La Comuna
Saavedra, Coghlan, Núñez y Villa Urquiza, en el “Top 10” de los barrios con mayor valor inmobiliario
En mayo, el metro cuadrado en estas zonas subió 3.4, 2.3; 1.1 y 8.4 por ciento respectivamente, al comparar con igual mes de 2018.

En la Comuna 12, los barrios de Saavedra, Coghlan y Villa Urquiza están dentro de los 10 barrios con precio de inmuebles más alto de la Capital Federal. También integra el listado el limítrofe barrio de Núñez, perteneciente a la Comuna 13.
Según este ranking, que se puede apreciar en el siguiente mapa interactivo y más abajo en el cuadro, Puerto Madero es el barrio más caro, con un valor por metro cuadrado en dólares de 6.654, seguido por Palermo y Belgrano, cerca de los USD 4.000, el mencionado Núñez, Colegiales, Recoleta, Coghlan, Retiro, Villa Urquiza y Saavedra. Nuestro barrio está en el último puesto en este conjunto, con un valor promedio por metro cuadrado de 3.245 dólares y un alza respecto al año anterior del 3,4%.
Según el reporte del Mercado Inmobiliario elaborado por Properati y Oikos Bs.As, el precio de venta promedio de toda la CABA en dólares mostró un leve avance 0,4% mensual, tras 4 caídas mensuales consecutivas, cortando la tendencia mostrada desde inicios del último cuatrimestre 2018. De esta manera, al mes de mayo, se registró una variación interanual del -0,4%, lo que refleja una desaceleración desde los máximos del 15,2% mostrados a mitad de 2018, confirmando el significativo cambio de tendencia en el sector.
Gabriel Gruber, Director Regional de Properati, señala que “es interesante ver que en los precios de las propiedades en dólares casi no hay bajado dado que la gente ve al ladrillo como refugio de valor y prefiere obtener una menor rentabilidad con el alquiler, por ejemplo, antes que ceder en el precio de venta”.
“Cabe mencionar que las secuelas de la inestabilidad cambiaria iniciada a mediados de 2018 seguirán generando ruido en el mercado inmobiliario, principalmente vía una retracción de las hipotecas, y caída del salario real medido en m2, un fenómeno que se extendería al menos hasta fines de 2019,” destaca Juani Fernández, consultor de Oikos Buenos Aires.
Concretamente, la agresiva depreciación del tipo de cambio de 2018-2019 y su consecuente caída del salario real, ha desincentivado la toma de nuevos créditos, interrumpiendo el virtuoso derrotero mostrado durante 2017 y el primer trimestre de 2018.
Los actos de compra-venta en CABA efectuados mediante créditos hipotecarios mostraron una caída de casi el 90% en términos interanuales en el mes de abril (último dato), lo que implica que se han alcanzado las cifras más bajas de la última década.
En este marco, las operaciones de compra-venta sufrieron en CABA una caída del -53,9%, también en términos interanuales y por undécimo mes consecutivo.
Con respecto al motivo del retroceso del mercado: como se mencionó en el apartado anterior, los precios de los inmuebles sufrieron un vertiginoso aumento por doble vía
Por un lado, los precios de las propiedades en dólares marcaron una suba del 6% desde fines de 2017.
Por otro, los precios de las propiedades, al estar atados a la moneda americana, sufrieron una revalorización frente al peso argentino, que cayó más un 152% durante el mismo período.
La combinación de ambos fenómenos ha sido un combo difícil de digerir para el sector.
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Alquileres
En cuanto a los precios de los alquileres, el Índice de Precios de Alquileres (IPA) de Properati y Oikos Buenos Aires mostró un avance de 2,1% durante mayo, lo que significó una aumentó interanual de 31,8%.
Estos datos indican que los alquileres se siguen moviendo en torno a la evolución de los salarios, que mostraron avances interanuales del 35% y 31% para el sector privado registrado, y no registrado (Respectivamente. Datos a marzo).
Con todo, se observa que, en el contexto actual de aguda caída del salario real (inflación en interanual en torno al 55%), la evolución de los salarios está poniendo un techo al aumento de los alquileres.

La Comuna
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.
Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.
“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.
“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.
La Comuna
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).
Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.
Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).
“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.
“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.
El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.
La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
-
El Barriohace 2 semanas
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
La Comunahace 7 días
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 semanas
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Ciudadhace 7 días
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 2 semanas
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio
-
El Barriohace 2 semanas
Reunión de vecinos y comuneros sobre espacios verdes y temas hidráulicos en Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Parque Sarmiento: el GCBA licita por otros cinco años la concesión del ex golf hoy ocupado por el club de rugby Belgrano Atletic: el precio del canon es de $6.200.000