El Barrio
100 días adentro, el hilo de Twitter de los vecinos Alejandro Seselovsky y Natalia Moreno Casco
Son retratos de momentos instantáneos e íntimos de la convivencia en tiempos de pandemia.

1oo días adentro se llama un ensayo o un hilo en Twitter hecho por el periodista Alejandro Seselovsky y la fotógrafa Natalia Moreno Casco, vecinos de Saavedra.
“Llevamos 100 días de cuarentena, 10 años de casados, 35 de conocernos.
Este tiempo nos dejó adentro, y adentro estaba la casa. Fue volver a mirarla.
Ella hizo la fotos. Yo, los epígrafes”, sintetizó Seselovsky en redes sociales.
En diálogo con Saavedra Online, el periodista comentó que ambos viven en una casa de la calle Plaza, frente a las vías, a pocas cuadras de la avenida General Paz. “Lo más difícil fue elegir las fotos que quedaron afuera”, destaca.
Seselovsky es autor de los libros “Cristo llame ya. Crónicas de la avanzada evangélica en la Argentina” y “Trash, retratos de la Argentina mediática”. Escribió en Orsai, Anfibia, Rolling Stone, entre otros.
Moreno Casco es fotógrafa y es parte del grupo Misapekas, que publica crónicas sobre deporte.
Con @natmorenocasco llevamos 100 días de cuarentena, 10 años de casados, 35 de conocernos
Este tiempo nos dejó adentro, y adentro estaba la casa
Fue volver a mirarla
Ella hizo la fotos. Yo, los epígrafes
"1oo días adentro" se llama este hilo pic.twitter.com/IOemnH9mjU
— Alejandro Seselovsky (@Aseselovsky) June 28, 2020
El hilo completo:
Una hormiga camina por la pared. Sin nido. Un punto móvil de negrura en la inmensidad de un desierto ALBALUX lavable. ¿Qué hace ahí, encerrada en la llanura de su salitral? Le cabe, a esta hormiga, un Calamaro: no está sola, de verdad / la acompaña su propia soledad.
Viví hasta los 27 en un tres ambientes debidamente entibiado por la alfombra y la loza radiante. Nadie aprende a llevar zapatos en un departamento así. Tengo 49 y sigo girando en patas buscando volver a la primera moquette.
Escribe María Moreno: “Enrique Raab podía ser anfibio y cubrir tanto la revolución de los claveles en Lisboa como las ofertas de verano en Radiolandia 2000. ¿Por qué no hay un mito de Enrique Raab?”. Tengo un Playmobil lámpara en el escritorio que sabe dónde iluminar.
Hola, ma. Te moriste y me dejaste tu carterita.
Tenía 11 cuando la vi pasar por el barrio, calle Laprida entre Mansilla y Paraguay. Ahora duermo acá con ella. Es un historión, el que tenemos, al que no le falta ni pena ni majestad. Después de esta foto sólo queda una cosa por hacer. La cama.
Sobrio, el tiempo se escucha. El whisky entrega su manto de silocaína y te abraza como tu vieja con el toallón. Te afilia. Sabe lo que te pasa con las simetrías y que los ángulos rectos te tranquilizan. Irá con vos cuando le des intestino a un mundo que se está prendiendo fuego.
Por la suyas el brote se hizo un lugar desde el cemento. Atrevido, el brote, naciendo del concreto. ¿Quién te dijo que podías, che? Nadie se lo dijo. El brote nomás brotó y nos convenció de no arrancarlo el esplendor de su soberanía. Ahí va, un monarca de sí mismo.
El oleaje, como el rumor, es un sujeto sin principio. Solo llega. Entonces crece y se hace ola y rompe frente a la orilla del lente. Océano de dos plazas, obstinación pendular de la marea. El sol es un surfer triunfal sobre la cresta reventando de luz en el alto de la espuma.
Compramos esta muñeca cuando llegamos a esta casa, enero 2012. Había que entrar salpicando. Ocho años después, sigue ahí, permanecida. No le faltan obstáculos, las arañas le tejen encima todo el tiempo, literalmente también. Pero hay algo en ella que se parece a la determinación.
¿Qué vamos a hacer con toda esta felicidad? ¿Cómo vamos a escribir su cotillón? La derrota del punto ciego desestribilla la letra viva del dolor. En cambio, el sol te dicta su jingle y le quita intemperie a la terraza. Lo elegimos igual porque allá afuera es nuestro claustro.

El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón