Conectate con Saavedra Online

El Barrio

El barrio de Saavedra superó los 700 casos de coronavirus esta semana

Con una 1404,43 contagios cada 100.000 habitantes, ocupa puesto 46 entre los 48 barrios porteños. La Comuna 12 supera los 3.100 positivos.

Publicado

el

El último Boletín Epidemiológico Semanal del Ministerio de Salud porteño informa que desde el inicio de la pandemia en el barrio de Saavedra se registraron 704 casos positivos de Covid-19, frente a 607 registrados hasta el viernes pasado.

De este modo, Saavedra tiene una tasa de 1404,43 contagios cada 100.000 habitantes, la antepenúltima (puesto 46) de los 48 barrios porteños. La semana pasada ocupaba este mismo puesto.

En la Comuna 12 -que acumula en total 3.176 casos- Villa Urquiza cuenta con 1.586 confirmados (166 en los últimos siete días), una tasa cada 100.000 habitantes de 1.718 y ocupa el puesto 37, al igual que la semana pasada.

Por su parte, Coghlan, con 339 casos, ocupa el puesto 35 (la semana pasada estaba igual). Su  tasa cada 100 mil habitantes es de 1.810,55, la más alta de la Comuna 12.

En este sentido, el barrio de la Comuna mejor posicionado es Villa Pueyrredón que, con 547  casos -frente a 468 hasta hace siete días- ocupa el puesto 47, al igual que la semana anterior. La tasa de positivos cada 100.000 habitantes es de 1.379,25.

En tanto, Núñez, es el barrio de la Capital mejor posicionado en la tabla, al ocupar el puesto 48 con 680 contagios confirmados (la semana pasada eran 569) y una tasa de 1.083,85 cada 100k/h.

La Comuna 12, detrás de la 2 (Recoleta), es la que registra menos casos totales entre las 15 que componen la CABA.

Los barrios de Villa Soldati, Barracas, Retiro, Nueva Pompeya, Villa Lugano y Flores concentran el 34% de los casos confirmados de COVID-19 de la Ciudad.

Además, se aprecia una diferencia importante en algunos barrios entre sus casos absolutos y cuando se los vincula con su población (tasa). En especial eso se muestra en Palermo y Caballito, donde sus 4.733 y 3.468 casos absolutos, respectivamente, ocupan el quinto y octavo lugar, pero la tasa por 100.000 habitantes aparece en el puesto 28 y 33.

Los barrios de Villa Soldati, Barracas, Retiro, Nueva Pompeya, Villa Lugano y Flores ocupan, además, las primeras seis posiciones con las tasas más elevadas, presentan un incremento relativo menor al de la Ciudad (entre 4 y 8%).

Versalles, Núñez, Villa Ortúzar, Monte Castro, Parque Chas y Villa Luro son los que más incrementaron sus casos, entre 18 y 20%. Sin embargo, es de destacar, que el total de los casos absolutos de estos barrios representan un porcentaje menor al 4% del total de los confirmados.

BARRIO

CASOS TOTALES

TASAS X 100.000 HAB

% CASOS

SEM. PREVIA

DIF. SEM. PREVIA

1

VILLA SOLDATI

3348

7166,88

4%

3163

185

2

BARRACAS

5490

6132,29

6%

5149

341

3

RETIRO

3914

5982,52

5%

3778

136

4

NUEVA POMPEYA

2446

5791,71

3%

2272

174

5

VILLA LUGANO

6148

4859,68

7%

5799

349

6

FLORES

7773

4734,60

9%

7275

498

7

LA BOCA

2103

4684,46

2%

1916

187

8

CONSTITUCION

1981

4505,57

2%

1797

184

9

PATERNAL

859

4355,72

1%

801

58

10

VILLA RIACHUELO

583

4148,43

1%

534

49

11

CHACARITA

1140

4134,62

1%

1076

64

12

BALVANERA

5737

4122,98

7%

5240

497

13

PARQUE PATRICIOS

1664

4062,45

2%

1508

156

14

PUERTO MADERO

263

3903,47

0%

232

31

15

MONSERRAT

1565

3876,86

2%

1384

181

16

SAN CRISTOBAL

1810

3721,38

2%

1581

229

17

PARQUE AVELLANEDA

1942

3649,92

2%

1755

187

18

SAN NICOLAS

946

3205,75

1%

830

116

19

SAN TELMO

623

3080,01

1%

555

68

20

FLORESTA

1031

2754,28

1%

930

101

21

ALMAGRO

3545

2685,22

4%

3116

429

22

MATADEROS

1655

2575,76

2%

1494

161

23

BOEDO

1192

2516,60

1%

1054

138

24

PARQUE CHACABUCO

1293

2298,36

1%

1157

136

25

VILLA LURO

714

2192,86

1%

607

107

26

LINIERS

962

2176,51

1%

849

113

27

VILLA CRESPO

1758

2149,01

2%

1536

222

28

PALERMO

4733

2095,74

5%

4081

652

29

VILLA SANTA RITA

691

2088,83

1%

619

72

30

VILLA GRAL. MITRE

729

2086,95

1%

657

72

31

VELEZ SARSFIELD

709

2018,83

1%

646

63

32

VILLA REAL

271

2013,27

0%

247

24

33

CABALLITO

3468

1963,66

4%

3015

453

34

RECOLETA

3052

1923,71

4%

2677

375

35

COGHLAN

339

1810,55

0%

291

48

36

COLEGIALES

933

1783,59

1%

805

128

37

VILLA URQUIZA

1586

1718,00

2%

1373

213

38

BELGRANO

2161

1703,87

2%

1866

295

39

VILLA ORTUZAR

367

1703,58

0%

308

59

40

VILLA DEVOTO

1125

1690,41

1%

984

141

41

AGRONOMIA

232

1669,73

0%

201

31

42

PARQUE CHAS

288

1638,10

0%

244

44

43

MONTE CASTRO

544

1612,05

1%

459

85

44

VILLA DEL PARQUE

832

1510,36

1%

725

107

45

VERSALLES

202

1455,33

0%

169

33

46

SAAVEDRA

704

1404,43

1%

608

96

47

VILLA PUEYRREDON

547

1379,25

1%

468

79

48

NUÑEZ

680

1295,28

1%

569

111

Total

86678

2997,25

100%

78400

8278

Fuente: Saavedra / Boletín Epidemiológico Semanal GCBA

El Barrio

Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.

“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.

“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.

Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Publicado

el

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).

“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.

“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.

“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.

“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.

El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios

Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Publicado

el

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.

Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.

“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.

“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.

“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.

Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.

“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.

Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar