Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Los centros culturales Discepolín y Lino E. Spilimbergo de Saavedra ofrecen decenas de talleres gratuitos

Es en el marco del Programa Cultural en Barrios, organizado desde hace más de 30 años por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado

el

Los centros culturales Discepolín (Tronador 4134) y Lino E. Spilimbergo (Roque Pérez 3545) del barrio de Saavedra ofrecen decenas de talleres gratuitos en el marco del Programa Cultural en Barrios, organizado desde hace más de 30 años por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las clases inician el 18 de marzo y duran todo el año.

Esta semana fue habilitada la inscripción online a los talleres en la web de la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño. Son más de 1000 talleres en toda la Ciudad.

Entre otras propuestas, hay folclore, danza árabe para niños y adultos, escritura, comparsa, tango para niños, técnica secuencia coreográfica de tango, armónica, arreglo floral ikebana, guitarra, teatro para adultos y niños, plástica, entre otros.

Los talleres se desarrollarán en los centros culturales del Circuito de Espacios Culturales del Gobierno porteño. También en los centros culturales que funcionan en contraturno en escuelas públicas.

Hay talleres en los barrios de San Telmo (Comuna 1), Boedo (Comuna 5), San Cristóbal, Balvanera (Comuna 3), Barracas (Comuna 4), Villa Lugano, Villa Soldati (Comuna 8), Caballito (Comuna 6) Palermo (Comuna 14), Flores, Parque Chacabuco (Comuna 7), Liniers, Parque Avellaneda, Mataderos (Comuna 9), Vélez Sarsfield, Montecastro, Versalles (Comuna 10), Villa General Mitre, Villa del Parque, Villa Devoto (Comuna 11), Saavedra, Villa Urquiza (Comuna 12), Colegiales, Núñez (Comuna 13), Villa Ortúzar, Villa Crespo, Chacarita (Comuna 15).

Participan estos espacios culturales: Centro Cultural Alberto Olmedo (Luis Viale 1052); Espacio Cultural Adán Buenosayres (Avenida Eva Perón 1400); Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640); Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Directorio y Lacarra); Espacio Cultural Del Sur (Caseros 1750); Espacio Cultural Julián Centeya (San Juan 3255); Espacio Cultural Marcó del Pont (Artigas 202); Espacio Cultural Resurgimiento (Artigas 2262); Centro Cultural Alfonsina Storni (Tucumán 3233); Centro Cultural Aníbal Troilo (Gorriti 5740); Centro Cultural Artes de Pque. Chacabuco (Cachimayo 1657); Centro Cultural Baldomero F Moreno (Mercedes 1405); Centro Cultural Barrio Copello (Dellepiane Nte. 4900); Centro Cultural Barrio Rivadavia (Cobo y Curapaligue); Centro Cultural Belgrano R. (La Pampa 3855); Centro Cultural CEPNA (Murguiondo 4361); Centro Cultural Colegiales (Conde 943); Centro Cultural Del Bajo Flores (Riestra 1650); Centro Cultural Devoto V del Parque (Nueva York 4169); Centro Cultural Discepolín (Tronador 4134); Centro Cultural El Eternauta (Eleodoro Lobos 437); Centro Cultural El Taller (Elpidio González 4967); Centro Cultural Eladia Blazquez (Rabanal 2275); Centro Cultural Elías Castelnuovo (Montiel 1041); Centro Cultural Fortunato Lacámera (San Juan 353); Centro Cultural Homero Manzi (Tilcara 3365); Centro Cultural Juan Carlos Castagnino (Gral Paz y 2 de Abril); Centro Cultural Julio Cortázar (O’Higgins 3050); Centro Cultural La Casita de La Selva (Pasaje La Selva 4022); Centro Cultural La Paternal Villa Mitre (Caracas 1249); Centro Cultural La Usina (Santo Domingo 2752); Centro Cultural Lino E. Spilimbergo (Roque Pérez 3545); Centro Cultural Lola Mora (Río de Janeiro 946); Centro Cultural Macedonio Fernández (M. Leguizamón 1470); Centro Cultural Nicolás Olivari (Castro 954); Centro Cultural Nuestra Tierra (Iriarte y Montesquieu); Centro Cultural Osvaldo Pugliese (Aráoz 234); Centro Cultural Roberto Arlt (Avellaneda 2547); Centro Cultural Roberto Santoro (Giribone 1961); Centro Cultural Saladiyo (Berón de Astrada 5920); Centro Cultural Sebastián Piana (Puán 360); Centro Cultural Tato Bores (Soler 3929); Centro Cultural Versalles (Bruselas 785).

El Barrio

Lanzaron la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento

El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Publicado

el

Este domingo se lanzó la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento en el barrio de Saavedra. Entre los distintos clubes que fueron parte del evento estuvo el Club Atlético Platense (CAP).

El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), informó la Secretaría de Deportes de la Ciudad.

Se trata de un evento organizado por la Secretaría porteña y la Federación Argentina de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FADDIM). Es la edición número 17 del evento, iniciado en 2008. El Club Atlético Platense integra la FADDIM.

Clara Muzzio, la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participó del lanzamiento junto al Secretario de Deportes, Fabián Turnes.

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales

La manifestación se hará el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750.

Publicado

el

Los ciudadanos autoconvocados agrupados en “Vecinos por el Parque Sarmiento” informaron que realizarán una manifestación pacífica para el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750 contra las concesiones y ruidos molestos durante los eventos masivos.

La semana pasada el Gobierno porteño hizo el llamado a licitación pública para concesionar la zona de canchas de rugby, como informó Saavedra Online.

Además, tocó en vivo el DJ Solomun en el Parque Sarmiento, en la zona de las canchas. Vecinos dijeron a Saavedra Online que, tal como pasó con otros eventos masivos realizados en los últimos meses, la música se sintió tanto en Saavedra como en zonas de Villa Martelli. “Estuvo terrible”, dijeron los ciudadanos a Saavedra Online.

“Además de todas las irregularidades del parque, ahora llamaron a licitación para el 23 de abril para concesionar por 5 años más las canchas de rugby, lugar que destinan también para Megarecitales. Allí se había planificado realizar un importante reservorio para contener los excesos de agua de lluvia y así evitar posibles inundaciones, como la que sucedió en 2013 (esa vez en que gran parte del barrio se inundó)”, indicaron los vecinos en una comunicación.

“Dada la cercanía con el parque nuestro barrio es el más afectado. Si no hacemos algo, cada vez va a ser peor. Ya hemos realizado varias presentaciones pero aún sin resultados, por eso es importante hacer este reclamo el viernes. ¡Necesitamos ser muchos para que nuestros gobernantes actúen! Por favor les pedimos vayan y sumen familiares, amigos, otros vecinos”, sumaron.

“Cuántos más seamos, más cerca estaremos de lograr el objetivo: poder preservar el Parque Sarmiento, su flora y fauna y que esté en armonía con los vecinos y sus mascotas. Que se respeten las leyes que nos amparan”, finalizaron.

Continuar leyendo

El Barrio

La Facultad de Filosofía inauguró una réplica del monumento a Osvaldo Bayer del vecino de Saavedra Jerónimo Villalba

La figura original estaba emplazada en Santa Cruz y fue destruida por Vialidad Nacional.

Publicado

el

La Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) inauguró este jueves en su sede de Puan 480, en Caballito, una réplica del monumento a Osvaldo Bayer realizado por el vecino de Saavedra y artista Jerónimo Villalba, el cual desde 2023 estaba en Santa Cruz y que el 25 de marzo fue destruido por Vialidad Nacional.

Villalba, referente del taller Arte Villalba del barrio de Saavedra, estuvo presente el jueves en el acto y aseguró: “¿En serio con una topadora van a querer destruir una memoria colectiva construida a través de generaciones, de años de dedicación e investigación?, ¿De noches interminables frente a una máquina de escribir?, ¿De años y años de docencia por estos mismos pasillos, de viajes por cada pueblito de la Patagonia recolectando semillas de verdad?”.

“Este homenaje a Bayer es una muestra de que él nunca estuvo solo, y que el amor con amor se paga”, agregó.

Como había adelantado Saavedra Online, el artista contó que viajará a Santa Cruz junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, para que “sea la familia la que decida qué hacer con el monumento, dónde reinaugurarlo y de qué manera, y que no sea la provincia de Santa Cruz que decida bajo un interés político dónde colocarlo”.

Villalba aseguró que “este homenaje es una caricia al alma” y que “el hecho de sentirse acompañado y sentirse un colectivo, ser parte de un todo, es muy fuerte, y eso es imposible que una topadora lo pueda demoler”, indicó Página 12.

Apenas se produjo la destrucción del monumento, la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras expuso: “Repudiamos la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, emplazado en el Paseo de la Memoria, en la entrada de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Este accionar fue llevado adelante por Vialidad Nacional, organismo que ha dejado de reparar y construir caminos para malgastar recursos intentando destruir la memoria de nuestro pueblo. No es casual que Vialidad, organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, haya elegido el 25 de marzo, un día después de conmemorar y reflexionar sobre el Golpe Genocida en pos de más Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar