El Barrio
Doná x Creaciones: una cadena solidaria con eje en el barrio de Saavedra
De la Olla Auconvocada del barrio a merenderos bonaerenses, esta iniciativa vincula las necesidades con las ganas de ayudar, mediante una forma distinta, a quienes más lo necesitan.

“Todos somos laburantes y en un contexto así a veces no tenés plata, pero sí ganas de ayudar”. Así explica ante este medio Julieta, docente y vecina de Saavedra, que hace dos años creó Doná X Creaciones, un espacio de intercambio que vincula a familias en situación de vulnerabilidad social, emprendedores y gente con ganas de dar una mano. En el presente, ante la vigencia de la pandemia y el aislamiento social, es una herramienta de apoyo para muchas personas.
La dinámica es sencilla y logra visibilidad mediante las redes sociales. “Acá se realizan productos que se canjean por alimentos no perecederos que serán entregados a comedores”, dice la biografía de la cuenta en Instagram. Este proyecto no incluye entrega o colecta de dinero.
Julieta nos cuenta que hace casi dos años empezó con este proyecto. Las primeras donaciones iban a la comunidad de un comedor ubicado en el Talar de Pacheco. “Llevamos bastante y un día nos dijeron que allí recibían la ayuda de otros lugares. Así que con Doná X Creaciones orientamos la ayuda a otras comunidades”.
https://www.instagram.com/p/B4lNoTilRSY/
En este tiempo han asistido a diversas personas, desde integrantes de la comunidad wichi hasta hacedores de la Olla Autoconvocada del barrio de Saavedra, donde vive Julieta con su familia. El próximo lugar donde ayudarán es un comedor de la localidad bonaerense de Tigre.
Sobre la procedencia de los productos que intercambian por alimentos, señala que hay “un poco de todo”: “En el edificio donde vivo ya me conocen así que me traen latas vacías o cualquier tipo de objeto que puedo intervenir para convertirlo en una artesanía o producto que puede ser canjeado”.
También comenta que “muchos emprendedores se enteran de este proyecto y hacen donaciones”: “Esto permite el intercambio y a la vez ellos logran visibilidad en las redes sociales de su producto”. Igual muchos donan más allá de lograr visibilidad.
Julieta se muestra satisfecha por el movimiento que ha generado Doná x Creaciones: “La gente es colaborativa, tiene ganas de ayudar, más todavía en este momento. Si por ejemplo subo una foto de una botella y digo que la canjeo por un paquete de arroz, capas que luego cuando pasan a buscarla me dan tres paquetes. El producto les sirve, pero también hay una necesidad de dar una mano”.
https://www.instagram.com/p/CFVIj_kD3AZ/
También ve positivo que este proyecto lleve el mensaje de que es posible reciclar objetos, acondicionarlos y poder convertirlos en elementos para vender o intercambiar.
Sostiene que Doná x Creaciones excede a la dinámica de la pandemia y que vincula a las personas: “Así como hay gente del edificio que me acerca cosas, también gente del barrio me consigue telas, recipientes, elementos que se pueden transformar. Con amigas hicimos organizadores y alfombras con eso, por ejemplo”.
“La idea es siempre poder ayudar. Somos todos laburantes y a veces estamos con lo justo. Se trata de encontrar la forma en poder generar una ayuda concreta con lo que uno tiene en su poder”, concluye Julieta.
A través de sus ojos la ciudad y el barrio se convierten en una gran pista de patinar. No son escaleras, barandas o baches, sino obstáculos a superar con maestría y vuelo. Daniella Pissarello es skater y vecina de Coghlan, se la puede ver entrenar en el Parque Roberto Goyeneche o en la pista del Polideportivo de Crámer y Pedraza. “Desde niña, antes de empezar a andar, me atrapó esa pregunta de cómo es posible que una tabla gire con la dinámica del cuerpo, siempre me llamó la atención”, cuenta a Revista La Unión y dice que la empresa deportiva Flip, una de las más representativas en todo el mundo, le entrega tablas como forma de apoyo para que continúe sus entrenamientos.
https://www.instagram.com/p/CE5Thluj-mz/
Daniella lleva media vida arriba de una tabla de skate. Nació en Cali, Colombia, y empezó a andar a los 12 años con sus amigos del barrio.
Hoy, a los 24, vive en el barrio, luego de haber residido un tiempo en la zona del Congreso. Está en la Ciudad de Buenos Aires desde hace más de un lustro.
“Las cosas que me gustan de esta zona es el Parque Goyeneche porque es tranquilo. Es el ambiente ideal para cualquier deporte. También voy a la pista del Poli porque está cerca de casa y así puedo entrenar en forma frecuente”, asegura.
Daniella forma parte de una camada de jóvenes deportistas que dan visibilidad a la mujer dentro del skate, una situación que años atrás no era tan frecuente. Además de andar y entrenar con sus amigos, sube videos y fotos de las prácticas a redes sociales. En su Instagram tiene más de 5.000 seguidores, quienes en cada publicación la felicitan y alientan.
https://www.instagram.com/p/B8G-uUXluKQ/
Similar a como hace en el presente con amigos, Daniella empezó a andar en skate con los niños del barrio en que vivía en Colombia: “Conocí este deporte porque se había puesto de moda en mi grupo de amigos. Fue como que necesitaba practicarlo. Siempre fui inquieta, intenté hacer otros deportes. El skate fue algo tan distinto, me atrajo desde el primer momento en que me subí”.
“Cuando tenía ocho años, antes de empezar a andar, pasábamos con mi familia por una rampa donde había chicos practicando skate. Le pregunté a mi mamá cómo es que hacían para que la tabla gire, si se ponían una cinta o algo. Creo que eso me atrapó del deporte. Eso es lo que me atrapó: esa pregunta de cómo es posible que una tabla gire con la dinámica del cuerpo, es muy impresionante, siempre me llamó la atención”, agrega sobre aquel momento de descubrimiento o revelación.
En adelante, la vida de Daniella incorporó la práctica constante, intercalada entre aprender nuevos trucos y disfrutar con amigos.
“Al hacer mis primeros avances, me fueron gustando los trucos relacionados al heelflip (la tabla gira 360 grados sobre el eje largo de la tabla). Aprendí a hacer distintas variantes del truco. Mis seguidores saben que es de lo que más me gusta”.
Nos cuenta que su modo de andar está vinculado al estilo Street, que es, andar en la calle y reutilizar elementos urbanos como obstáculos: “Los que más me gustan son los relacionados a lo que la ciudad nos presenta como escaleras, cajones, vacíos barandas”.
https://www.instagram.com/p/B3Vkl7PDk45/
De hecho, en sus videos dentro del Parque Goyeneche se la puede ver subiendo y bajando escaleras del anfiteatro haciendo flips y hellflips.
“Lo que más me gusta de andar en la calle es la adrenalina, la libertad que se siente, disfrutar de días soleados, esos momentos en camaradería con amigos, encontrar nuevos lugares para practicar”, asegura.
A futuro, sus planes son seguir perfeccionando sus trucos. El apoyo o esponsoreo de marcas ligadas al deporte son un factor clave para la continuidad de los entrenamientos. Daniella nos cuenta con entusiasmo que la marca internacional Flip, mediante una filial local, está en contacto con ella y ya le ha regalado tablas para que siga practicando. “Tengo expectativa, estamos en diálogo para ver si se puede algo más”, adelanta con entusiasmo.
https://www.instagram.com/p/B3COMUDlfCV/
Media vida de deporte es la que lleva a cuestas Daniella desde que ese día en una rampa descubrió la extraña sincronía de los cuerpos y las tablas.
Desde entonces, lo suyo es el esfuerzo, pero también el entusiasmo, la perseverancia por aterrizar cada truco, no sin antes pasar un buen rato de camaradería y amistad.
Instagram de Doná x creaciones: https://www.instagram.com/donaxcreaciones/

El Barrio
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
El responsable del siniestro vial fue detenido e imputado por “lesiones”. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.

Un joven de 21 años borracho, con el triple de alcohol permitido, condujo su Audi A3 por la General Paz sentido al Riachuelo, generó un choque triple y volcó a la altura de Balbín, en el barrio de Saavedra. El muchacho fue golpeado por varios conductores damnificados. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.
El hecho fue registrado por un conductor que advirtió su conducta errática. “Se comió una dársena y destruyó la cubierta delantera. Mirá, mirá, mirá. Mirá qué pelotudo”, contó al registrar la situación. El video se volvió viral al poco tiempo en redes sociales.
Los autos afectados fueron un Renault Duster en el que viajaban dos mayores y un menor, un Citroën C4 con cuatro adultos y una niña; y el Audi A3 con el conductor de 21 años y un acompañante, que también estaría alcoholizado.
Tras el choque en Saavedra, al conductor del Audi se le hizo el test de alcoholemia. Arrojó que tenía 1,41 gramos por cada litro de sangre, cuando el límite es 0,5). Con consigna policial, el SAME aéreo lo trasladó al Hospital Santojanni de Liniers.
Además, el SAME atendió en el lugar al conductor del Citroën C4, con politraumatismos, pero sin traslado.
La Unidad Fiscal Norte, encabezada por Norberto Brotto, dispuso detener al conductor del Audi A3 e imputarlo por el delito de “lesiones”.
En el lugar del siniestro estuvieron presentes agentes de la Comisaría Vecinal 12A de la Policía de la Ciudad y bomberos de la Ciudad, aparte de personal de la autopista.
El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 6 días
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón