La Comuna
Parquímetros, el ombú de Goyeneche, parquizar el predio de Roosevelt y Triunvirato: los temas del nuevo Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hizo en la Sede Comunal 12 ante la presencia de decenas de vecinos.

Este lunes desde las 19 se realizó la asamblea de febrero del Consejo Consultivo Comunal en la Sede de la Comuna 12 ubicada en Holmberg 2548.
Entre otros temas, se rechazó la extensión del estacionamiento medido (parquímetros). El 20 de marzo habrá una audiencia pública para aumentar la hora de $15 a $25.
La Comisión de Hábitat y Propiedad Horizontal del Consultivo Comunal 12 elaboró esta nota: “Consideramos que la decisión adoptada por el Poder Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires, implicará un perjuicio para los vecinos del barrio, los allí visitantes y en particular con su vida comercial. El comerciante verá afectada su actividad, una baja en las ventas, ya que las personas tendrán que alterar las formas en que se movilizan, transitan y recorren la zona, provocando que se dirijan a centros comerciales, donde la estadía se promociona en forma gratuita”.
“Sabemos que la extensión del estacionamiento medido, abarcara zonas residenciales, lo que conlleva trámites burocráticos, para dichos vecinos que deberán justificar su lugar de residencia para eximirse del pago del arancel y con el potencial conflicto entre vecinos por los lugares de estacionamiento en el radio comprendido dentro de los 250 mts., Asimismo, el vecino que deba llevar a sus hijos al colegio, deberá incurrir en un gasto extra. Como así también quien deba asistir al Hospital Pirovano, único hospital público, la zona del mismo y sus cercanías serán alcanzadas por la medida en cuestión. La estación Villa Urquiza, es un lugar de transbordo de transporte público. Hay quienes se trasladan en sus vehículos hasta la zona para abordar un transporte que los lleve a sus lugares de trabajo, con los fines de abaratar el costo”.
Se refirieron a la poda del antiguo ombú en Congreso y Goyeneche: “Debido a la repercusión que tomó el caso del ombú ubicado en la intersección de las Avenidas Congreso y Goyeneche se solicita que la Junta Comunal revise los procedimientos de poda y los profesionales que realizan la misma. Ya que no es la primera vez que un árbol de la Comuna en lugar de ser podado es “masacrado”, sobre todo los árboles frutales que requieren de un tipo de poda especial. Se requiere dar curso a la presente en término y en orden a lo dispuesto por las aludidas normas, resultando que la Ley 5629 le impuso a la Junta Comunal el carácter de Autoridad de Aplicación de la misma. Saludamos a usted atentamente”.
Otro tema de relevancia fue el uso del predio ferroviario de Roosevelt y Triunvirato. El Gobierno nacional en tiempos de Mauricio Macri lo cedió a la Ciudad para rematarlo y hacer edificios. La gestión de Alberto Fernández investigará si esta operación fue legal.
En ese contexto, los vecinos del Consultivo trataron esta nota, sobre parquizar el predio y destinarlo a uso público: “El petitorio que los vecinos se encuentran firmado sintetiza el deseo vecinal en ese predio, solicitamos preservar como espacio libre de construcción “Urbanización Parque” el circundado por: las vías del ferrocarril Mitre en la estación Urquiza; Av. Roosevelt; Av. Triunvirato y calle Bucarelli, preservar su arboleda centenaria, la casa histórica casa ferroviaria, obtener un espacio verde de encuentro vecinal, recreativo y deportivo”.
La misma Comisión abordó el tema del tránsito pesado en la Comuna: “Vemos con preocupación el transito de Camiones de alto porte por arterias en la que se encuentra la prohibición de circulación de los mismos. Por ello, solicitamos se nos informe cual es el procedimiento de contralor de cumplimiento del uso de la mencionada Red. Se da como ejemplo la situación especial de la intersección de la calle Donado y la Avenida Ruiz Huidobro, en la que existen 2 carteles indicadores señalando en forma clara el trayecto a seguir por el transito pesado. Puede comprobarse que continuamente, la gran mayoría de los pesados vehículos (camiones, camiones con semiacoplados y con acoplados, con diversidad de cargas) provenientes desde Panamericana, violan la red, virando en Avenida Ruiz Huidobro hacia Avenida Triunvirato, toda vez que los carteles indicadores, -según imágenes fotográficas que siguen-, lo prohíben expresa y gráficamente”.
“Se entiende que la prohibición de giro hacia Avenida Triunvirato por Avenida Ruiz Huidobro, obedece a que la ultima arteria se encuentra trazada por sobre el entubamiento del Arroyo Medrano, que solo soporta vehículos de poco peso para evitar daños estructurales. Asimismo, es el caso de la calle Arias desde Avenida Balbín hasta Avenida Goyeneche, por la que circulan los camiones que ingresan a CABA por el cruce de Avenida Balbín y Av. Gral Paz, para acceder a Av Gral Paz- transito Pesado- desde la subida de Avenida Goyeneche. Existiendo el agravante de que sobre la citada arteria Arias, se encuentra la escuela primaria Juan B Teran Nº 18 Distrito Escolar 15”.

La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 2 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra