Conectate con Saavedra Online

La Comuna

La Legislatura porteña distingue a Los Villurqueros

El grupo de teatro comunitario fue declarado de Interés Cultural. Este viernes a las 18 habrá un acto en el palacio de Perú 160.

Publicado

el

Este viernes 31 de mayo a las 18 en la Legislatura porteña, ubicada en Perú 160, se realizará el acto para oficializar la declaración de Interés Cultural al grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros.

Se trata de una declaración elaborada por la legisladora porteña Paula Penacca, del bloque Unidad Ciudadana, que recibió aprobación en el recinto de sesiones.

A la hora de fundamentar este proyecto, la representante porteña evocó que el grupo de teatro comunitario Los Villurqueros nació con la crisis económica de 2001. Ese lugar de confluencia fue primero la plaza, luego la estación de tren, la plazoleta, el hospital, el teatro 25 de Mayo, una escuela, una fábrica recuperada.

“Se trata de un grupo estable de 40 personas, al que se suman otras quince en calidad de colaboradores. Desde los inicios, han participado en todas las fiestas de aniversario del barrio de Urquiza y otros aledaños (Villa Pueyrredón, Saavedra, Parque Chas), en homenajes a personajes históricos como Carmencita Calderón y el Polaco Goyeneche. También los han invitado a realizar funciones en el Museo Cornelio Saavedra, en el Hospital Tornú, en San Fernando (Buenos Aires) a través de la Comisión de la Memoria, en Monte Chingolo y Villa Caraza (Buenos Aires) a través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), en Huinca Renancó (Córdoba) por invitación de la Secretaría de Cultura de esa localidad, y en la Noche de los Museos, en el espacio de la EX Esma en el CCM Haroldo Conti y en el CC Ecunhi, en la Casa de la Cultura de la Villa 21-24, el CPA Amaicha de Quilmes, el teatro Municipal de Mercedes, entre otros a lo largo de 16 años de trayectoria”.

“El espacio de pertenencia es el Teatro 25 de Mayo, espacio del cual fueron parte integral de su recuperación junto con otros actores sociales del barrio, y en donde en la actualidad presentan obras, varietés, cursos, seminarios y talleres con perspectiva comunitaria, al igual que en el CCM Haroldo Conti, donde realizan presentación de obras y taller de teatro comunitario inicial”.

“Como grupo de teatro comunitario, crearon canales alternativos de comunicación al que nutren los vecinxs sin excepción, dando lugar a la producción de hechos artísticos y culturales que recrean la historia; haciendo partícipe a la comunidad, utilizando para ello los espacios públicos y comunes, recobrando de ese modo el sentido de pertenencia al barrio. Los Villurqueros integran la Red Nacional de Teatro Comunitario y la Red de Cultura Viva Comunitaria, y representan al barrio de Villa Urquiza en diferentes eventos culturales y sociales de la Ciudad y Gran Buenos Aires”.

Desde el año 2008 se conformaron como Asociación Civil “Los Villurqueros Asociación Comunitaria” sin fines de lucro, lo cual permitió ampliar el marco de acción, en relación al trabajo con otras instituciones y mismo para la organización interna del grupo, que tuvo que empezar a definir roles más específicos. El grupo cuenta con una variada producción escénica, entre las que se destacan “Grafa, memoria de un Pueblo” y “Avanti La Villurca” obras declaradas de interés cultural por la Legislatura Porteña que relatan las historias del barrio a partir del testimonio de los vecinos. A estas se suman las comedias “Margarita en el Tornú” y “De Clú en Clú”, de estética clown, a las que se le suman escenas cortas de intervención como “La inseguridad segura”, “El primer casamiento del barrio”, “La inauguración de la estación”.

“En los últimos años el crecimiento del grupo continuó a través del trabajo en el hospital Tornú con los Paya Villus quienes intervienen en salas de espera y con la juegoteca que es apadrinada por la Asociación Civil, y la creación del ensamble villurquero, un grupo musical comunitario que se encuentra en construcción. La organización se encuentra abocada al rescate de la identidad cultural del barrio de Villa Urquiza. Desde ese lugar recuperaron y reproducen juegos populares, eventos históricos, y el imaginario popular sobre hechos concretos que hacen al barrio y definen su fisonomía y tradición. En esa línea de trabajo extendieron la acción a las comunas 12 y 15 como forma de recuperar la memoria histórica de vinculación entre dichos barrios, concluye el proyecto por el cual serán distinguidos los actores y vecinos de la Comuna 12.

La Comuna

Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

Publicado

el

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.

En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).

Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.

Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).

“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.

“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.

El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.

Continuar leyendo

La Comuna

Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

Publicado

el

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.

“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.

“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.

Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.

Continuar leyendo

La Comuna

Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular

Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Publicado

el

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.

Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.

Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.

“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.

Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar