Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Coronavirus en Saavedra: según datos oficiales, Barrio Mitre registra 61 casos y 25 altas

Son datos oficiales del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires. El 5 de agosto había 35 contagios y nueve altas.

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires informó este martes 25 de agosto que a la fecha hay 61 casos confirmados de Covid-19 dentro de la comunidad del barrio Mitre de Saavedra. De esa cifra hay 25 altas hasta el momento. El 5 de agosto había 35 contagios y nueve altas en el mismo territorio.

Fuentes oficiales indican: “Hasta hoy, el Gobierno porteño confirmó 14.942 casos de COVID-19 en los barrios vulnerables de la Ciudad. De ellos, 10.019 ya han recibido el alta médica. Los más afectados son: Barrio Padre Ricciardelli (1-11-14) con 3.437 casos y Barrio 31 con otros 3.037”.

Vale recordar que el primer positivo en este territorio de Saavedra se confirmó a comienzos de junio, como informó en exclusiva Saavedra Online. Dos semanas más tarde había seis contagios. Los números actuales indican que en el presente la situación está estable en la zona.

Esto obedece a que hay políticas públicas activas para prevenir el avance de la pandemia. El Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 27 (CeSAC de la calle Arias) realiza visitas sanitarias donde se toma la temperatura de los vecinos y se pregunta por síntomas.

Han acompañado estos operativos integrantes de la Defensoría del Pueblo de la CABA y también funcionarios y trabajadores de la Comuna 12.

El comunicado divulgado este martes 25 de agosto detalla: “La distribución de casos en barrios vulnerables se completa de la siguiente manera: 2839 en el Barrio 21-24; 1506 en Barrio 20; 1087 en Ciudad Oculta; 548 en Barrio Fátima; 474 en Barrio Cildañez; 449 en Barrio Ramón Carrillo; 258 en Barrio Inta; 252 en Playón Chacarita; 227 en Villa Los Piletones; 144 en Rodrigo Bueno; 136 en Asentamiento La Carbonilla; 114 en Zavaleta; 71 en Asentamiento El Triángulo; 61 en Barrio Mitre; 53 en Asentamiento María Auxiliadora; 45 en Barrio Los Pinos; 33 en Asentamiento Bermejo; 33 en Asentamiento Luján – Bosch; 21 en Conjunto Habitacional Los Piletones; 19 en Villa Calacita; 14 en Villa 17; doce en Villa 13 Bis; 13 en Asentamiento La Doña y El Buen Samaritano; 12 en Asentamiento Lamadrid; ocho en Asentamiento Scapino; siete en Asentamiento Matanza y Ferré; siete en Asentamiento La Esperanza; cinco en Asentamiento Los Arcos; tres en Asentamiento El Pueblito; dos en Asentamiento Saldías; dos en Asentamiento Barrio Obrero; dos en Asentamiento calle Bartolomé Mitre; dos en Asentamiento San Cayetano; dos en Villa 16; uno en Asentamiento Biarritz y Espino; uno en Asentamiento San Pablo; uno en Asentamiento Portela; uno en Asentamiento Don Pedro de Mendoza y Villarino; uno en Barrio Calaza; uno en Anexo Villa 26 y uno en Barrio Lacarra”.

“Se registraron dos fallecidos nuevo en Barrio Padre Ricciardelli (1-11-14) y uno en Barrio Padre Carlos Mugica, alcanzando los 174 fallecidos en barrios vulnerables. En cuanto al total de descartados, se registraron 13.710 casos, mientras que fueron 10.019 personas las que recibieron el alta médica. La distribución de altas médicas es la siguiente: 2289 en Barrio Padre Ricciardelli (1-11-14); 2053 en Barrio 21-24; 1911 en Barrio 31; 983 en Barrio 20; 783 en Ciudad Oculta; 340 en Barrio Fátima; 304 en Ramón Carrillo; 256 en Barrio Cildañez; 209 en Barrio Inta; 174 en Playón Chacarita; 152 en Villa Piletones; 106 en Rodrigo Bueno; 99 en Asentamiento La Carbonilla; 90 en Zavaleta; 44 en Asentamiento María Auxiliadora; 37 en Barrio Los Pinos; 37 en Asentamiento El Triángulo; 29 en Asentamiento Bermejo; 20 en Asentamiento Luján – Bosch; 25 en Barrio Mitre; 17 en Conjunto Habitacional Los Piletones; once en Asentamiento La Doña y El Buen Samaritano; nueve en Asentamiento Lamadrid; nueve en Villa 17; cinco en Asentamiento Scapino; cinco en Asentamiento La Esperanza; cuatro en Villa Calacita; cuatro en Villa 13 Bis; tres en Asentamiento Matanza y Ferré; dos en Asentamiento Saldías; dos en Asentamiento El Pueblito; dos en Asentamiento Los Arcos; uno en Asentamiento San Cayetano, uno en Anexo Villa 26; uno en Asentamiento Barrio Obrero; uno en Asentamiento Calle Bartolomé Mitre y uno en Barrio Lacarra”.

“Para acompañar las políticas de prevención de Coronavirus y llevar un seguimiento más exhaustivo de su avance, pusimos en marcha el Operativo DetectAR, junto al Gobierno Nacional, en los Barrios 31, Padre Ricciardelli (1-11-14), Barrio 21-24, Barrio 15 y Barrio 20. Su objetivo es el rastreo de los contactos estrechos, derivación de casos sospechosos al Centro de Testeo y mantenerlos resguardados hasta tener el resultado. En caso de ser positivo, brindamos el cuidado correspondiente”, concluyen.

El Barrio

Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.

“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.

“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.

Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Publicado

el

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).

“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.

“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.

“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.

“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.

El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios

Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Publicado

el

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.

Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.

“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.

“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.

“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.

Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.

“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.

Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar