El Barrio
La vuelta de los deportes individuales todavía no prende en los clubes de Saavedra
Saavedra Online habló con integrantes de varias instituciones barriales y lo descartaron o lo evaluarán para más adelante.

La vuelta de los deportes individuales es una de las acciones más emblemáticas en medio del plan de Reapertura y Puesta en Marcha de la Ciudad, impulsado por el Gobierno porteño, en medio del aislamiento social por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, hasta el momento no es un hecho que en el corto plazo entusiasme o esté al alcance de muchos clubes de barrio.
Saavedra Online hablo con referentes de diversas instituciones del barrio. Hasta el momento, en varias no planeaban instrumentar la práctica de deportes individuales porque sus instalaciones no están aptas. También mencionaron trabas “burocráticas” para reactivar.
Es que no se trata de un debate culminado, sino todo lo contrario. Desde la Asociación de Fomento y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) contaron que este viernes se desarrollará una reunión entre miembros de su comisión directiva para evaluar qué hacer frente a las nuevas alternativas.
En otros casos, luego de analizar las posibilidades, dan por descontado que no están dadas las condiciones. Desde Círculo Apolo (Machaín 3517) contaron a este medio que sus instalaciones no están aptas para aplicar cualquier tipo de protocolo con distancia social.
Por un lado, mencionan que no cuentan con espacios destechados para evitar concentraciones de gente en lugares cerrados, una de las situaciones más desaconsejadas durante la pandemia. Otro motivo es que muchos de sus socios son adultos mayores, población de riesgo desde el punto de vista epidemiológico ante el Covid-19.
“Desde el Gobierno nos enviaron una circular sobre los deportes individuales, pero viendo la capacidad del club no es posible”, señalaron en Apolo, donde hay distintas prácticas como tango o taekwondo, que están suspendidas desde marzo. Lo mismo ocurre con su centro de jubilados.
Sobre cómo se hace frente a la pandemia, desde el Círculo destacan que el buffet es el único activo, con entregas por delivery, y el que está encarando el tema de los servicios y cualquier tipo de gasto imposible de pagar con otras actividades.
Dentro del Parque Saavedra está emplazado el Club San Jorge, donde este fin de semana se hizo un actividad por el Día de la Niñez, con organización del club Platense.
En diálogo con Saavedra Online, referentes del club contaron que están anoticiados sobre el retorno de los deportes individuales. No obstante en el corto plazo no consideran implementarlos en la institución por diversos motivos, ya sea por la inversión para acondicionar las instalaciones. También por la cuestión burocrática.
De todas formas señalan que se irá viendo sobre la marcha, en particular ante las propuestas viables que pueda llegar a hacer cada uno de los profesores que se desempeñan en el club.
En Saavedra, el Parque Sarmiento es sinónimo de deporte. Si bien en la prepandemia este pulmón verde rebosaba de vecinos y personas de otros barrios para esparcimiento (reuniones sociales, asados, vida al aire libre), lo cierto es que hay instalaciones públicas aptas para el entrenamiento amateur y de alto rendimiento.
En pandemia, el parque está cerrado al público en general. Solo funciona como parador, donde cerca de 200 personas pernoctan y tienen acceso a alimentación y ducha.
Este medio consultó a trabajadores del pulmón verde si habrá novedades con respecto a la práctica de deportes individuales dentro del Parque Sarmiento. Señalaron que todo continúa como esta el momento.
Otros clubes importantes en Saavedra son Estudiantes del Norte (Goyeneche y Balbín) y All Boys de Saavedra (Besares y Pinto). Al momento de visitarlos no había personal en el lugar. Se hizo la consulta pertinente, a la espera de una contestación.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al anunciar la extensión del aislamiento hasta al menos el 30 de agosto, dijo que desde el lunes 17 de agosto se habilita la práctica de deportes individuales dentro de la CABA.
Se refiere a estas actividades:
- Automovilismo: prueba de pista, ensayo de automotrices, Karting.
- Pelota Paleta
- Grupos de corredores
- Vela
- Remo
- Ecuestres
- Kayak – Piragüismo
- Tenis: modalidad singles
- Pádel: modalidad singles
- Atletismo
- Golf – Driving
- Tiro con arco
- Escalada
- BMX
- Ciclismo Federado
- Patinaje Artístico
- Patín Carrera
- Skate
- Estos deportes quedan habilitados en: Clubes e instituciones privadas, sin uso de espacios comunes, ni confiterías ni vestuarios.
Las actividades dirigidas en espacio público: programas Buenos Aires Corre y Plazas Activas; Actividades en Polideportivos: únicamente se habilitan en el Parque Manuel Belgrano (Ex KDT); Hipódromo de Palermo; Autódromo de la Ciudad.
Se deben cumplir protocolos de cuidado y prevención y no se pueden usar espacios comunes.

El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 5 días
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón