Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Nuevo buffet de All Boys Saavedra: “Nos alegra cuando nos dicen que le cambió la cara al club”

Hay comidas para cada momento del día. “Volvió gente que hacía tiempo no pisaba el club y los de siempre están muy contentos, es un ámbito muy familiar”, celebran los nuevos responsables del espacio gastronómico de Besares y Pinto.

Publicado

el

“Esto lo hacemos más por amor que por negocio, todos vivimos de otro trabajo pero nos acomodamos los tiempos para estar acá, cuando vemos que el lugar revienta de gente no la podemos creer, nos da mucha felicidad”. Desde febrero de este año el buffet del club All Boys de Saavedra está en nuevas manos y los cambios positivos ya se sienten en la comunidad. El buffet es a imagen del club: “Ambos son muy familieros”.

“Antes había precios caros o falta de variedad. Lo vivíamos porque venimos con nuestras familias al club. Queríamos un lugar para que la gente se quede, esté cómoda”, cuenta a este medio Martín, uno de los hacedores de esta nueva etapa junto a Romi, Álvaro y Naty: “Lo trabajamos entre dos familias, desde las ocho de la mañana estamos cocinando para el mediodía, con distintos menúes accesibles, y la noche, también con buenos precios. En la semana nos vamos a medianoche o más tarde, es un flor de laburo a pulmón”.

El buffet está ubicado en el corazón de la manzana y del club, que tiene salida por las cuatro calles (Pinto, Besares, Vilela, Zapiola). “Estamos moviéndonos para que el vecino sepa de las ofertas, de la variedad de comida que hay. Vos pasás y ves paredones y portones, no te enterás lo que hay adentro. Mismo cuando entrás al club tenés que pasar varias canchas hasta llegar acá”.

Y cuando los socios y vecinos llegan “se dan cuenta el cambio que hubo”, dice Martín. Los muros lucen banderas con los colores del club. “Las llevábamos a la cancha y ahora las colgamos para ponerle onda”. Hay “trapos” con el emblema de All Boys de Saavedra y el Polaco Goyeneche y el Indio Solari. También se conservó y acondicionó la vitrina que tiene trofeos de distintas épocas. Estas paredes también tienen espacio para lucir camisetas y fotos de los equipos infantiles y juveniles de los distintos deportes que aquí se practican (básquet, fútbol, vóley).

A la par de la mística por los deportistas y socios, el bufet luce a nuevo. Hay mesas de madrea con arreglos florales. “Conseguimos los materiales en remates gastronómicos, también tuvimos que poner a punto la cocina”.

El resultado está en la panza de vecinos y socios: “Tenemos una oferta variada que va de milanesas, empanadas, porciones de tarta. Por poca plata podés venir comer bien. Las porciones son generosas”.

También en el corazón del club: “No es solo que haya un lugar para comer mientras tus hijos hacen deporte, sino que también es haber recuperado y acondicionado un lugar para que las familias se junten. Después de los partidos se quedan comiendo algo, también se festejan cumpleaños y reuniones”.

Martín cuenta que los viernes a la noche preparan asado: “Tenemos entre 40 y 80 personas por noche. Antes no se hacía y vemos que el lugar se llena. Es una alegría y un orgullo haberle dado vida así. Nos llaman también los vecinos que encargan sus pedidos. Se va corriendo la bola de lo que hacemos”.

El buffet late al ritmo de la vida social del club: “Por la mañana preparamos la comida, está movido al mediodía cuando vienen a almorzar, luego tenemos un rato tranquilo y desde las cinco de la tarde hasta medianoche no paramos, que es cuando están todas las actividades”.

Los sábados por la noche en general se destinan a cumpleaños, donde suelen hacer pizza a la parrilla en la modalidad libre. “Vamos pasando con bandejas con distintos gustos, por un precio accesible podés probar un montón de gustos”.

Los fines de semana el buffet funciona en base a si los equipos del club juegan partidos de visitantes o de local. “Es mucho esfuerzo durante la semana, llegamos cansados al finde, pero estamos abiertos para las familias”.

Martín se enorgullece ante la respuesta de la gente del club: “Hace un tiempo se hizo la fiesta de cumpleaños 87 del club y hablaron sobre el buffet, decían que le cambió la vida al club y eso nos llenó de alegría. Queremos que con nuestro trabajo diario vuelva la gente que no pisa el club hace tiempo y que los de siempre se sientan cómodos, que este es su lugar”.

“Por eso ahora todo lo que ganamos lo reinvertimos para seguir reacondicionando. Tenemos pensado poner karaoke para los cumpleaños y sumar una motito para hacer deliverys. Es un trabajo enorme, pero vale la pena porque vemos que a la vida del club le hace muy bien”, concluye Martín.

https://www.instagram.com/p/B1v7K17H2r8/

El Barrio

Lanzaron la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento

El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Publicado

el

Este domingo se lanzó la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento en el barrio de Saavedra. Entre los distintos clubes que fueron parte del evento estuvo el Club Atlético Platense (CAP).

El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), informó la Secretaría de Deportes de la Ciudad.

Se trata de un evento organizado por la Secretaría porteña y la Federación Argentina de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FADDIM). Es la edición número 17 del evento, iniciado en 2008. El Club Atlético Platense integra la FADDIM.

Clara Muzzio, la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participó del lanzamiento junto al Secretario de Deportes, Fabián Turnes.

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales

La manifestación se hará el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750.

Publicado

el

Los ciudadanos autoconvocados agrupados en “Vecinos por el Parque Sarmiento” informaron que realizarán una manifestación pacífica para el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750 contra las concesiones y ruidos molestos durante los eventos masivos.

La semana pasada el Gobierno porteño hizo el llamado a licitación pública para concesionar la zona de canchas de rugby, como informó Saavedra Online.

Además, tocó en vivo el DJ Solomun en el Parque Sarmiento, en la zona de las canchas. Vecinos dijeron a Saavedra Online que, tal como pasó con otros eventos masivos realizados en los últimos meses, la música se sintió tanto en Saavedra como en zonas de Villa Martelli. “Estuvo terrible”, dijeron los ciudadanos a Saavedra Online.

“Además de todas las irregularidades del parque, ahora llamaron a licitación para el 23 de abril para concesionar por 5 años más las canchas de rugby, lugar que destinan también para Megarecitales. Allí se había planificado realizar un importante reservorio para contener los excesos de agua de lluvia y así evitar posibles inundaciones, como la que sucedió en 2013 (esa vez en que gran parte del barrio se inundó)”, indicaron los vecinos en una comunicación.

“Dada la cercanía con el parque nuestro barrio es el más afectado. Si no hacemos algo, cada vez va a ser peor. Ya hemos realizado varias presentaciones pero aún sin resultados, por eso es importante hacer este reclamo el viernes. ¡Necesitamos ser muchos para que nuestros gobernantes actúen! Por favor les pedimos vayan y sumen familiares, amigos, otros vecinos”, sumaron.

“Cuántos más seamos, más cerca estaremos de lograr el objetivo: poder preservar el Parque Sarmiento, su flora y fauna y que esté en armonía con los vecinos y sus mascotas. Que se respeten las leyes que nos amparan”, finalizaron.

Continuar leyendo

El Barrio

La Facultad de Filosofía inauguró una réplica del monumento a Osvaldo Bayer del vecino de Saavedra Jerónimo Villalba

La figura original estaba emplazada en Santa Cruz y fue destruida por Vialidad Nacional.

Publicado

el

La Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) inauguró este jueves en su sede de Puan 480, en Caballito, una réplica del monumento a Osvaldo Bayer realizado por el vecino de Saavedra y artista Jerónimo Villalba, el cual desde 2023 estaba en Santa Cruz y que el 25 de marzo fue destruido por Vialidad Nacional.

Villalba, referente del taller Arte Villalba del barrio de Saavedra, estuvo presente el jueves en el acto y aseguró: “¿En serio con una topadora van a querer destruir una memoria colectiva construida a través de generaciones, de años de dedicación e investigación?, ¿De noches interminables frente a una máquina de escribir?, ¿De años y años de docencia por estos mismos pasillos, de viajes por cada pueblito de la Patagonia recolectando semillas de verdad?”.

“Este homenaje a Bayer es una muestra de que él nunca estuvo solo, y que el amor con amor se paga”, agregó.

Como había adelantado Saavedra Online, el artista contó que viajará a Santa Cruz junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, para que “sea la familia la que decida qué hacer con el monumento, dónde reinaugurarlo y de qué manera, y que no sea la provincia de Santa Cruz que decida bajo un interés político dónde colocarlo”.

Villalba aseguró que “este homenaje es una caricia al alma” y que “el hecho de sentirse acompañado y sentirse un colectivo, ser parte de un todo, es muy fuerte, y eso es imposible que una topadora lo pueda demoler”, indicó Página 12.

Apenas se produjo la destrucción del monumento, la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras expuso: “Repudiamos la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, emplazado en el Paseo de la Memoria, en la entrada de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Este accionar fue llevado adelante por Vialidad Nacional, organismo que ha dejado de reparar y construir caminos para malgastar recursos intentando destruir la memoria de nuestro pueblo. No es casual que Vialidad, organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, haya elegido el 25 de marzo, un día después de conmemorar y reflexionar sobre el Golpe Genocida en pos de más Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar