Agenda
Carolina Papaleo, Arturo Bonín y grandes figuras en el nuevo Ciclo Teatral de la sala Ana Frank

Ana Frank, el musical” de Ángel Mahler
Continúa todos los viernes y sábados a las 20hs en la nueva Sala de Teatro Ana Frank el musical escrito por Ángel Mahler que revive la historia de Ana Frank y su familia.
Inspirado en el diario de Ana Frank, la convivencia de los integrantes de “la casa de atrás” cobra vida a través de un fantástico elenco de 9 actores y del testimonio de la joven escritora de 13 años.
Espectáculo para toda la familia.
La compra de tu entrada incluye una visita al Museo Ana Frank el mismo día de la función 18:30h
Nuevas Propuestas |
![]() Las relaciones con nuestros amigos, parejas, amantes y hasta con nosotros mismos, son el hilo con el que S.O.S. NACÍ MUJER va tramando una red de la cual nadie puede escaparse y mucho menos no sentirse reflejado.
|
![]() Un poderoso empresario visita a un veterano sacerdote de una humilde parroquia de frontera para ofrecerle una importantísima donación para su iglesia. Pero la oferta tiene una condición: una confesión. Pero no del feligrés hacia el cura, sino del sacerdote hacia el empresario.
|
![]() Victor Laplace, Esteban Barrea y Rafael Bruzza en un recital de boleros, donde las ilusiones, los amores, la pasión y el desencuentro se hacen canción en la voz y en la música de los “Los Gladiolos”, el romántico trío que componen para comprobar que no sólo la mujer sufre por amor.
|
![]() Un espectáculo de canciones, poesías y anécdotas: textualidades que entramadas conformarán el relato de un encuentro. Airefuego da cuenta de la coincidencia, de la huella que unos y otros podemos trazarnos incluso allí, en ese vínculo entre quien habita el escenario y quien completa sentido desde la platea.
|
![]() Un espectáculo estructurado en base a relatos y poemas de Jorge Luis Borges . Tratando, a través de ellos, de construir una historia con un sentido teatral que lo aleje de un formato de un mero recital. La selección de textos fue realizada para exponer desde el escenario toda la magia y el misterio del verbo borgeano y aportarle al espectador el dibujo de una posible geografía interior de nuestro poeta.
|
![]() En un gran desdoblamiento, Gladys Florimonte encarna a todo tipo de situaciones mediante minuciosas tipificaciones del ser humano. Sus rápidas transformaciones y el juego de ida y vuelta con el público, conforman el sustento para una comedia divertida y ágil.
El humor, la ironía, la identificación del público, como así también la reflexión social se ponen en juego durante el delirio propuesto por la actriz.
|
![]() Ana Acosta , Ganadora del premio ACE de 1995, el Estrella de Mar en el rubro mejor actriz en 1996 y el Estrella de Mar 1996 al mejor unipersonal, y con muy buenas críticas por su labor, encarna a once personajes diferentes durante la hora y media que dura el espectáculo. En la obra se produce un ensamble de imágenes que le permiten a esta actriz ir mutando de un personaje a otro, interpretando incluso roles masculinos, creando casi una comedia de enredos.
|
![]() “Sordoyentes” está compuesta por siete actores (cuatro oyentes y tres sordos). Muestra la historia de dos familias compuestas por personas sordas y oyentes, en la cual la hija sorda de uno de los matrimonios y el hijo oyente del otro se enamoran dentro del ámbito escolar, es en este momento donde surgen las vicisitudes de sus padres en la aceptación y no aceptación de dicha relación.
|
Continúa en cartelera Julito. La moral y su precio en una comedia bien argentina escrita por Roberto Fontanarrosa.
En Julito, “El Negro” desarrolla un espacio de confianza para luego desnudarnos y rozarnos con algunas verdades hasta incomodarnos, como sólo los grandes autores lo saben hacer
Consultas: cartelera@salateatroanafrank.
|

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 6 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
Agendahace 1 semana
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza