Agenda
21º edición del Festival Holístico de Parque Saavedra
Se trata de una actividad gratuita y abierta a la comunidad.

Este domingo desde las 9.30 se realizará en Parque Saavedra la edición 21 del Festival Holístico, un evento gratuito y abierto a la comunidad.
“Nos juntamos compartir un día de talleres. clases, terapias alternativas, gratiferia y gratiplantas, picnic, mateadas, en familia.. todo desde el corazón para dar y recibir, sin lucro”, exponen los organizadores del encuentro.
“Celebramos el amor y los colores, la sanación y el compartir sin dinero”, suman. Además, se convoca a aportar propuestas para hacer crecer el espacio en próximos eventos.
El lugar donde se llevarrá a cabo el evento es en el sector del bosquecito del Pparque, ubicado en inmediaciones de Vilela y Superí. De todas maneras, se exhibirán carteles para identificar la actividad organizada por Resonar Cósmico,
Festival Holístico de Parque Saavedra y Yoga shambhava.
Cronograma completo:
ESPACIO MOVIMIENTO:
09:30 – “Taichichuan y Chikung” con Mariní Acuña.
11:00 – “Hatha Yoga y Meditación con Mantras” con Yoga shambhava y Mariano Roguin.
12:30 – “Meditación con sonidos” con Pilar Conesa.
13:30 – “Kundalini Yoga” con Miri Gonzalez.
14:30 – “Acrobacia para todes” con Facu Stagnaro.
16:15 – “Canto y danza: Conexión y liberación de las emociones” con Mariposa Blanca.
17:30 – “Contact improvisación” con Lisa Karlsen y Galahád Sol.
19:15 – “Biodanza” con Laura Medoro.
ESPACIO CALMA:
12:30 – “Meditación y metafísica” con Adriana De Feo.
13:30 – “Meditación de conexión con seres de luz” con Lucas Ruzzante.
-“taller de Origami para todas las edades” con Greg Berg y Pato Correa.
14:30 – “Charla y meditación sobre Neptuno” con Resonar Cósmico.
15:30 – “Cómo cocrear la realidad y manifestar el propósito de nuestra alma” con Daniel Eduardo Sosa, Sil Amarante, Silvina Paula Marczyk y Laura Rojas.
– “Charla sobre sistema endocannabinoide y terapéutica cannábica” con Incamed Investigación en Cannabis Medicinal.
16:30 – “Preguntas y respuestas sobre nutrición y alimentación consciente” con Claudia Elizabet Toledo.
17:30 – “Círculo de cierre” invitamos a acercarse con instrumentos, mantras, cantos y propuestas.
19:15 – “Jam de Acroyoga”.
ESPACIO PARA LA NIÑEZ
16:30 – “Yoga niñes” con Julie Des.
-Por la tarde contaremos con la presencia de Incamed Investigación en Cannabis Medicinal, brindando información sobre Terapéutica Cannábica (“Incamed NO vende aceite de cannabis ni ningún derivado de la planta. Asimismo NO apoya ni trabaja con ninguna tienda ni proveedor de ningún tipo).
-Contaremos con la presencia de Vecinos Por la Ecología: “Nuestra agrupación está enfocada al análisis de los problemas socio – ambientales de la Ciudad de Buenos Aires (con énfasis en la Comuna 12) y a la propuesta de alternativas a los mismos en todos los niveles. Somos la primera ONG barrial de la Comuna 12 dedicada exclusivamente a la temática medioambiental. Estamos convencidos que la educación es la herramienta fundamental para lograr nuestros objetivos.”
-Contaremos con la presencia de Claudio Negro compartiendo un poco de música durante la tarde.
Gratiplantas abierta
Se invita a quienes quieran compartir sus conocimientos a acercarse, quizás con algún cartel indicativo. También son bienvenidos quienes deseen llevar palo santo, sahumerios y/o materiales para realizar una ceremonia de Abundancia y Bienvenida.

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 6 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
Agendahace 1 semana
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza