Agenda
“Yo soy así, Tita de Buenos Aires”, la película elegida para la vuelta del cine al Centro Cultural 25 de Mayo
La histórica sala, fundada en 1929, será accesible parar hipoacúsicos. Mirá el trailer del film ganador, que será proyectado a cielo abierto y conocé el ciclo Noventón.

“Yo soy así, Tita de Buenos Aires” fue la película más votada en una encuesta promovida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la función inaugural de la histórica la sala de cine del Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza, Comuna 12, CABA.
El drama musical de la directora Teresa Costantini en homanaje a Tita Merello estrenado en 2017 se impuso en Twitter de BA Participación Ciudadana con un contundente 48% de votos ante Camila (37%) y Recreo (14%).
Protagonizada por Mercedes Funes (Tita Merello), Damian de Santo (Luis Sandrini), Esther Goris (Ana Gianelli), Mario Pasik (Simón Yirondo), Ludovico Di Santo (Hugo del Carril), Andrea Pietra (Silvia) y Soledad Fandiño (Eva Perón), “Yo soy así, Tita de Buenos Aires” se proyectará a cielo abierto el 10 de marzo a las 19 frente al Centro Cultural.
Tal como informó este portal el 22 de febrero, la sala tendrá un sistema que permite la audición sin interferencias para hipoacúsicos, un pedido vecinal surgido de uno de los proyectos ganadores de la edición 2017 de BA Elige.
El autor de este proyecto es Héctor Pantusa, expresidente de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos: “Los hipoacúsicos sufrimos una muy cruel discriminación: no tenemos acceso pleno a la cultura”.
Pantusa dijo, tal como consta en la web oficial de BA Elige, que se trata del sistema más sencillo, económico y fácil de utilizar, “que ayuda a la comprensión del lenguaje oral a hipoacúsicos”, es el Sistema Amplificador de Aro Magnético. Y agregó que este elemento es donado en su casi totalidad por la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos bajo su programa “Sin Barreras”.
La Ley porteña N° 1.870 establece “la obligatoriedad de la instalación de un sistema que permita la audición sin interferencias para hipoacúsicos en todos los cines y teatros de la Ciudad de Buenos Aires”.
El @CC25deMayo cumple 90 años y lo festeja con la reapertura de su histórica sala de cine?️ ¡Elegí qué película ver en su reinauguración, el 10 de marzo!
Gracias a un proyecto ganador de #BAElige, el lugar será inclusivo y acercará los eventos artísticos a todos los #VecinosBA?️— BA Participación (@baparticipacion) February 25, 2019
En 2018 se cumplieron 10 años de la reinauguración del CC 25 de Mayo, por impulso de la comunidad de Villa Urquiza. La sala, primero como cine, se fundó el 23 de mayo de 1929, hace 90 años (la piedra fundamental se colocó el 25 de mayo de 1925).
El sitio oficial de Turismo de la Ciudad destaca: “El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró que ese sueño se haga realidad y reabrió las puertas de este emblemático espacio en 2008 como cine, teatro y centro cultural. Su primera inauguración fue en 1929 y por allí pasaron figuras de la talla de Carlos Gardel y Edmundo Rivero. También fue escenario de eventos sociales de la época. Su esplendor le valió la denominación de Petit Colón de Buenos Aires”.
“Del auge pasó al abandono, y durante años fue desaprovechado. El capítulo de la reconstrucción incluyó adelantos tecnológicos y modernización, pero siempre preservando su valor patrimonial. Todo un símbolo que volvió a brillar. La imponente sala principal con 800 butacas, los palcos recuperados y la fosa de orquesta reconstruida conforman una impresionante atmósfera que conmueve a todos los espectadores”, se agrega.
Ciclo Noventón
Los miércoles a las 19 hs., para celebrar los 90 años del #CC25, se presentará el ciclo NOVENTON: una selección del mejor cine de los últimos 90 años, curado y presentado por Fernando Martín Peña, Lita Stantic y Ricardo Manetti.
MARZO – “Los 30’s”, por Fernando Martín Peña. Proyectará:
Miércoles 13.3 -19 hs. “La ley que olvidaron” de José Ferreyra. Con Libertad Lamarque + “Don Quijote”, de G. W. Pabst. Con Feodor Chaliapin.
Miércoles 20.3 – 19hs. “La gran ilusión”, de Jean Renoir. Con Jean Gabin.
Miércoles 27.3 – 19 hs. “Una noche en la ópera”, de Sam Wood. Con los hermanos Marx.

Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
-
El Barriohace 1 semana
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 4 días
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 2 semanas
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Comunahace 2 semanas
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)
-
El Barriohace 2 semanas
Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Reunión de vecinos y comuneros sobre espacios verdes y temas hidráulicos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio