Agenda
Recital de Violonchelo Piccolo y Clave en el Museo Saavedra
Se interpretarán obras de Johann Sebastian Bach, Johann Gottlieb Graun y Karl Friedrich Abel.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
En el marco del VII Ciclo de Conciertos de Música Antigua, presentado por el flautista Javier Gelati, Hermann Schreiner (violoncello piccolo) y Brice Sailly (clave) darán un recital el viernes 30 de agosto a las 18 en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309).
Schreiner nació en Villa Allende, Córdoba. Aprendió violoncello con el maestro Cristián Montes e integró la Orquesta Sinfonica de la UNC, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta Municipal de Cuerdas de Córdoba, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, la Orquesta Filarmónica de Mendoza, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Cámara de La Plata, la Amsterdam Sweelinck Barokorkest y la Orchestra of the Americas, entre otras.
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Fue becario de Mozarteum Argentino durante el 2015. Dio conciertos en varias provincias argentinas, así como también en festivales internacionales de música en España, Holanda, Brasil, Francia, Chile, Uruguay, Peru, Colombia y Estados Unidos. En la actualidad se desempeña como Suplente de Solista en la Orquesta Estable del Teatro Argentino y como primer cello de la Orquesta Barroca de la Universidad de São Paulo.
Sailly nació en Paris. Se formó en clavecín con Elisabeth Joye. Continuó sus estudios musicales en el Conservatorio de París (CNSMDP), con Olivier Baumont, Blandine Rannou y Kenneth Weiss, Pierre Hantaï, Skip Sempé y Fabio Bonizzoni. Tocó continuo para los grupos Collegium Vocale de Gand (Philippe Herreweghe), Le Caravansérail (Bertrand Cuiller), Pulcinella (Ophélie Gaillard), Le Banquet Céleste (Damien Guillon), Il Seminario Musicale (Gérard Lesne), Les Paladins (Jérôme Correas), Stradivaria (Daniel Cuiller), Les Sacqueboutiers de Toulouse, Notturna (Christopher Palameta) y Les Accents (Thibaut Noally) entre otros.
Dirige su propio conjunto, La Chambre Claire, con el que grabó un programa dedicado a François Couperin para el sello Ricercar-Outhere. Además, junto a Stéphanie de Failly, lidera Clematis, conjunto especializado en música del siglo XVII.
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Programa del concierto
J. S. Bach: Sonata en sol mayor para viola da gamba y clave BWV 1027.
J. G. Graun: Sonata para cello y continuo en Do Mayor.
K. F. Abel: Sonata para violoncello piccolo y continuo en Sol mayor.
J. S. Bach: Preludios y fugas del Clave bien temperando.
Valor de la entrada: bono contribución de $ 50.
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 5 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 1 semana
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 1 semana
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza