consagra a los ganadores cuyas distinciones se entregan en un Acto Académico seguido de una cena en homenaje a los galardonados en el último viernes de octubre de cada año.
Asimismo, la institución cuenta con el Diario Sirio Libanes, fundado en el año 1929 el cual difunde a la comunidad entera todas las noticias del medio oriente y de las instituciones de origen árabe, ahora en formato digital acompañando la evolución tecnológica, para seguir reflejando y apoyando el trabajo conjunto y fructífero que supieron desarrollar a lo largo de más de un siglo y medio y que seguirán haciendo los libaneses y sirios en ultramar”.

“El Club tiene dentro de sus proyecciones para los próximos años construir un sector de pileta interior para ser utilizado como centro de rehabilitación, una ampliación del gimnasio, construir vestuarios nuevos tanto para socios como también para el personal que trabaja en la Institución. Asimismo, con el fin de generar un ahorro de energía y de bajar el costo de la misma, el club tiene proyectada la migración de toda la iluminación convencional que utiliza a tecnología Led. Finalmente, el Club Sirio Libanés mantiene su compromiso de trabajar en forma conjunta con el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) para resolver problemas de estacionamiento, para que no genere un impacto al vecindario, como así también de realizar en forma conjunta tareas comunitarias en beneficio de la comuna, así como el de continuar con la plantación de árboles autóctonos en el marco de su compromiso social para la preservación del medio ambiente”, concluye la defensa del proyecto.

El Barrio

Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.

“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.

“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.

Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Publicado

el

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).

“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.

“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.

“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.

“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.

El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios

Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Publicado

el

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.

Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.

“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.

“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.

“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.

Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.

“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.

Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar