Agenda
Gustavo Campana y Fernando Borroni presentan sus libros en el Centro Cultural Naranjo en Flor
Los periodistas del programa radial de Víctor Hugo Morales hablarán en Saavedra sobre Recuerdos del peronismo y La inquisición neoliberal.

Los periodistas del equipo radial de “La Mañana”, el programa conducido por Victor Hugo Morales, presentarán en el barrio de Saavedra los libros de su autoría “Recuerdos del peronismo (1943-1956)”, de Gustavo Campana, y “La inquisición neoliberal, persecución política, desprecio de clase, censura, hambre y represión en la era Macri”, de Fernando Borroni.
El evento tendrá lugar el viernes 15 de marzo a las 19 en el Centro Cultural Naranjo en Flor, ubicado en Superí 4428, barrio de Saavedra.
Reseña de Recuerdos del Peronismo
Desde 2011, primero por la radio AM 750 y ahora gracias a es ta nueva serie de libros, Gustavo Campana se convierte en Fu nes el memorioso y nos invita a sumergirnos en los laberinto s de nuestra historia.
Las voces de los protagonistas, los p rincipales sucesos e conos de nuestro pasado vuelven gracias a la prodigiosa memoria de Funes.
En este volumen inicial, el primer peronismo, desde el 17 de octubre de 1945, hasta l os fusilamientos de 1956.
Reseña de La inquisición neoliberal
En estas páginas hay un manojo de ideas que no se agotan en sí mismas. Algunas dichas desde un micrófono, otras acunadas en las reflexiones y vivencias colectivas con las que el autor se ha formado. Ninguna de ellas buscan constituirse como verdades absolutas, todo lo contrario, esconden en su latido la más honesta intención de ser la punta de un ovillo del cual tirar para hallar más y más voces.
Este libro interpela no solo al poder inquisidor que gobierna la Argentina, sino también al poder popular que le hace frente. Busca ser un instrumento más para profundizar una batalla cultural urgente e indispensable desde donde confrontar contra un modelo neoliberal que no repara ni en derechos sociales, ni en valores humanos.
La persecución política, el desprecio de clase, la censura, el hambre y la represión de este gobierno son contados desde estas páginas, no desde la fría crónica de los hechos, sino desde la mirada analítica e ideologizada del periodista.
Estas líneas le escapan a la neutralidad y a la objetividad que muchos le exigen al periodismo. Están escritas desde la profunda convicción de que este debe representar los derechos y las luchas de los pueblos, o será vocero del poder que los oprime.
La Inquisición Neoliberal, de Fernando Borroni, integrante del programa La mañana con Víctor Hugo, constituye un grito en medio de tanto silencio impuesto y quiere ser un palo en la rueda de este cambio que nos conduce al precipicio.

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
La Comunahace 1 semana
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 5 días
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Ciudadhace 1 semana
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 3 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 1 semana
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Continúan las obras en el Tren Mitre que afectan los horarios en los tres ramales, incluido el que pasa por Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
La Facultad de Filosofía inauguró una réplica del monumento a Osvaldo Bayer del vecino de Saavedra Jerónimo Villalba