Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Por el Día del Vecino, Ciudad distingue a una voluntaria del Programa de Salud Mental Barrial del Hospital Pirovano

María Elena Raquel Heffes fue destacada como vecina de la Comuna 12.

Publicado

el

María Elena Raquel Heffes

Foto. GCBA

En el marco del Día del Vecino, que se celebra en la ciudad de Buenos Aires cada 11 de junio desde 1959, el Gobierno porteño entregará distinciones a referentes barriales de las 15 comunas que integran la Capital Federal.

En el caso de la Comuna 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) la vecina elegida fue María Elena Raquel Heffes, quien se desempeña voluntaria en el Programa de Salud Mental Barrial.

“A raíz de la pérdida de un ser querido, transformó el dolor en resiliencia brindando talleres a la comunidad”, destaca el GCBA sobre Heffes.

Las distinciones se entregarán el sábado 15 de junio de 10 a 14 en Parque Chacabuco. Del evento participarán más de 100 organizaciones vecinales, fundaciones y áreas de gobierno, informan fuentes oficiales.

El 11 de junio fue elegido como Día del Vecino en conmemoración del aniversario de la segunda fundación de Buenos Aires, por Juan de Garay, hace 439 años.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

Los vecinos elegidos de las 15 comunas son:

Ana María Izzo (Comuna 1): Tras experimentar el trasplante de su hija, acompaña y ayuda a diario a los familiares de chicos y chicas internados a la espera de un donante en la Fundación Favaloro, el Hospital Garrahan y el Hospital Italiano.

Carolina Trosman (Comuna 2): Apasionada de los espacios verdes, busca que los vecinos y vecinas del barrio generen sentido de pertenencia para cuidarlos como si fueran propios. Impulsa iniciativas para poner en valor los parques y plazas de la comuna junto a grandes y chicos que quieran participar y transformar la Ciudad en un lugar mejor y más lindo para vivir.

Jaime Fischer (Comuna 3): Preside la Asociación Civil Caminos de Convivencia para el Diálogo y la Paz Social, en la cual realiza mediaciones y gestiones para la resolución de conflictos. A través de un programa radial que conduce hace años coordina una bolsa de trabajo e integra un grupo de adultos mayores que promueve una mejor calidad de vida en el barrio.

Rubén Camillozzi (Comuna 4): Su misión es mantener viva la historia de Parque Patricios, compartiéndola con los vecinos y vecinas con ayuda de una línea de tiempo que él mismo armó para conservar la mística de un lugar tan propio.

Alberto Venturiello (Comuna 5): Preside el emblemático club Círculos Unidos G.O.N de Boedo. Impulsó la implementación de un espacio lúdico pensando siempre en que los más chicos tengan un lugar especial para crecer jugando.

Beatriz Oller (Comuna 6): Impulsó junto a la Asociación Civil Vecinos del Parque Centenario el proyecto de reestructuración y ordenamiento de este espacio verde y su declaración como Jardín Histórico. Desde hace muchos años ella participa activamente en la puesta en valor y mantenimiento del parque, e impulsa su cuidado junto con los vecinos y vecinas

Jesús Romero (Comuna 7): Ex boxeador, brinda clases gratuitas de la disciplina a chicos y chicas en situación de calle y con problemas de adicción en su gimnasio “Entrenando por la vida”. Es muy querido en el barrio por su forma de involucrarse con la comunidad.

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

Sergio Touseda (Comuna 8): Fundó los Bomberos Voluntarios de Villa Soldati, el barrio que lo vio nacer. Siempre dice presente para colaborar con sus vecinos y vecinas con los que comparte el día a día.

Gastón Gramajo (Comuna 9): Comprometido con el deporte y la calidad de vida en la comuna. Es reconocido en el barrio por promover iniciativas vinculadas al cuidado de la salud en el Parque Avellaneda, espacio verde aprovechado por muchos vecinos y vecinas que disfrutan de realizar actividad física.

Isabel Confalonieri (Comuna 10): Dirige el periódico “La Posta Capital” con la misión de acercar a los vecinos y vecinas toda la información de lo que sucede en el barrio. A su vez es activa participante de las reuniones de la Red de Discapacidad y de la Red de Mujeres de la Comuna.

Manuel Fandiño (Comuna 11): “Manolito” es miembro fundador de la Asociación Vecinal Devoto sin Cárcel. Colabora activamente en todas las propuestas de la comuna. Es voluntario en el merendero Juntos Somos Más, demostrando su sentido de pertenencia con el barrio y sus vecinos y vecinas.

María Elena Raquel Heffes (Comuna 12): A raíz de la pérdida de un ser querido, transformó ese dolor en resiliencia brindando talleres a la comunidad. Es voluntaria en el Programa de Salud Mental Barrial.

Mariana Biró (Comuna 13): Hija de un inventor y dueña de la Escuela del Sol, donde promueve el pensamiento creativo entre sus alumnas y alumnos. Con la ayuda de vecinos y vecinas, Mariana y su marido crearon la Fundación Biró en un predio ubicado frente a su colegio en Colegiales. Allí lograron abrir las puertas de una biblioteca popular en el Parque Lineal Crámer, que sumó más de 1.000 metros cuadrados de espacio público y verde.

Lucía Carew (Comuna 14): Sinónimo de participación y sinergia en el barrio. Está presente en distintos espacios de prevención y siempre atenta a las necesidades de sus vecinos y vecinas para mejorar su calidad de vida.

Clara Castellano (Comuna 15): Vecina emblemática de Chacarita, forma parte de la Asociación de Comerciantes del barrio y del Museo Anconetani del Acordeón, un espacio representativo de la historia y la cultura artística de la comuna.

 

[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

La Comuna

Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

Publicado

el

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.

En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).

Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.

Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).

“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.

“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.

El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.

Continuar leyendo

La Comuna

Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

Publicado

el

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.

“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.

“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.

Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.

Continuar leyendo

La Comuna

Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular

Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Publicado

el

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.

Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.

Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.

“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.

Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar