Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Dos violentos robos de autos en Saavedra quedan registrados por cámaras de video

Ambos ocurrieron a plena luz del día con horas de diferencia. Uno fue en Vidal al 4300 y el otro tuvo lugar en Amenábar al 4000. Se cree que fueron perpetrados por una misma banda, al igual que un tercer hecho ocurrido meses antes en Núñez.

Publicado

el

Dos violentos asaltos para robar autos en el barrio de Saavedra y fueron registrados por cámaras de video.

Aunque por resguardo de la investigación judicial el material fílmico trascendió ahora, ambos casos se produjeron el jueves 20 de junio, jornada de feriado nacional por el Día de la Bandera, con horas de diferencia, a pocas cuadras de distancia, a plena luz del día y con una modalidad similar.

Según cree el fiscal José María Campagnoli, fueron perpetrados por la misma banda.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Adriana C., una médica jubilada, estacionó su auto en Vidal al 4300. Según se puede observar en las imágenes, antes de que bajar es abordada y atacada por un delincuente armado. Instantes después, entra en acción un segundo ladrón que se sube al vehículo por la puerta del acompañante y le exige a su cómplice que matara a la mujer.

Según reconstruye La Nación, la víctima, aterrada, fingió un desmayo. Entonces los malvivientes la sacaron del automóvil, la dejaron tirada sobre la calle y huyeron del lugar a gran velocidad hacia a la localidad de Lagormasino, en Pilar.

Su paso a la provincia de Buenos Aires fue registrado por el lector de patentes ubicado en el cruce de la avenida General Paz y Cabildo a las 9.18, cuatro minutos después del ataque.

En territorio bonaerense, se enfrentaron a tiros con personal de la policía bonaerense que intentó identificarlos. El auto fue recuperado después del tiroteo y uno de los sospechosos fue detenido un mes después.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

El mismo 20 de junio a las 16.48, un hombre de nombre Mariano sería víctima de un hecho de similares características. Fue golpeado y arrojado brutalmente sobre la vereda de Amenabar al 4000.

Según creen los investigadores, al menos uno de los delincuentes tuvo participación en ambos hechos. Se trata, según fuentes judiciales, de José Antonio Vallejos. En redes sociales, el equipo de la Unidad Fiscal de Saavedra detectó que Vallejos aparece en una fotografía vestido con un buzo de similares características que tenía puesto uno de los ladrones del robo a Adriana C.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Además, se descubrió que Vallejos dejó escrito su teléfono celular en un comentario de una publicación en Facebook, por lo que se pidió al juez de la causa, Damián Kirszenbaum, la intervención de la línea telefónica para intentar identificar a los demás integrantes de la banda.

Fabián Marelli Vallejos fue detenido un mes después de que se ordenara su captura. Detectives de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Ciudad sospechan que planeaba fugarse en la ciudad de Rosario.

El viernes pasado, Kirszenbaum procesó a Vallejos con prisión preventiva por el robo del que fue víctima la médica y por otro hecho de similares características sucedido en el 29 enero en Núñez. Ese día, a las 19.30, según se desprende del auto de procesamiento, Vallejos y un cómplice sorprendieron a Carlos S. y Paula B. en Cuba al 3800 y se robaron un automóvil Fiat Palio Adventure.

En el interior del vehículo había un equipo de buceo, un cargador de batería, un carro para llevar el equipo de buceo, ropa varia, dos sillas de playa, una mochila con dos laptops, dos teléfonos celulares marca Samsung, una cámara Go Pro, una cámara termográfica, dos sellos de ingeniero técnico, una linterna, una juguera, un reloj Cassio y “elementos varios no recordados por las víctimas”.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

“Ambos hechos [el ocurrido en Núñez y el robo a la médica en Saavedra] se encuentran consumados, por cuanto no todos los elementos sustraídos fueron recuperados. Vallejos y su compañero tuvieron tiempo suficiente para disponer de los mismos” En la resolución, el juez Kirszenbaum también procesó a Vallejos por las lesiones calificadas como graves que sufrió la médica cuando le pegaron en la cabeza con un arma. Además, le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 200.000 pesos.

“Ambos hechos [el ocurrido en Núñez y el robo a la médica en Saavedra] se encuentran consumados, por cuanto no todos los elementos sustraídos fueron recuperados. Vallejos y su compañero tuvieron tiempo suficiente para disponer de los mismos”, afirmó el magistrado en su resolución. Pero Vallejos fue sobreseído por el robo del que fue víctima Mariano Edmundo L. C. porque la rueda de reconocimiento fue negativa.

“Respecto a las filmaciones, debe decirse que las mismas resultan ser de tan baja calidad que no logra divisarse efectivamente el rostro de los delincuentes. Con relación a la cercanía de los hechos, en la zona de referencia es común que suelan ocurrir ilícitos como los aquí investigados; lo cual no implica que todos sean cometidos por Vallejos.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

En referencia a la modalidad empleada, debe aclararse que no se aprecia en el modus operandi utilizado ningún rasgo sobresaliente respecto a la gran cantidad de robos con armas de automotores que suceden día a día en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Finalmente, más allá de lo declarado primigeniamente por el damnificado, lo cierto es que se realizó una rueda de reconocimiento entre Vallejos y Mariano Edmundo L. C. donde la víctima no solo no reconoció a Vallejos como el autor del hecho, sino que se encontraba segurísimo [sic] que el sustractor no resultaba ser ninguno de los integrantes de la rueda de reconocimiento”, afirmó el juez al fundamentar el sobreseimiento por el hecho.

La decisión del magistrado fue apelada por Campagnoli al entender que hay pruebas suficientes para adjudicarle el hecho, precisa el citado medio.

El Barrio

Lanzaron la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento

El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Publicado

el

Este domingo se lanzó la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento en el barrio de Saavedra. Entre los distintos clubes que fueron parte del evento estuvo el Club Atlético Platense (CAP).

El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), informó la Secretaría de Deportes de la Ciudad.

Se trata de un evento organizado por la Secretaría porteña y la Federación Argentina de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FADDIM). Es la edición número 17 del evento, iniciado en 2008. El Club Atlético Platense integra la FADDIM.

Clara Muzzio, la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participó del lanzamiento junto al Secretario de Deportes, Fabián Turnes.

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales

La manifestación se hará el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750.

Publicado

el

Los ciudadanos autoconvocados agrupados en “Vecinos por el Parque Sarmiento” informaron que realizarán una manifestación pacífica para el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750 contra las concesiones y ruidos molestos durante los eventos masivos.

La semana pasada el Gobierno porteño hizo el llamado a licitación pública para concesionar la zona de canchas de rugby, como informó Saavedra Online.

Además, tocó en vivo el DJ Solomun en el Parque Sarmiento, en la zona de las canchas. Vecinos dijeron a Saavedra Online que, tal como pasó con otros eventos masivos realizados en los últimos meses, la música se sintió tanto en Saavedra como en zonas de Villa Martelli. “Estuvo terrible”, dijeron los ciudadanos a Saavedra Online.

“Además de todas las irregularidades del parque, ahora llamaron a licitación para el 23 de abril para concesionar por 5 años más las canchas de rugby, lugar que destinan también para Megarecitales. Allí se había planificado realizar un importante reservorio para contener los excesos de agua de lluvia y así evitar posibles inundaciones, como la que sucedió en 2013 (esa vez en que gran parte del barrio se inundó)”, indicaron los vecinos en una comunicación.

“Dada la cercanía con el parque nuestro barrio es el más afectado. Si no hacemos algo, cada vez va a ser peor. Ya hemos realizado varias presentaciones pero aún sin resultados, por eso es importante hacer este reclamo el viernes. ¡Necesitamos ser muchos para que nuestros gobernantes actúen! Por favor les pedimos vayan y sumen familiares, amigos, otros vecinos”, sumaron.

“Cuántos más seamos, más cerca estaremos de lograr el objetivo: poder preservar el Parque Sarmiento, su flora y fauna y que esté en armonía con los vecinos y sus mascotas. Que se respeten las leyes que nos amparan”, finalizaron.

Continuar leyendo

El Barrio

La Facultad de Filosofía inauguró una réplica del monumento a Osvaldo Bayer del vecino de Saavedra Jerónimo Villalba

La figura original estaba emplazada en Santa Cruz y fue destruida por Vialidad Nacional.

Publicado

el

La Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) inauguró este jueves en su sede de Puan 480, en Caballito, una réplica del monumento a Osvaldo Bayer realizado por el vecino de Saavedra y artista Jerónimo Villalba, el cual desde 2023 estaba en Santa Cruz y que el 25 de marzo fue destruido por Vialidad Nacional.

Villalba, referente del taller Arte Villalba del barrio de Saavedra, estuvo presente el jueves en el acto y aseguró: “¿En serio con una topadora van a querer destruir una memoria colectiva construida a través de generaciones, de años de dedicación e investigación?, ¿De noches interminables frente a una máquina de escribir?, ¿De años y años de docencia por estos mismos pasillos, de viajes por cada pueblito de la Patagonia recolectando semillas de verdad?”.

“Este homenaje a Bayer es una muestra de que él nunca estuvo solo, y que el amor con amor se paga”, agregó.

Como había adelantado Saavedra Online, el artista contó que viajará a Santa Cruz junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, para que “sea la familia la que decida qué hacer con el monumento, dónde reinaugurarlo y de qué manera, y que no sea la provincia de Santa Cruz que decida bajo un interés político dónde colocarlo”.

Villalba aseguró que “este homenaje es una caricia al alma” y que “el hecho de sentirse acompañado y sentirse un colectivo, ser parte de un todo, es muy fuerte, y eso es imposible que una topadora lo pueda demoler”, indicó Página 12.

Apenas se produjo la destrucción del monumento, la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras expuso: “Repudiamos la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, emplazado en el Paseo de la Memoria, en la entrada de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Este accionar fue llevado adelante por Vialidad Nacional, organismo que ha dejado de reparar y construir caminos para malgastar recursos intentando destruir la memoria de nuestro pueblo. No es casual que Vialidad, organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, haya elegido el 25 de marzo, un día después de conmemorar y reflexionar sobre el Golpe Genocida en pos de más Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar