Agenda
15° edición del Festival Holístico en Parque Saavedra
Evento abierto a la comunidad y gratuito. Conocé el cronograma de actividades.

Este domingo en desde las 9.30 en Parque Saavedra (Superí y Vileta) se realizará la 15 edición del Festival Holístico abierto a la comunidad y gratuito.
Un día de talleres. clases, terapias alternativas, gratiferia y gratiplantas, picnic, mateadas, en familia.. todo desde el corazón para dar y recibir, sin lucro.
“Celebramos el amor y los colores, la sanación y el compartir sin dinero”, invitan los organizadores.
Cronograma completo:
09:30 hs.:
-Tai Chi Pai Lin con Mariní Acuña.
11:00 hs.:
-Meditación y Mantras con Mariano Roguin.
11:45 hs.:
-Hatha Yoga y Relajación Sonora con Emi Shambhava y Claudio Negro.
13:00 hs.:
-Charla introductoria sobre Runas con Fehu.
-Meditación y Metafísica con Adriana De Feo.
14:00 hs.:
-Constelaciones y Tarot con Jose Roberto Muñoz.
-Sonoroterapia: el arte de sanar con sonidos con Alexis Merlo.
15:00 hs.:
-AcroYoga con Catara Ta.
-Charla sobre Tarot Egipcio con Astrología&Tarot
16 hs.:
-Canto y Danza: Conexión y liberación de las emociones con Mari Blanca.
-Astrología: Charla sobre los 12 Ascendentes con Matias Dezzutto.
17 hs.:
-Kundalini Yoga y baño de Gongs con HOGAR De YOGA Prem’Ji.
-Astrología: Charla sobre Venus, el derecho al goce con Elvirita Greguoli.
-Contact Improvisación con Cercano.
18:30 hs.:
-Biodanza con Vale Chhab y July Moreyra.
19:30 hs.:
-Meditación Chamánica con Centro Urkumanta.
Texto de los organizadores:
Invitamos a quien quiera venir a compartir sus conocimientos a acercarse, quizás con algún cartelito indicativo para hacer de este día un intercambio cada vez más amplio y fluido.
consultas de oraculos:
-Tarot con Micaela Ascona Jose Roberto Muñoz Jennifer Rivers
-Reflexología, Reiki con Eneida Toyo.
Contaremos con la presencia de Vecinos Por la Ecología, defendiendo y revalorizando los espacios verdes, los espacios públicos.
Es bienvenido quienes deseen traer palo santo, sahumerios y/o materiales para realizar una ceremonia de Abundancia y bienvenida :)
——————————————————————————————-
♥️ Picnic ♥️ Gratiferia ♥️ Gratiplantas♥
La idea del evento es que todo sea abierto y gratuito por lo tanto NO HABRA FERIA PARA VENDER . Proponemos un picnic abierto de comida rica y libre de crueldad animal. Traigan algo para compartir! Haremos espacio abierto para compartir alimentos (traigan lona). Si su emprendimiento es de comida es una perfecta oportunidad para difundir y compartir lo que hacen. Sin lucro.
♥ Convocatoria abierta a artistas que quieran intervenir el parque con su arte y terapeutas que deseen compartir lo que hacen con la comunidad de manera comprometida y desinteresada. Escriban mensaje privado con su propuesta o vengan con un cartelito indicando sus terapias (indivuales) ! :)
GRATIFERIA
¡POR FAVOR, CONCIENCIA, NO ES UN ESPACIO PARA DESCARTARSE DE COSAS INÚTILES SINO PARA COMPARTIR Y DAR DESDE EL CORAZÓN!
GRATIPLANTEADA ABIERTA TODO EL FESTI!
Trae tus plantines, semillas, esquejes o lo que quieras compartir! No es intercambio, es un regalo :)
Venite directamente!
Localizacion exacta del bosquecito donde nos encontraremos: https://www.google.com.ar/maps/place/34°33’00.8%22S+58°28’49.2%22W/@-34.5499713,-58.4806085,19z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x0!8m2!3d-34.5502099!4d-58.4803349
� Trae tu mat y/o lona para las actividades
� Respetamos el parque. Nos llevamos nuestra basura!
:S Se suspende si llueve
PROPONEMOS CUANDO TERMINE EL FESTIVAL DEJAR ABIERTO EL MURO DEL EVENTO COMO CARTELERA DE SERVICIOS, CLASES Y TERAPIAS PARA CREAR UNA RED DE INTERCAMBIOS CONCIENTES

Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 4 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra