La Comuna
Entrevista a Nicolás Spinelli, candidato a comunero de Juntos por el Cambio: “La Comuna es el lugar ideal para resolver los problemas de la gente”
Tiene 25 años, estudia ingeniera y ocupa el quinto lugar en la lista de postulantes para integrar la Junta de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón en el periodo 2019-2023. En diálogo con Saavedra Online, se refirió a diversas problemáticas locales y su visión sobre cómo abordarlas.

Esta semana, Saavedra Online participó de un desayuno con vecinos organizado por la Policía de la Comuna 12. Allí estuvo presente Nicolás Spinelli, un joven estudiante de ingeniería que hace años trabaja en la Legislatura porteña y hoy ocupa el quinto lugar en la lista de candidatos a comuneros por Juntos por el Cambio.
A continuación, parte de la charla que mantuvo en exclusiva con este medio.
[better-ads type=”campaign” banner=”none” campaign=”154942″ count=”2″ columns=”2″ orderby=”title” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
– ¿Cómo estás viendo la situación de la inseguridad en la Comuna 12?
– La seguridad mejoró mucho en toda la Ciudad. La creación de nuestra propia Policía y el traspaso de efectivos de la ex Superintendencia Metropolitana de la Federal fue clave para poder desarrollar políticas de seguridad ciudadana efectivas. Este avance se debe también a la participación directa de los vecinos en el diseño de los dispositivos de seguridad, como sucede a través del programa Comisarías Cercanas. Por otra parte, y según lo que los vecinos nos comentan, desde que el vicejefe de Gobierno Diego Santilli se hizo cargo personalmente del tema, se ha mejorado la percepción de la seguridad en las calles. En lo que refiere a la Comuna 12, venimos trabajando muy coordinadamente y con excelentes resultados, con el Comisionado Mayor Alejandro Mesiano y los comisarios a su cargo. Por ejemplo, la tasa de homicidios en la Comuna se ha reducido a cero.
– Pero la seguridad es una facultad del gobierno central ¿Cómo se puede ayudar desde las Comunas?
– Más allá de las competencias exclusivas y concurrentes que por la Constitución de la Ciudad y las leyes tienen las Comunas, los comuneros tienen que meterse en todo. Mi idea es la de estar bien cerca de los vecinos y ser el nexo con la Comuna y con las áreas centrales para resolver cada problema que se presenta. La Comuna es el lugar ideal para resolver los problemas de la gente.
– ¿Se puede acercar a los vecinos a quienes toman las decisiones que los afectan?
– La cercanía es uno de nuestros valores centrales. Nuestro Jefe de Gobierno se reúne con los vecinos en los barrios varias veces por semana. No hay barrio donde no haya ido repetidas veces a escuchar los problemas y comprometerse con su solución. Y eso es lo que Horacio nos ha encomendado. Escuchar, aprender y resolver. Estar cerca y construir juntos una Ciudad más inclusiva e integrada.
– ¿Cómo sería una Ciudad más integrada?
En nuestra Comuna puede verse claramente en el corredor Donado Holmberg, donde hoy conviven nuevos desarrollos para la clase media y edificios de vivienda social que mejoró la zona y resolvieron la situación habitacional de muchas familias. Recientemente fue inaugurado un complejo en Pedro Ignacio Rivera 4216, con 72 nuevas viviendas otorgadas con préstamos a antiguos residentes de la ex AU3. También hay presencia de locales comerciales e infraestructura estatal. Eso es integración social y urbana.
– En algunos lugares donde el oficialismo presume de grandes obras no le fue tan bien con votos…
– No creo que sea así. Pero las obras que integran e incluyen hay que hacerlas porque son buenas para la Ciudad, no porque traigan o no traigan votos. Y no solo benefician a quien le sea asignada una vivienda. Cuando los barrios degradados de casas ocupadas se urbanizan y renuevan, los vecinos de varias cuadras a la redonda se benefician tanto en seguridad como en valor de sus propias unidades.
[better-ads type=”campaign” banner=”none” campaign=”154942″ count=”2″ columns=”2″ orderby=”title” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
– Hablando de renovación… Se dificulta mucho caminar con tantas obras y vallas que aparecen por todos lados.
– Lo sabemos y les pedimos a los vecinos disculpas y paciencia. Pero las molestias que generan las obras son recompensadas con un espacio público de mayor calidad cuando se terminan. Por ejemplo la avenida Triunvirato en Villa Urquiza, que estuvo un par de meses en obras, pero todas las aceras y calzadas fueron renovadas y hoy quedó espectacular. O el paso bajo nivel de Balbín aquí en Saavedra, que hoy además de agilizar el tránsito evitando contaminación del aire, sonora y visual, generó un entorno más ordenado y apacible en la superficie. Además, como ustedes informaron días atrás, un reclamo de los vecinos que pudimos recoger en las caminatas por el barrio y elevar para que se resolviera es de la instalación de cámaras de seguridad. A eso me refiero cuando hablo de meterse en todo y en resolver cada problema.
– En estas recorridas de campaña, ¿Cuáles son los reclamos más frecuentes?
– Venimos caminando y gestionando mucho antes de la campaña. Yo trabajo en la Legislatura de la Ciudad en el equipo del diputado Agustín Forchieri, que es vecino de Saavedra, y varias veces a la semana al terminar la jornada laboral, venimos al barrio para encontrarnos con los vecinos, participar de reuniones, caminar y tratar de aportar nuestro granito de arena para que el barrio esté mejor. Concretamente te puedo mencionar que tomé reclamos y ayudé a resolver varios casos de veredas que se han hecho a nuevo, remoción de vehículos abandonados, estamos resolviendo temas de mantenimiento y de ayuda económica a clubes de barrio. En estos días visitamos el edificio donde funcionaba la clínica neuropsiquiátrica Saint Emilien, que sufrió un incendio hace muchos años, que está abandonado desde entonces, y cuyos sótanos están inundados.
– ¿Qué va a pasar con ese inmueble? Los vecinos denuncian varias situaciones en el lugar…
– Vamos a desagotarlo esta misma semana. Ya tenemos resuelto el tema de las bombas para extraer todo el agua. La situación de propiedad del edificio y su futuro es un poco más compleja, ya que se trata de un inmueble privado que entiendo tiene algún tipo de litigio, pero veremos qué podemos hacer para terminar con el abandono.
– ¿Vas a ser comunero?
– Estoy seguro que sí. Voy en quinto lugar en la lista y en las PASO quedé a muy pocos votos de entrar. Tengo muchas ganas de ponerme ya a trabajar por el barrio desde ese lugar y les pido a los vecinos que nos acompañen.
[better-ads type=”campaign” banner=”none” campaign=”154942″ count=”2″ columns=”2″ orderby=”title” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 2 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra