La Comuna
Alquilar una oficina en la Comuna 12 ronda los $17.000 y un local, $25.000
Según el informe de la Dirección General de Estadística y Censos, los barrios de Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza y Núñez concentran el 3,7% de la superficie total de locales y el 1,5% de oficinas en alquiler y venta en la CABA.

La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer un relevamiento, a través del informe Locales y oficinas en alquiler y venta. Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2020, en el que informa que la Comuna 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan) tiene el 3,7% de la superficie total ofertada, medida en metros cuadrados (m2 ), de locales en alquiler y venta de la CABA. También tiene el 1,5% de superficie total ofertada de oficinas en alquiler y venta.
El estudio maneja dos clasificaciones centrales. Por un lado, la agrupación en cinco zonas geográficas (Norte –Comunas 2, 13 y 14–, Oeste –Comunas 11, 12 y 15–, Centro –Comunas 3, 5, 6 y 7–, Este –Comuna 1– y Sur –Comunas 4, 8, 9 y 10–).
Datos de la zona oeste (donde está la Comuna 12): el precio promedio por unidad base de 60 m2 de oficinas en alquiler es de $16.811; el precio promedio por unidad base de 60 m2 de oficinas en venta en la zona oeste es de USD 116.129; el precio promedio por unidad base de 60 m2 de locales en venta en la zona oeste es de USD 126.868; el precio promedio por unidad base de 60 m2 de locales en alquiler es de $24.851.
El análisis de la distribución geográfica de la oferta de oficinas en venta y alquiler presenta un área de muy alta densidad que coincide con la zona céntrica de negocios, ubicada en el microcentro de la Ciudad (Comuna 1, zona Este). En términos de m2 ofrecidos por comuna, en consonancia con la fuerte concentración territorial del mercado, se destaca la participación mayoritaria de la Comuna 1 (59,9%). Le siguieron en importancia aunque muy por detrás, la Comuna 3 con el 7,5%, la Comuna 14 con el 6,6% y la Comuna 13 con un aporte del 5,9%. Las once restantes apenas explicaron la quinta parte de los metros cuadrados ofertados.
Por cantidad de publicaciones, la concentración en la zona Este alcanzó el 60,8%, con 6 de cada 10 unidades ofrecidas. El fenómeno es evidente para ambos tipos de operación, de forma algo más significativa para las operaciones de venta. Entre los principales barrios sobresale San Nicolás (que explicó el 37,9% de la oferta agregada) seguido por Montserrat (14,8%).
“En el segundo trimestre de 2020 la oferta de locales y oficinas para alquiler y venta en la Ciudad se caracterizó por una marcada concentración territorial en simultáneo a una menor oferta de unidades publicadas. Las nuevas publicaciones del período se retrajeron fuertemente respecto de los tres primeros meses del año en concordancia con el freno casi total de la actividad económica en el marco de la pandemia por el COVID-19. Dado un stock residual en oferta relativamente estable en términos intertrimestrales, la reducción del total de publicaciones rondó el 10%”.
“La oferta de oficinas fue la más afectada, con una disminución que más que duplicó la caída de los locales (15% contra 7%). Por tipo de operación, la contracción más importante quedó en manos de las operaciones de alquiler, que para las oficinas superó el 20%. La distribución de los locales continúa mostrando un patrón acorde a la ubicación de los centros comerciales a cielo abierto y las avenidas más importantes, con una cobertura geográfica más amplía; en oficinas, la fuerte concentración se corresponde con el área céntrica de negocios. El precio promedio por m2 de locales se situó en $473 para alquiler y USD 2.591 para venta. En el mercado de oficinas, el valor medio del m2 en alquiler fue $325; en tanto, el precio promedio para las operaciones de venta alcanzó USD 1.954”.
“Para ambos segmentos –locales y oficinas– y tanto para la venta como para el alquiler, se verifica una marcada disparidad de precio por zona y rango de tamaño: los valores máximos se registraron en el Norte y para las unidades de menor superficie. Los mínimos, por el contrario, se corresponden con establecimientos del Sur y de grandes dimensiones. La tendencia de los precios mostró alquileres ralentizando su crecimiento y publicaciones en venta con retrocesos menores a los acaecidos en el trimestre anterior (el ajuste como se mencionó fue vía retiro de publicaciones y no vía precios). Ambas situaciones se enmarcan en un mercado de transacciones de unidades económicas prácticamente paralizado, en donde los niveles de demanda se redujeron casi al mínimo”.
Las oficinas hasta 100 m2 compusieron el 59,8% de las publicaciones. Comparativamente las unidades en venta presentan menores dimensiones: el 41,8% posee hasta 65 m2 contra el 37,1% de las oficinas en alquiler. Para el mercado de alquiler, la distribución de los precios por zona muestra que el valor más elevado se alcanzó en el Norte (equivalente a $23.757 mensuales para una unidad de 60 m2 ). Luego se ubicaron las unidades del Centro ($17.047), que registraron un precio promedio relativamente cercano al del Este ($16.818) y el Oeste ($16.811). El valor mínimo del m2 le correspondió al Sur, con un promedio de $12.969. El tamaño no resulta una variable tan significativa en la conformación del precio como sucede en el caso de los locales. Dado un precio de alquiler de referencia para la Ciudad de $325, las oficinas pequeñas (hasta 40 m2) promediaron $365 y las de mayor tamaño, $273. En el mercado de venta, también la zona Norte ostentó la mayor valorización (USD 150.108 para una unidad de 60 m2) y prácticamente duplicó el precio registrado para una oficina promedio en la zona Sur, que registró el precio más bajo (USD 79.314).
Asimismo, la brecha de precios más marcada se verificó en el Este, siendo el valor máximo 12 veces el mínimo, fenómeno esperable debido a la gran oferta de oficinas prémium de Puerto Madero con precios muy superiores al promedio de la Ciudad. Por tramos de tamaño, la mayor valorización se alcanzó en el segmento de oficinas de 41 m2 a 65 m2 (USD 2.215 por m2 ), seguido por las pequeñas (hasta 30 m2 , USD 2.085). El resto de los segmentos se posicionaron con valores relativamente cercanos, exceptuando las oficinas grandes, de más de 200 m2 , con un precio más reducido –USD 1.439–.

La Comuna
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.
Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.
“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.
“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.
La Comuna
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).
Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.
Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).
“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.
“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.
El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.
La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
-
El Barriohace 2 semanas
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
La Comunahace 1 semana
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 semanas
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Ciudadhace 1 semana
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 2 semanas
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio
-
El Barriohace 3 días
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Parque Sarmiento: el GCBA licita por otros cinco años la concesión del ex golf hoy ocupado por el club de rugby Belgrano Atletic: el precio del canon es de $6.200.000