El Barrio
Legisladores piden informes por los talleres de ALPAD en Saavedra
“Resulta urgente dar respuesta a los problemas que presentan los Talleres Protegidos”, destacan los autores del pedido, miembros del bloque del Frente de Todos.

Legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires brinde datos oficiales sobre “la habilitación y funcionamiento” de los Talleres Protegidos de Producción de la Asociación Civil Asociación Laboral para Adultos con Discapacidad Intelectual (ALPAD), cuyas instalaciones están ubicadas en Arias 2807, barrio de Saavedra.
El pedido también incluye a instalaciones de la Fundación IDEL (Arcos 2323) y la Fundación FALDAD (Alemania 2782).
La fundamentación del pedido expone: “Los Talleres Protegidos de Producción están definidos en el Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como aquella entidad estatal o privada bajo dependencia de asociaciones con personería jurídica y reconocidas como de bien público, que tenga por finalidad la producción de bienes o servicios, cuya planta esté integrada por trabajadores con discapacidad tal como lo establece la Ley Nacional N° 26.816 que tiene como fin la creación de de un régimen de empleo para las personas con discapacidad. El Artículo 1° de la mencionada ley define que el objetivo de la misma es el desarrollo laboral de las personas con discapacidad; promoviendo el acceso al empleo, la conservación y el progreso en este”.
“Los Talleres Protegidos de Producción y la normativa que los regula son una política pública orientada a lo que establece la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU), a la cual nuestro país adhirió mediante la aprobación de la Ley N° 26.378, en su Artículo 8 en el cual obliga a los estado parte a Promover el reconocimiento de las capacidades, los méritos y las habilidades de las personas con discapacidad y de sus aportaciones en relación con el lugar de trabajo y el mercado laboral. En el mismo sentido, el Artículo 27 señala que el estado reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás y profundiza diciendo que el Estado debe ser promotor del ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad. En la actualidad, los Talleres Protegidos de Producción de la Asociación Civil ALPAD, la Fundación IDEL y la Fundación FALDAD, cuentan con lista de espera para ingresar. Lo cual supone una barrera más para las personas con discapacidad al momento de acceder a un empleo. A esto hay que agregar que los mencionados talleres llevan décadas funcionando en el mismo lugar y llevan más de 10 años intentando obtener su habilitación. Esta situación produjo que lamentablemente otros Talleres protegidos de Producción hayan tenido que cesar sus actividades, aumentando de esta manera el déficit de oportunidades para las personas con discapacidad que egresan cada año de las escuelas de educación especial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“El colectivo de las personas con discapacidad ha logrado, después de muchos años de lucha, que no se aborde la discapacidad únicamente desde una mirada médica ya que la discapacidad está definida por el contexto, por eso es queremos señalar en el presente pedido de informes que la utilización de una resolución del Ministerio de Salud de la Nación como marco normativo para los Talleres Protegidos de Producción es atrasar 20 años la discusión sobre la discapacidad. Entendemos que resulta urgente dar respuesta a los problemas que presentan los Talleres Protegidos de Producción, tanto en materia de habilitación en los casos de la Fundación FALDAD y Asociación Civil ALPAD como en la necesidad de encontrar un inmueble para que continúe realizando su trabajo la Fundación IDEL”.
Fuentes porteñas dicen sobre ALPAD: “ALPAD es una organización de la sociedad civil creada en 1983 por un grupo de familiares de personas con discapacidad con el objetivo de promover el ejercicio del derecho de la participación laboral y social de personas con discapacidad intelectual en la comunidad. Para ello se propone promover la capacitación continua en trabajos y tareas que reflejen la situación del mercado laboral actual, acompañar a la persona en la transición a la vida adulta, brindar trabajo con apoyo profesional a personas jóvenes y adultas con discapacidad que no puedan integrarse o mantener un puesto en el mercado laboral competitivo y generar programas para la mejora de la calidad de vida”.

El Barrio
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
El responsable del siniestro vial fue detenido e imputado por “lesiones”. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.

Un joven de 21 años borracho, con el triple de alcohol permitido, condujo su Audi A3 por la General Paz sentido al Riachuelo, generó un choque triple y volcó a la altura de Balbín, en el barrio de Saavedra. El muchacho fue golpeado por varios conductores damnificados. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.
El hecho fue registrado por un conductor que advirtió su conducta errática. “Se comió una dársena y destruyó la cubierta delantera. Mirá, mirá, mirá. Mirá qué pelotudo”, contó al registrar la situación. El video se volvió viral al poco tiempo en redes sociales.
Los autos afectados fueron un Renault Duster en el que viajaban dos mayores y un menor, un Citroën C4 con cuatro adultos y una niña; y el Audi A3 con el conductor de 21 años y un acompañante, que también estaría alcoholizado.
Tras el choque en Saavedra, al conductor del Audi se le hizo el test de alcoholemia. Arrojó que tenía 1,41 gramos por cada litro de sangre, cuando el límite es 0,5). Con consigna policial, el SAME aéreo lo trasladó al Hospital Santojanni de Liniers.
Además, el SAME atendió en el lugar al conductor del Citroën C4, con politraumatismos, pero sin traslado.
La Unidad Fiscal Norte, encabezada por Norberto Brotto, dispuso detener al conductor del Audi A3 e imputarlo por el delito de “lesiones”.
En el lugar del siniestro estuvieron presentes agentes de la Comisaría Vecinal 12A de la Policía de la Ciudad y bomberos de la Ciudad, aparte de personal de la autopista.
El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 6 días
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón