Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Ciudad habilita actividad educativa en colegios privados de Saavedra

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dijo que se va a trabajar “de a grupos de diez chicos y chicas, con un docente, con un formato que se llama ‘burbuja’, que quiere decir que no se van a cruzar con otro grupo, y esto nos va a permitir que en caso de detectarse algún chico o docente con síntomas”.

Publicado

el

Tras reabrir escuelas públicas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó la realización de actividades educativas al aire libre en más de 160 colegios privados (primaria y secundaria). Incluye a establecimientos de Saavedra y alrededores.

Entre ellos, estos secundarios: Instituto Santa María de Nazareth (Ricardo Balbín 4131); Instituto Politécnico Modelo (avenida de los Constituyentes 5880); Oakhill (Capital Padre Canavery 7557); Tarbut (Crámer 3200); Santa Ana y San Joaquín (avenida Libertador 6155); Instituto Nuevos Aires (Galván 3256); Instituto Ceferino Namuncura (Pacheco 2059).

Y estas primarias: Instituto Santa María de Nazareth (Ricardo Balbín 4131); Instituto San Patricio (Mariano Acha 2781); Islands International School (Amenábar 1840); Arlene Fern Escuela Comunitaria (Arribeños 1300); Colegio Aulanueva (Albarellos 2578); Sir Thomas Malory School (Congreso 4931); Lomas de Núñez (Arcos 4531); St. Catherine’s Moorlands School (Carbajal 3250); Bet El (Conde 1860); Escuela del Jacarandá (Grecia 3273); Belgrano Day School (Juramento 3035); Liceo Franco Argentino Jean Mermoz (Ramsay 2131); Sworn Junior College (Virrey del Pino 3299).

Este lunes, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez, y la subsecretaria de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa, Lucía Feced, brindaron detalles sobre la apertura de escuelas.

Acuña destacó que “las escuelas de la Ciudad van a volver a abrir las puertas después de 213 días, esta semana. Vamos a empezar con los chicos del último nivel de cada ciclo, los de 5to de las escuelas media, los de 6to de escuelas técnicas y los de 7mo de escuelas primarias”.

“Siempre estoy hablando de gestión estatal. Las escuelas de gestión privada también pueden comenzar, pero tienen que hacer un trámite muy simple: comunicarse con la Dirección General de Educación Privada, confirmar que conocen y van a cumplir el protocolo, y a partir de ahí van a poder abrir sus puertas”, precisó.

En cuanto a la modalidad de trabajo, Acuña explicó que “vamos a trabajar de a grupos de diez chicos y chicas, con un docente, con un formato que se llama ‘burbuja’, que quiere decir que no se van a cruzar con otro grupo, y esto nos va a permitir que en caso de detectarse algún chico o docente con síntomas, se aísla a ese grupo y no se tiene que aislar a toda la escuela”. “También está previsto que entre grupos haya una diferencia de media hora para poder higienizar y desinfectar toda la escuela”, añadió.

La ministra remarcó que “esto no es la vuelta a clases pensando en la escuela que dejamos en marzo, pero sí es algo muy importante para chicos y chicas que hace más de seis meses que no ven a sus amigos, que no pueden resolver entre pares, que no pueden resolver situaciones con sus docentes, y este es un primer paso”.

Por último, dijo que “es importante aclarar que no vayan mañana (martes) a las puertas de sus escuelas. Van a ser los docentes y escuelas quienes se van a comunicar con cada familia para que sepan en qué turno, horario y grupo les toca entrar, porque queremos evitar el amontonamiento y colas de gente”.

Por su parte, Mendez aseguró que “venimos trabajando para garantizar que el transporte público sea seguro en la Ciudad de Buenos Aires” y, en este caso, dijo que “estamos trabajando en conjunto con el Gobierno nacional para incorporar al transporte público a los chicos y chicas que vuelvan a clase en los próximos días”.

“En el caso de los docentes, ya pueden utilizar el transporte público. Van a tener que tramitar su permiso en www.argentina.gob.ar/circular, y va a poder acceder a los establecimientos educativos el personal docente y no docente que tenga que sumarse para estas actividades, sin ningún inconveniente”, agregó. Afirmó que “la mayoría de los chicos y chicas que acceden a la educación en estos días lo hacen caminando o en bici”, y que “para ese grupo que necesita una respuesta desde el sistema de transporte público, en las próximas horas vamos a estar confirmando cómo vamos a incorporarlos”.

Feced detalló que en las escuelas se va a trabajar “con el cierre de cada uno de los niveles educativos”, y que “la propuesta es que los chicos se encuentren con sus compañeros y docentes y trabajen en la transición, en el caso del nivel primario al secundario, en el caso de las escuelas secundarias y escuelas técnicas al mundo del trabajo y al nivel superior”. “Y también en el fortalecimiento de los contenidos que han aprendido durante este año, las instancias de repaso y evaluación para el cierre del año y el inicio de la posterior etapa”, concluyó.

Los sindicatos docentes ADEMYS y UTE (Unión de Trabajadores de la Educación) manifestaron su rechazo a estas actividades presenciales.

UTE emitió este comunicado: “Reafirmamos la necesidad de garantizar la provisión de dispositivos y conectividad a las y los 6.500 estudiantes que lo necesitan hasta tanto la circulación del virus sea baja o nula. Las/los docentes de la Ciudad continuamos educando en modalidad a distancia en contexto de pandemia Una vez más, el jefe de Gobierno Larreta y su ministra Acuña priorizan el marketing por sobre la salud de las y los estudiantes, sus familias, los trabajadores y las trabajadoras de la Educación en un distrito en el que la cantidad de casos sigue siendo muy alta”.

“Esta supuesta “revinculación afectiva/recreativa/optativa”, no sólo no resuelve la continuidad pedagógica, sino que conspira contra las trayectorias educativas ya que a través de los dispositivos docentes y estudiantes estamos atravesando distintas etapas de aprendizaje, incluso con evaluación y acreditación de saberes. A las graves condiciones epidemiológicas actuales y al retraso inexplicable en la carga de personas fallecidas por COVID en la Ciudad de Buenos Aires, se suma el pésimo estado de la infraestructura escolar y las fallas en materia de seguridad e higiene para realizar actividades presenciales. Esta situación no se revierte con publicidad sino con un aumento del presupuesto educativo y una fuerte inversión que ponga a la educación como prioridad. En ese marco convocamos a una Retención de Servicios Educativos Presenciales en el marco de la Ley 23551 de Asociaciones Sindicales. Las autoridades siguen negándose al diálogo con los sindicatos y realizando anuncios mediáticos inconsultos que ponen en riesgo la salud de la comunidad”, añadieron.

En ADEMYS señalan: “Junto a Sutebas de conducción multicolor realizamos un acto frente al Ministerio de Educación Nacional exigiendo al Ministro Trotta y al gobierno de Larreta y Acuña que den marcha atrás con la política aperturista de las escuelas”.

El Barrio

Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores

El responsable del siniestro vial fue detenido e imputado por “lesiones”. Fue inhabilitado para conducir por 180 días. 

Publicado

el

Un joven de 21 años borracho, con el triple de alcohol permitido, condujo su Audi A3 por la General Paz sentido al Riachuelo, generó un choque triple y volcó a la altura de Balbín, en el barrio de Saavedra. El muchacho fue golpeado por varios conductores damnificados. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.

El hecho fue registrado por un conductor que advirtió su conducta errática. “Se comió una dársena y destruyó la cubierta delantera. Mirá, mirá, mirá. Mirá qué pelotudo”, contó al registrar la situación. El video se volvió viral al poco tiempo en redes sociales.

Los autos afectados fueron un Renault Duster en el que viajaban dos mayores y un menor, un Citroën C4 con cuatro adultos y una niña; y el Audi A3 con el conductor de 21 años y un acompañante, que también estaría alcoholizado.

Tras el choque en Saavedra, al conductor del Audi se le hizo el test de alcoholemia. Arrojó que tenía 1,41 gramos por cada litro de sangre, cuando el límite es 0,5). Con consigna policial, el SAME aéreo lo trasladó al Hospital Santojanni  de Liniers.

Además, el SAME atendió en el lugar al conductor del Citroën C4, con politraumatismos, pero sin traslado.

La Unidad Fiscal Norte, encabezada por Norberto Brotto, dispuso detener al conductor del Audi A3 e imputarlo por el delito de “lesiones”.

En el lugar del siniestro estuvieron presentes agentes de la Comisaría Vecinal 12A de la Policía de la Ciudad y bomberos de la Ciudad, aparte de personal de la autopista.

Continuar leyendo

El Barrio

Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.

“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.

“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.

Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Publicado

el

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).

“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.

“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.

“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.

“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.

El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar