Agenda
Muestra Fotográfica de la Cruz Roja Argentina Filial Saavedra en la sede comunal
La exposición permite apreciar parte del trabajo comunitario realizado por esta organización a nivel local.

Hasta fin de mes, en la antesala y sala de matrimonios de la Sede Comunal 12, ubicada en Holmberg 2548, Villa Urquiza, se presenta una muestra de la filial Saavedra de la Cruz Roja Argentina que, en un recorrido fotográfico, permite apreciar parte del trabajo comunitario que esta organización realiza por ejemplo en barrio Mitre y en residencias de adultos mayores.
También hay imágenes de los grupos voluntariados: “uno de nuestros siete principios fundamentales es el carácter voluntario del movimiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja”, se destaca al respecto, según pudo apreciar Saavedra Online durante una recorrida por la muestra.
- Día del Niño en el barrio Mitre (primeros auxilios)
- muestr
- Voluntarios Filial Saavedra
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo, que cuenta con 97 millones de voluntarios, colaboradores y personal empleado en 189 países.
Su misión es “contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”. Para ello, actúa a través de 65 filiales, 35 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con la comunidad y los/as donantes. Cuenta con más de 150.000 personas entre voluntarios, colaboradores, personal y alumnos, quienes constituyen el soporte de la organización.
Desarrolla acciones humanitarias junto a las comunidades, promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas, construyendo y fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la inclusión y participación de todos los grupos sin ninguna distinción o discriminación. A través de distintos programas y servicios educativos, Cruz Roja Argentina busca construir una sociedad más justa y más incluyente con los sectores en situación de vulnerabilidad, para que tengan acceso a fuentes de bienestar, seguridad e igualdad de oportunidades.
Está presente en del país desde 1880, compartiendo los principios fundamentales de Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad. Los principios y valores que conforman la doctrina humanitaria que define a la organización son además, los valores organizativos establecidos por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: las personas, la integridad, la diversidad, el liderazgo, y la innovación, así como los valores propios de: respeto, justicia y responsabilidad.
La Filial Saavedra cuenta con más de 200 voluntarios que “día a día se comprometen con este objetivo y lo llevan a cabo con humanidad, imparcialidad y neutralidad”. Está ubicada, en rigor, fuera de los límites pero a pocas cuadras de nuestro barrio; más precisamente en Quesada 2602, Núñez. Es, junto a la de Villa Crespo (Av. Córdoba 6434), una de las dos únicas filiales de CABA, además de la Sede Central de Hipólito Yrigoyen 2068 y la Escuela Central de Moreno 3363.

Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 3 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra